Noticias
Pirelli inaugura el primer simulador de neumáticos

El fabricante italiano de neumáticos premium, Pirelli, ha inaugurado un nuevo proyecto que mejorará la investigación y el desarrollo en la producción de sus neumáticos. Estamos hablando de un simulador neumático, resultado de la experiencia adquirida en la Fórmula 1 y en el automovilismo deportivo. El nuevo sistema no solo reducirá el tiempo de desarrollo en un 30%, sino que también mejorará la sostenibilidad.
Se anuncian tiempos de desarrollo más cortos, pero también menos prototipos para eliminar y, sobre todo, una mayor colaboración con los fabricantes de automóviles. Estos son los principales resultados que Pirelli, espera lograr gracias al nuevo simulador estático, inaugurado en el centro de investigación y desarrollo de Milán.
El simulador de neumáticos de Pirelli
El simulador tiene como objetivo optimizar las fases de desarrollo y prueba de neumáticos nuevos en primera instancia, pero también reducir los tiempos y, como se mencionó, trabajar en estrecha colaboración con los fabricantes de automóviles, explotando una mayor interacción entre Pirelli y sus proveedores.
Con esta tecnología, de hecho, el tiempo promedio para el desarrollo de neumáticos nuevos, tanto en carretera como para uso en el automovilismo, se reduce en aproximadamente un 30%, gracias al uso de prototipos virtuales para los distintos modelos de automóviles.
Con la simulación, de hecho, será posible modificar rápidamente los parámetros durante el desarrollo y el intercambio de información digital será instantáneo entre Pirelli y los fabricantes de automóviles. El simulador proporciona una pantalla cilíndrica con una extensión de 210 grados y un diámetro de 7,5 metros para reproducir visualmente los diferentes circuitos y las condiciones específicas de conducción.
Una nueva forma de crear neumáticos
El sistema está equipado con un coche estático en el centro de la pantalla equipado con algunas tecnologías activas para devolver los comportamientos reales del automóvil al conductor, incluido el asiento, la dirección, los cinturones de seguridad y varios «sacudidores» dispuestos en correspondencia Tanto la suspensión como el motor.
Cada operación está coordinada por una estación de control, desde la cual es posible ingresar los parámetros de las diferentes especificaciones técnicas de neumáticos, llantas y del vehículo en el simulador, así como monitorear los resultados de las pruebas simuladas, incluidas las fuerzas en acción en el momento del contacto entre la llanta y los índices de rendimiento de la carretera y todos los neumáticos, además de tener en cuenta la evaluación subjetiva del probador.
Además, la actividad realizada en el nuevo simulador está integrada con el proyecto del simulador dinámico que reproduce las aceleraciones laterales y longitudinales, así como las rotaciones que pronto se instalarán en la Universidad Politécnica de Milán, la antena tecnológica con la que Pirelli comenzó tiempo, una estrecha colaboración y gracias a la cual será posible realizar pruebas complementarias en comparación con lo que hasta ahora se ha llevado a cabo en el Centro de Investigación Pirelli en Milán.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar