Connect with us

Consejos

Evita la somnolencia durante la conducción

Evita la somnolencia durante la conducción

Antes de subir al coche seguro que tienes la costumbre de fijarte en los elementos que te proporcionan seguridad en la conducción, aunque en muchas ocasiones te olvidas de algo tan frecuente como el cansancio.

Riesgos de conducir con sueño

Los resultados del estudio «Sueño y fatiga ¿Cuáles son los hábitos de los conductores españoles?» acerca de los hábitos de conducción en España, indican que no se es suficientemente consciente de los riesgos de conducir con somnolencia. Según este informe, el 60 % de los conductores españoles ha padecido en alguna ocasión un microsueño, resultado que aumenta hasta un 70 % si hacemos referencia a tener la sensación de cerrar los ojos al volante.

Un accidente provocado por somnolencia o fatiga durante la conducción puede conllevar efectos penales: hasta 5 años de prisión y la retirada del carnet por 10 años. Si estás tomando alguna medicación que produzca sueño es mejor dejar conducir a alguno de tus acompañantes. La fatiga es la causante del 40 % de los accidentes, por lo que no hay que confiarse incluso cuando el trayecto es muy conocido.

Una de las formas de evitar el cansancio es descansar cada dos horas. Así evitarás los microsueños de 2 ó 3 segundos en los que puedes dejar de advertir todas las características de la carretera, tiempo suficiente para que se produzca cualquier tipo de accidente.

Formas de evitar los riesgos de conducir con somnolencia

Si tienes una actividad mental o física elevada, o incluso un episodio de estrés, es mejor descansar antes de iniciar cualquier trayecto. Un dato que refleja la imprudencia al volante es que el 55 % de los conductores salen a la carretera aunque tengan algo de sueño.

Del mismo modo en que es muy recomendable preparar los neumáticos antes de un viaje también lo es descansar bien, a pesar de querer salir pronto para evitar los temidos atascos en periodos vacacionales, aunque un 55 % de las personas, según afirman los investigadores, asegura no querer detener su marcha hasta llegar a destino y ya reposar o descansar allí. El cuerpo se recupera de la fatiga diaria y se regenera en las horas de nocturnidad, por ello cuando no descansas lo necesario puedes quedarte dormido. Cuando tienes sueño disminuye tu capacidad de reacción y cometes más errores en el manejo de tu vehículo.

Es conveniente descansar al menos 30 minutos cada 200 kilómetros o cada dos horas. El 24 % de los accidentes, según un estudio alemán, se producen por culpa de las famosas cabezadas en las autopistas, y según una encuesta de Mix Telematics, el 64 % de los conductores profesionales afirma haber sufrido algún percance como consecuencia de una falta de descanso.

Si notas sueño realiza una parada de 20 minutos para descansar en un sitio seguro, esto aliviará tu estado en la conducción.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares