Consejos
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Los coches eléctricos están ganando popularidad en España gracias a su eficiencia energética y menor impacto ambiental. Sin embargo, uno de los aspectos que más interesa a los conductores es el coste de cargar un coche eléctrico.
A continuación, analizamos cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España y qué factores influyen en este coste.
Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico: factores que influyen
El coste de cargar un coche eléctrico puede variar dependiendo de varios factores. Entre los más importantes se encuentran:
1. Tarifa eléctrica
La tarifa eléctrica que tengas contratada en tu hogar o punto de carga es uno de los principales factores que influirán en el coste de cargar tu coche eléctrico. En España, existen diferentes tipos de tarifas eléctricas:
- Tarifa plana: Un precio fijo por kWh durante todo el día.
- Tarifa por tramos: Precios diferentes dependiendo de la hora del día, con tarifas más bajas durante la noche (tarifa nocturna o tarifa con discriminación horaria).
La tarifa nocturna puede resultar especialmente ventajosa para cargar el coche eléctrico, ya que las horas valle ofrecen precios más bajos, reduciendo así el coste total de carga.
2. Tipo de punto de carga
El tipo de punto de carga que utilices también afectará al coste. Existen varias opciones:
- Carga en casa: Generalmente, es la opción más económica, especialmente si se utiliza la tarifa nocturna.
- Carga en estaciones públicas: Puede ser más costosa que la carga en casa, aunque algunas estaciones ofrecen tarifas competitivas o incluso carga gratuita.
- Carga rápida: Las estaciones de carga rápida son más caras pero permiten cargar la batería en menos tiempo.
Utilizar una estación de carga rápida es conveniente si estás en un apuro, pero el coste por kWh será considerablemente mayor comparado con la carga en casa.
3. Capacidad de la batería
La capacidad de la batería de tu coche eléctrico, medida en kilovatios hora (kWh), influirá directamente en el coste total de una carga completa. Cuanta mayor sea la capacidad de la batería, mayor será el coste de llenarla.
Por ejemplo, cargar un coche con una batería de 40 kWh costará menos que uno con una batería de 75 kWh, aunque el coche con la batería más grande tendrá una mayor autonomía.
Ejemplos de costes de carga en España
Para tener una idea más clara, veamos algunos ejemplos de cuánto cuesta cargar un coche eléctrico para diferentes escenarios en España:
Carga en casa con tarifa nocturna
Supongamos que tienes un coche eléctrico con una batería de 50 kWh y una tarifa nocturna con un coste de 0,10 €/kWh.
- Costo total de carga: 50 kWh * 0,10 €/kWh = 5 €
Carga en casa con tarifa plana
Si utilizas una tarifa plana de 0,15 €/kWh, el coste será algo mayor.
- Costo total de carga: 50 kWh * 0,15 €/kWh = 7,5 €
Carga en una estación pública
El coste de cargar en una estación pública puede variar, pero supongamos un precio de 0,25 €/kWh.
- Costo total de carga: 50 kWh * 0,25 €/kWh = 12,5 €
Carga rápida en una estación pública
Las estaciones de carga rápida suelen ser más caras. Supongamos un coste de 0,40 €/kWh.
- Costo total de carga: 50 kWh * 0,40 €/kWh = 20 €
Comparativa con el coste del combustible
Para poner estos costes en perspectiva, comparemos con el coste de llenar el depósito de un coche de combustión interna. Supongamos que un coche de gasolina tiene un depósito de 50 litros y un consumo de 6 litros/100 km. Con un precio de la gasolina de 1,50 €/litro, el coste de llenar el depósito sería:
- Costo total de llenar el depósito: 50 litros * 1,50 €/litro = 75 €
Comparado con los costes de carga de un coche eléctrico, podemos ver que cargar un coche eléctrico puede ser significativamente más económico, especialmente si se utiliza una tarifa nocturna o se carga en casa. Además, los vehículos eléctricos suelen tener menores costes de mantenimiento y operativos a largo plazo.
5 consejos para reducir el coste de carga
Utiliza tarifas con discriminación horaria
Aprovechar las tarifas con discriminación horaria, cargando el coche durante la noche, puede reducir significativamente el coste de carga. Las horas valle ofrecen precios más bajos por kWh, haciendo que el proceso de carga sea más económico.
Instala un punto de carga en casa
Tener un punto de carga en casa es conveniente y generalmente más económico que utilizar estaciones públicas. Además, permite aprovechar las tarifas nocturnas y te da la comodidad de cargar tu coche mientras duermes.
Busca estaciones de carga gratuitas o más baratas
Algunas estaciones de carga pública ofrecen tarifas competitivas o incluso carga gratuita. Utilizar aplicaciones móviles para localizar estas estaciones puede ayudarte a ahorrar. Además, algunas tiendas y centros comerciales ofrecen estaciones de carga gratuitas para atraer clientes.
Optimiza el uso de la carga rápida
Utiliza la carga rápida solo cuando sea necesario, ya que es más costosa. Planifica tus viajes para maximizar la carga en casa o en estaciones más económicas. Esto no solo reducirá tus costes, sino que también prolongará la vida útil de tu batería.
Aprovecha incentivos y ayudas
En España, existen varios incentivos y ayudas para fomentar la compra y el uso de coches eléctricos, así como la instalación de puntos de carga:
- Plan MOVES: Ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga. Este plan puede cubrir hasta el 70% del coste de instalación de un punto de carga en casa.
- Descuentos en la tarifa eléctrica: Algunas compañías eléctricas ofrecen tarifas especiales para usuarios de coches eléctricos, reduciendo aún más el coste de cargar un coche eléctrico.
¿Buscas ruedas para tu coche eléctrico?
Cargar un coche eléctrico en España puede ser muy económico, especialmente si se utilizan tarifas nocturnas y se carga en casa. Aunque las estaciones de carga rápida y algunas estaciones públicas pueden ser más costosas, los ahorros en comparación con los vehículos de combustión interna son significativos. Con una planificación adecuada y aprovechando los incentivos disponibles, la movilidad eléctrica no solo es una opción más sostenible, sino también más económica.
En Muchoneumatico.com, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación en el sector automotriz. Visítanos para encontrar los mejores neumáticos para tu coche eléctrico y maximizar tu eficiencia en la carretera. ¡Únete al futuro de la movilidad con Muchoneumatico.com!
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar