Consejos
¿Cómo evitar los atascos de tráfico?

A menudo, las familias deciden salir de casa para disfrutar de un viaje junto a los suyos o, simplemente, volver al pueblo para visitar a sus seres queridos. La mayoría optan por utilizar el coche para trasladarse hasta su destino, lo que provoca que el número de desplazamientos aumente y, por lo tanto, se produzcan las temidas retenciones. En algunos casos, son las malas prácticas de los conductores las que los originan, por eso normalmente evitar los atascos es algo que puede estar en tu mano.
Por lo general, un atasco se genera cuando el número de vehículos que circula por una vía es superior a la capacidad total que puede soportar la misma. Un carril de autovía tiene una capacidad aproximada de unos 2000 automóviles por hora, y si se trata de dos carriles para cada sentido, la cifra aumenta hasta los 4000. Pues bien, los problemas empiezan cuando la densidad del tráfico empieza a acercarse a ese tope del que estamos hablando.
Llegados a ese punto, los vehículos se ven obligados a frenar o a reducir la velocidad, lo que, sumado a la disminución natural que se produce con los cambios de carriles, provoca que las distancias de seguridad se vean reducidas. Es en este momento cuando cualquier frenada o maniobra brusca en la conducción puede desencadenar un efecto letal que se convierta en una retención de tráfico.
Buenas prácticas de conducción para evitar los atascos
El exceso de vehículos en la carretera es el principal motivo por el cual se producen estas situaciones, si bien hay muchas otras causas que pueden llegar a provocar estas retenciones. Por ejemplo, las obras en la carretera o los accidentes, percances que obligatoriamente frenan el flujo natural del tráfico y causan este tipo de problemas en la circulación.
Y mucha culpa tienen también los conductores. Las malas prácticas en la conducción pueden desencadenar estas retenciones, muy peligrosas para tu seguridad y la de los demás vehículos que circulan por la vía. Cuando la Dirección General de Tráfico aconseja respetar la distancia de seguridad, no solamente lo hace pensando en evitar colisiones, sino también en evitar los atascos.
Cuando un coche circula demasiado pegado a otro, cualquier maniobra que el de delante realice puede provocar una frenada brusca en el de atrás, lo que puede producir un efecto acordeón que obligue a los vehículos de detrás a aminorar la marcha hasta, incluso, llegar a tener que pararse.
Por lo tanto, para evitar los atascos de tráfico es importante que todos respetemos las normas referentes a la distancia de seguridad y la velocidad, practiquemos una conducción responsable y, sobre todo, evitemos elegir los días clave y las horas punta en las que más desplazamientos se producen. También es conveniente que planifiques rutas alternativas y, en última instancia, te decantes por el transporte público.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar