Connect with us

Viajes

7 rutas en autocaravana para principiantes

Family vacation travel RV, holiday trip in motorhome

¿Eres un amante de las carreteras? ¿Te apasiona descubrir los rincones de nuestro país en coche? ¿Por qué no unir tu amor por el turismo con el de la automoción? Hay una opción perfecta: cada vez son más las personas que buscan rutas en autocaravana para principiantes por España.

Aunque no es un tipo de turismo nuevo, el uso de estos ‘coches-casa’ se ha popularizado en los últimos años. Esto ha hecho que distintos puntos del país adapten sus infraestructuras para recibir a estos viajeros, poniéndoselo todo muy fácil.

En Muchoneumático vemos cómo nuestros clientes alquilan o compran este tipo de transporte, los equipan con las mejores ruedas y se van a conocer el país. ¿Quieres hacer lo mismo y no sabes por dónde empezar? Te ofrecemos 7 rutas de autocaravana en España.

Las mejores rutas en autocaravana para principiantes en España

Hacer kilómetros sin límite, acceder a rincones donde no llegan las excursiones programadas ni el transporte público, llevar el hotel a cuestas… Estas son tan solo algunas de las ventajas del viaje en autocaravana.

Este 2025, las opciones para viajar en autocaravana por España que guarden un equilibrio entre comodidad, facilidad e interés son muchas. Repasamos las 7 que más recomiendan los especialistas en este tipo de turismo.

La Costa Brava: mar y montaña

La zona marítima del levante español es una de las mejores para los amantes del turismo de sol y playa. Buenas temperaturas, excelentes zonas de costa, gastronomía… todo ello se une, especialmente en lugares como la Costa Brava.

La hermosa costa catalana es fantástica para lanzarse al primer viaje en autocaravana por España. Y es así por todos los intereses turísticos que ofrece. Enclaves como Tossa del Mar o la bahía de Roses ofrecen la combinación perfecta entre mar y montaña, lo que se convierte en un verdadero espectáculo para la vista.

Por si fuera poco, la Costa Brava está muy adaptada a los amantes del viaje por carretera. Esto hace que haya muchísimas opciones de camping y zonas de aparcamiento para autocaravanas, completamente preparadas para recibir a estos vehículos.

Málaga y la belleza de la Costa del Sol

Otro destino de playa es Málaga y su Costa del Sol. En esta ocasión, el paisaje es muy distinto: llegarás a un lugar en el que las playas son prácticamente infinitas y donde las montañas no tienen tanta presencia.

El viaje en autocaravana por Málaga permite combinar los momentos de baño y rutas por la naturaleza con el descubrimiento de algunos municipios llenos de interés. Algunos de ellos son Benalmádena, Fuengirola o la impresionante Nerja.

Combinarás el tiempo de ocio con el descubrimiento de lugares fantásticos como la Cueva de Nerja o la propia ciudad de Málaga, que se ha convertido en una de las grandes ciudades del país en los últimos años.

Galicia: un territorio de cuento

Galicia es perfecta para quienes buscan un ambiente más fresco en verano y la experiencia de vivir en un lugar de cuento en invierno. Durante todo el año, esta comunidad autónoma recibe a decenas de apasionados por el slow tourism y los viajes en caravana.

En un viaje programado de 5 a 7 días se pueden recorrer unos 500 kilómetros pasando por pequeños pueblecitos, aldeas perdidas, municipios situados al borde del mar y ciudades de gran interés gastronómico y cultural.

Por supuesto, una ruta por Galicia no debe olvidar zonas como Ribadeo y la Playa de las Catedrales, Ferrol, la Playa de los Cristales en A Coruña o la histórica Finisterre.

En cuanto a facilidades para la autocaravana: Galicia es todo un sueño para los viajeros que se inician en este tipo de turismo. Pese a ser intrincadas en algunos puntos, las carreteras están limpias y renovadas. Además, existen muchas zonas de aparcamiento para pernoctar, vaciar y llenar depósitos, etc.

Asturias: el reino del verde

Seguimos en el norte del país para recomendarte unas rutas para principiantes en autocaravana por Asturias. Esta región es perfecta para los amantes de la naturaleza en el estado más puro.

Si buscas la experiencia de dormir en zonas de altas montañas, cerca de enormes prados y con un cielo plagado de estrellas, este es tu destino. Te recomendamos salir de Gijón y viajar hasta Figueras, la última frontera antes de Galicia.

Esta pequeña ruta te permitirá disfrutar de playas y pueblos marineros, pero también de zonas como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que es perfecto para hacer una parada de un par de días para llevar a cabo rutas de senderismo inéditas en el resto del país.

Y, cómo no, Asturias abre sus ‘pulmones más verdes’ al viajero en autocaravana con el Parque Natural de Los Picos de Europa: bosques, nevadas, profundas gargantas, riachuelos y fauna conviven, aquí, con espacios para disfrutar del mejor deporte de aventura.

Gastronomía sevillana y pueblos blancos

Sevilla es un espacio único para una primera ruta en autocaravana por España. Ofrece un tipo de turismo distinto, en el que lo más interesante es visitar pequeños pueblecitos blancos, compartir con su gente y, sobre todo, gozar de su gastronomía.

Con una temperatura media muy calmada en invierno y un gozoso calor en verano, la sierra norte es perfecta para enfrentarse a algunos de los más llamativos paisajes de todo el país.

Si te planteas esta opción, sería interesante combinar municipios como Guadalcanal, Lora del Río, San Nicolás del Puerto o Cantillana. Por supuesto, el inicio o el final de la ruta debe ser la ciudad de Sevilla, donde se pueden pasar un par de días, un tiempo perfecto para conocer la ciudad.

Segovia: historia medieval

La provincia de Segovia es muy rica en pequeños municipios llenos de historia y patrimonio. Con una distancia de no más de un par de horas entre los pueblos más alejados entre sí, es una opción ideal para quien coge una autocaravana por primera vez y no quiere hacer largos trayectos con ella.

El viaje podría comenzar en Segovia, una ciudad turística con unos 50 000 habitantes que cuenta con un camping y una zona de estacionamiento de autocaravanas. Allí se puede visitar el Alcázar, algunas interesantes iglesias y, cómo no, el impresionante acueducto romano.

Después, se pueden sumar localidades como Coca, Cuéllar, Pedraza o el Real Sitio de San Ildefonso. En todos ellos se puede gozar de una fantástica gastronomía, donde destaca el famoso cochinillo y el lechazo asado.

El particular paisaje de Albacete

Cerramos esta recomendación de rutas en autocaravana para principiantes con un pequeño recorrido por Castilla-La Mancha. Esta región pasa muchas veces desapercibida y, sin embargo, está llena de cosas que ver y hacer.

Te proponemos centrarte en un espacio como el de Albacete, que es gran desconocido. En concreto, es recomendable visitar la Sierra de Alcaraz. Es posible salir desde la capital e ir pueblo a pueblo. Chinchilla de Monte Aragón, Riópar, Alcaraz o la zona natural de Lagunas de Ruidera deben incluirse en este viaje, que te dejará enamorado de este punto del país.

Estas son tan solo 7 de las muchísimas rutas de autocaravana en España aptas para los viajeros que se inician en este tipo de turismo. Basta con elegir un vehículo bien adaptado, comprobar que las ruedas y todos los componentes están en perfecto estado y elegir una de las opciones anteriores para enamorarse de esta forma de viaje.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares