Consejos
Las claves para saber qué neumáticos lleva tu coche

Las ruedas son de los elementos que más hay que cuidar en un automóvil, por esta razón, es recomendable saber que neumatico comprar y cuál se adapta mejor a las circunstancias climatológicas. En caso de que te decidas a montar una imitación puedes tener problemas con el encaje, que se produzcan roces con la carrocería o que el motor pierda potencia. También tendrás el riesgo de no pasar la ITV o poner en riesgo la seguridad como te decantes por una copia.
Cómo elegir las llantas de tu vehículo
Lo primero es consultar el tipo de turismo que tienes, pues las cubiertas irán en proporción al coche que conduces. Hay que tener en cuenta el terreno por donde circula, el peso que llevas y la forma de conducción, así podrás elegir entre un compuesto duro o blando.
Cuando tienes un utilitario deportivo necesitarás unas gomas que te otorguen una gran estabilidad, agarre y que sean resistentes.
Las medidas de las ruedas de coche vienen con una nomenclatura, como ejemplo los neumáticos 195 45 r16. Éstas indican sus características:
- Anchura, se representa en milímetros hasta donde debe ser inflado.
- Perfil, te muestran la distancia que existe desde la llanta hasta la banda de rodamiento. Está expresado en porcentaje de ancho.
- Diámetro, está marcado en pulgadas. La R que suelen traer al principio significa radial y señala la construcción.
El entorno o la vía por dónde vas a conducir es fundamental para mantener en buen estado las cubiertas. Si transitas habitualmente por vía urbano deberán ser de baja resistencia a la rodadura, de larga duración y que tengan buena capacidad de frenado para evitar posibles siniestros. En cambio, si se trata de un trayecto interurbano habrá que equipar al automóvil con neumáticos de confort y seguridad, que emitan el menor ruido posible y que no se note las vibraciones.
La duración de las gomas está vinculada con la cantidad de kilómetros que hayas hecho. Normalmente, se estima que la durabilidad está entre los 33.000 y 42.000 kilómetros, pero esto dependerá de la fabricación del compuesto.
Aunque no haya ninguna legislación al respecto, los neumáticos pueden caducar. El mejor indicador para sustituirlos es el conocido del dibujo y su profundidad, no puede ser inferior o igual a 1,6 milímetros. En el caso de que no se hayan usado, su tiempo también es limitado, no es recomendable alargar su vida más de cuatro o cinco años.
Etiquetado de neumáticos
Actualmente, existe un Reglamento del Parlamento Europeo sobre el etiquetado de neumáticos, lo que se trata es de establecer y reconocer la calidad de las ruedas. Es obligatorio y te orienta sobre las prestaciones y el rendimiento de cada una de ellas.
La clasificación es de la letra A hasta la G. La primera presenta un mejor valor y la última es de categoría inferior. Los parámetros que se tiene en cuenta son:
- El consumo de combustible está relacionado con el ahorro. Cuanto menor sea el gasto de carburante por kilómetro mejor estará posicionado. Además, contribuye con el medio ambiente mediante la reducción de dióxido de carbono.
- El agarre sobre mojado hace hincapié en la seguridad. Tiene en cuenta el tiempo de frenado del turismo en asfalto mojado. Cuanto menor sea el tiempo que tarda en detenerse, más destacará en la clasificación.
- Ruido, es fundamental conducir sin que las ruedas tengan muchas vibraciones o emitan un sonido alto constante. El catálogo te marcará el número de decibelios que difunde la cubierta.
Por último, antes de escoger qué neumático comprar, hay que asegurarse cuál es la fecha de fabricación. Aparece en la misma cubierta indicándote en un número de cuatro cifras: la semana y el año. Para cualquier duda busca el asesoramiento de profesionales.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar