Neumáticos
Los mejores neumáticos 2023 de verano 205/55 R16 según Auto Express

La revista británica Auto Express ha publicado una prueba de neumáticos de verano, evaluando 11 neumáticos de verano en tamaño 205/55R16 para encontrar los mejores.
La prueba para encontrar los mejores neumáticos de verano 205/55R16 se llevó a cabo en el centro de pruebas de Continental en Hannover, el famoso Contidrom. Los competidores fueron, en orden alfabético: Bridgestone Turanza T005, Continental PremiumContact 7, Falken Ziex ZE310 Ecorun, Goodyear EfficientGrip Performance 2, Hankook Ventus Prime 4, Kumho Ecsta HS52, Maxxis Premitra 5 HP5, Michelin Primacy 4+, Pirelli Cinturato P7 (P7C2 ), Toyo Proxes Comfort y Vredestein Ultrac.
Los criterios de evaluación fueron frenado sobre mojado, maniobrabilidad sobre mojado, bucle circular mojado, resistencia al aquaplaning en curvas y rectas, frenado en seco, maniobrabilidad en seco, ruido en la cabina, resistencia a la rodadura y precio.
Los resultados se convirtieron en porcentajes, asignando la mitad de la puntuación general al rendimiento en mojado, el 40 % en condiciones secas y el resto a otras pruebas. En la tabla, el ganador de la prueba individual fue calificado con el 100% y el resto fue calificado en relación con eso.
Las mejores ruedas 205/55 R16 para el verano 2023 según Auto Express
Continental PremiumContact 7
Continental ha producido algo especial con el PremiumContact 7. La revista afirma que se sorprendió por el margen con el que ganó. En una prueba donde las victorias suelen ser por unos pocos décimos de punto, de hecho, el PremiumContact 7 tuvo una ventaja total de más del 1% sobre el siguiente mejor.
De 9 pruebas, logra 3 victorias y otros tantos podios: en particular, el neumático alemán gana la prueba de frenado en mojado y seco y la prueba de manejo en mojado, donde es claro de una manera que falta en los demás. Inspira confianza para llevar más velocidad en la curva, gracias a la parte trasera estable. Es menos efectivo en las aguas más profundas de las pruebas de aquaplaning, pero aún así estuvo entre los líderes.
La precisión de la dirección y la buena tracción también están presentes en seco. Además, es bastante silencioso.
Bridgestone Turanza T005
Es increíble que se haya probado el «antiguo» T005 cuando el T006 ya ha estado en el mercado durante un tiempo, y aún más increíble es el resultado que obtuvo.
Logra un respetable tercer lugar en frenado en seco y la victoria en resistencia al rodamiento: Bridgestone se centró en el ahorro de combustible en el desarrollo del T005.
Es extremadamente difícil combinar la economía de combustible con una buena adherencia en mojado: durante las pruebas en mojado, de hecho, Bridgestone llegó séptimo en total junto con Kumho, luchando especialmente en frenado, donde necesitó dos metros más que el ganador.
Toyo Proxes Comfort
Toyo logra un gran resultado en esta prueba. Un rendimiento equilibrado en todas las disciplinas, tanto en mojado como en seco, le da el segundo lugar compartido a la marca japonesa. Gana 3 podios: manejo y frenado en seco y resistencia al rodamiento.
El Proxes Comfort frece un excelente agarre frontal y buena tracción. En mojado está un poco atrás, en medio del grupo, pero aún cerca de los mejores. Lucha un poco más en aquaplaning.
Pirelli Cinturato P7 (P7C2)
Cuarto lugar para el Cinturato, que logra este resultado gracias a un enfoque bastante equilibrado, sin verdaderos mínimos o máximos. Es tercero en pruebas en mojado, detrás de Continental y Vredestein. Lo hizo bien en frenado, a solo un metro detrás de Continental.
Está cerca de los mejores en manejo y comportamiento en curva, con un frente firme y buena tracción al salir. Esa misma agradable sensación también está presente en seco, con una parte trasera estable.
El ahorro de combustible está al nivel de la mayoría de los rivales, mientras que el ruido en la cabina le dio al P7 su única victoria.
Goodyear EfficientGrip Performance 2
Quinto lugar compartido para Goodyear, pero las diferencias de rendimiento con respecto a Continental son mínimas y pequeños cambios tienen un gran efecto en la clasificación general. Según la revista, el EfficientGrip es uno de los mejores neumáticos para conducir en el circuito de conducción en mojado.
Tiene más agarre frontal que la mayoría de los demás, pero necesita un poco más de dirección que el ganador, mientras que la parte trasera está bien controlada. No está del todo cómodo en las otras pruebas en mojado y sufrió particularmente en caso de aquaplaning.
En seco, el EfficientGrip ofrece una buena sensación, con un pequeño movimiento trasero que ayuda en los cambios de dirección. Pero necesita dos metros más que el ganador en la prueba de frenado, dejándolo último.
El Performance 2 mostró una vez más una buena eficiencia en consumo, con el segundo lugar.
Vredestein Ultrac
Buena posición para el Ultrac, que en mojado es segundo solo detrás del Continental. Logra 2 victorias, en ambas pruebas de aquaplaning, y otros dos podios, en manejo en mojado y seco.
En mojado lleva más velocidad en la curva que la mayoría de los rivales sin deslizarse y tiene buena tracción al salir. A pesar del gran agarre frontal, la parte trasera es estable, indicando un buen equilibrio. La única mancha es el octavo lugar en frenado.
Es quinto en total en seco, pero el más ruidoso en la prueba. Finalmente, es el que más consume.
Kumho Ecsta HS52
El HS52 se unió a la alineación de Kumho en 2022 y, como otros, promete un aumento en el kilometraje en comparación con su predecesor.
El Ecsta HS52 es eficaz en seco, donde logra una gran victoria en manejo. Es cuarto en frenado, deteniéndose a menos de medio metro del Continental ganador.
También gana la prueba del anillo de agua, pero el agarre frontal es limitado frente a las demandas contrastantes del circuito de manejo, donde llega penúltimo. También lucha en las pruebas de aquaplaning.
Finalmente, es bastante silencioso, pero consume. Es el más económico para comprar, sin embargo.
Michelin Primacy 4+
Michelin no estará muy contento con la posición en la que llega el nuevo Michelin Primacy 4+. Llega tercero en las pruebas en mojado, con el segundo lugar en el aquaplaning recto. La única mancha en su rendimiento en mojado es la última posición en el anillo circular.
En seco necesita casi dos metros más para detenerse que el PremiumContact y está a menos de medio segundo del tiempo por vuelta del ganador.
Hankook Ventus Prime 4
El noveno lugar tampoco agradará a Hankook. Como Michelin, no está lejos de los mejores, pero la posición ciertamente no es digna de un fabricante premium.
Al Ventus Prime 4 no le gusta el agua profunda y, de hecho, es el último en la prueba de aquaplaning curva. También lucha en las pruebas en mojado, donde termina octavo. Llega cuarto en frenado en mojado, a menos de un metro del Continental ganador.
En seco está a menos de medio segundo del mejor en el circuito y a menos de medio metro en frenado. También es el menos ruidoso de todos.
Bridgestone Turanza T006
Décimo lugar para el T006, que logra la misma puntuación que el Hankook en general, pero queda detrás debido al último lugar en el aquaplaning recto. Bridgestone se centró en el ahorro de combustible, pero, al igual que el T005, no pudo combinarlo con un buen agarre en mojado.
De hecho, es último en frenado y manejo en mojado. Es el último en resistencia al rodamiento, pero llega tercero en frenado en seco, con menos de medio metro del ganador.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar