Consejos
Los Neumáticos de la Fórmula 1: todo lo que debes saber

Los amantes del motor nos quedamos fascinados cuando vemos un bólido de carreras en plantilla de salida. Y es que la Formula 1 aúna lo mejor de la automoción, la tecnología y el deporte. La estructura de estos vehículos deslumbra por su esquematismo. Es una forma muy concreta de concentrar en lo mejor sobre cuatro ruedas.
Y precisamente hoy os venimos a hablar de las características de estos neumáticos. Probablemente, sea la parte del coche que más destaque. Esto se debe a que son los encargados de convertir en potencia y velocidad las prestaciones del Formula 1.
Así, los monoplazas cuentan con unas ruedas muy especiales. Estas tienen como rasgo esencial su volumen y su peso, siendo especialmente ligera. Contienen una estructura de nylon y poliéster, especialmente pensadas para aguantar alta velocidades más de 200km/h.
Además de esto, ¿por qué otros factores se caracterizan los neumáticos de los monoplaza?
Extrema resistencia para soportar distintas fuerzas
Pese a su ligereza, están fabricadas para soportar más de una tonelada de fuerza descendente, 4g de lateral y 5g de longitudinal. Así, crear un neumático apropiado será todo un reto para los fabricantes.
Adherencia extrema
Las grandes dimensiones de estas ruedas se deben al gran trabajo que han de realizar. Están fabricado para responder al resto de partes del vehículo para crear un todo coordinado. Por ese motivo, lo que más importa es que se adhieran bien a la pista, pese a que las circunstancias atmosféricas sean adversas.
Factores meteorológicos
Hay en Fórmula 1, neumáticos para seco, intermedio y mojado. Éstos podrán ser más o menos blandos, dependiendo de las competiciones y de las características de las pistas. La clave para que una rueda sea más blanda, es que tenga más aceite en su estructura.
Dibujo de las ruedas
Teniendo en cuenta las altas velocidades en que nos movemos, el neumático ha de prestar un agarre excepcional al coche. Así, éstos tendrán un dibujo especial para solventar pistas muy mojadas y evitar el temido aquaplaning.
Temperaturas que soportan
Hay que controlar en todo momento tanto la temperatura de la pista como la velocidad y la distancia recorrida. Así, los neumáticos de seco aguantan unos 200km sin sobrepasar los 100 grados centígrados. En cambio uno de mojado, corriendo en lluvia aguantará muchísimo más, ya que su temperatura no subirá de 45 grados.
Presión idónea
Como en cualquier otro vehículo, los mecánicos de los monoplazas han de cuidar que los neumáticos tengan la presión adecuada. Nuevamente, esto dependerá de factores ambientales. Para regular su presión no se utiliza aire, sino nitrógeno o dióxido de carbono. Se han de cuidar las fugas de gas. Estas podrían provocar que el neumático no aguantara al calentarse.
Después de leer todo esto seguro que ya miráis de otra manera los portadores del alma de la Fórmula 1. Disfrutad de ella!!
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar