Connect with us

Consejos

¿El calor influye en el desgaste de los neumáticos?

Neumáticos de un coche desde abajo

Con las altas temperaturas del verano, nuestros coches están sometidos a mucho estrés, sobre todo en lo que respecta a los neumáticos. El asfalto está caliente, si te vas de vacaciones haces más kilómetros y cargas más el coche. Todo esto afecta a los neumáticos del turismo, si no están inflados correctamente o tienen pequeños problemas puede que no garanticen tu seguridad en carretera.

Durante el año, los desplazamientos que se realizan en coche son de casa a la oficina, quizás llevando a los niños al colegio o a la academia de fútbol, ​​mientras que el fin de semana se recorren algunos kilómetros más yendo a visitar a familiares o ir de picnic. En cambio, cuando en verano se recorren cientos de kilómetros para llegar al ansiado destino vacacional, el coche se estresa aún más y el mantenimiento debe ser prácticamente perfecto para evitar cualquier problema técnico.

La relación entre calor y presión de los neumáticos

Desafortunadamente, el cuidado de los neumáticos no siempre es una cuestión de rutina para muchos automovilistas españoles. Hay muchos descuidados que casi nunca controlan la presión de los neumáticos. Y esto no es bueno. De hecho, cada mes la presión media de los neumáticos tiende a descender 0,1 bar.

Y cuando alcanzas una presión de alrededor de 1,5 bar estás en una situación peligrosa. El caucho sufre fuertes esfuerzos mecánicos que provocan un aumento local de la temperatura y pueden provocar, en los casos más graves, la rotura de la estructura o el estallido del caucho.

Mecánico mide la presión de una rueda usada

Además, los neumáticos con baja presión dificultan la rodadura sobre el asfalto, hacen más pesado el coche y por tanto consumen más combustible y emiten más contaminantes, además de consumir más rápidamente la banda de rodadura. Es una buena idea revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, especialmente cuando se acerca la temporada de verano.

Cuando vayas a echar gasolina, hazte revisar también la presión de los neumáticos (incluso el de repuesto), no cuesta nada y es una excelente manera para seguir conduciendo con absoluta seguridad.

En verano, cuando tu vehículo está sobrellenado, se recomienda inflar los neumáticos un poco más de lo indicado en el folleto del fabricante del coche, teniendo cuidado de volver a los valores normales cuando haya vuelto a la carga normal. Los neumáticos demasiado inflados están bien cuando están completamente cargados, pero tienen menos agarre al tomar curvas y frenar.

Otro factor a tener en cuenta, sobre todo en verano, es el desgaste de la banda de rodadura. Cuando los surcos presentes en los neumáticos tienen una profundidad residual de menos de 1,6 mm, significa que es hora de cambiar los neumáticos. De hecho, en el caso de superficies mojadas, estos neumáticos ya no garantizan un perfecto agarre a la carretera y te expones a una posible multa.

En resumen, para unas vacaciones seguras necesitas un coche seguro y neumáticos nuevos o en perfecto estado. Recuerda que la seguridad es siempre la base para un viaje cómodo y seguro.

Coche recorre carretera con mucho calor

Efectos de la temperatura del asfalto en el desgaste de los neumáticos

Para muchos automovilistas, los cambios mínimos de temperatura pasan desapercibidos. Sin embargo, los pequeños aumentos o disminuciones de incluso un par de grados en la temperatura del asfalto tienen un impacto notable en la gestión de los neumáticos.

Dos elementos juegan un papel importante en los niveles de temperatura: el aire y la temperatura del asfalto. Y no siempre funcionan de la misma manera.

En un hermoso día soleado, las temperaturas del aire y del asfalto aumentarán. Sin embargo, tan pronto como lleguen las nubes, la temperatura del aire bajará rápidamente mientras que la temperatura del asfalto permanecerá alta durante un largo período de tiempo. Dependiendo de los materiales de la superficie del asfalto, puede calentarse más o menos rápido.

Los altos niveles de betún conducen a una superficie de asfalto más oscura y, por lo tanto, a una mayor absorción del calor solar y, en consecuencia, a un aumento más rápido de las temperaturas. Los cambios de temperatura afectan a muchos factores, pero la mayor influencia está en los neumáticos.

Un aumento en la temperatura del asfalto afecta el nivel de agarre y aumenta el desgaste de los neumáticos.

Pero también una conducción más agresiva, especialmente al tomar curvas a alta velocidad, provocará un aumento de la temperatura de los neumáticos.

El calor influye en el desgaste de los neumáticos

El calor influye en el desgaste de los neumáticos, es evidente. Veamos entonces algunas de las preguntas que, a menudo, llegan de algunos de nuestros clientes de la tienda Muchoneumatico.com:

¿Qué temperatura pueden alcanzar los neumáticos?

La respuesta es: 60 grados. Durante el «uso normal» del neumático su temperatura alcanza unos 60 °C. Como consecuencia del contacto del neumático con la banda de rodadura y de las deformaciones durante la rodadura, la temperatura durante la circulación aumenta progresivamente.

¿Cómo cambia la presión de los neumáticos cuando hace calor?

Al igual que en invierno la presión de los neumáticos disminuye, en primavera y verano, en caso de calor la presión de los neumáticos aumenta en comparación con la presión de inflado anterior. La causa es el aumento del volumen del aire calentado.

¿Pueden los neumáticos derretirse con el calor?

Si pones un neumático en un horno, incluso muy caliente, no se derretirá. A que no te lo esperabas..

Los neumáticos están vulcanizados, lo que significa que han pasado por un proceso que combina moléculas de caucho con carbono y otros elementos para evitar que se oxiden o se quemen. De hecho, la forma convencional de reciclar llantas es congelarlas y romperlas en pedazos pequeños, pero la industria del caucho ha desarrollado un método para extraer la goma de las llantas usando calor.

El caucho vulcanizado consiste en mezclar caucho con otros ingredientes, incluidos aceites, rellenos y plastificantes, y luego calentarlo a altas temperaturas. Los polímeros de la mezcla se entrecruzan durante el proceso y, posteriormente, estos enlaces químicos no se pueden deshacer. Es similar a la reticulación que se produce cuando se seca el poliuretano.

Operador prepara asfalto nuevo en una carretera

¿A qué temperatura se derrite el asfalto?

El asfalto es una mezcla natural de hidrocarburos sólidos y semifluidos, compuesta en su mayoría por betún. En un asfalto el contenido de carbonato de calcio varía generalmente entre 50% y 90%, mientras que el de betún natural está entre 7% y 15%; el resto está compuesto por otros materiales minerales y sustancias volátiles.

¿El asfalto de la carretera puede derretirse? Pues, la respuesta es sí. Generalmente, el asfalto bituminoso con el que se hacen principalmente las carreteras comienza a fundirse a unos 50 °C. La temperatura de las calles depende de la absorción de la radiación solar, cuya reflectancia se denomina Albedo.

En realidad, se trata de algo bastante frecuente, como demuestra el siguiente vídeo:

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Nuestras Marcas

Populares