Coches
Qué es el chasis de un coche: su función

Cuando adquirimos un vehículo solemos fijarnos mucho en los elementos estéticos, en el confort, en el equipamiento tecnológico y en la motorización.
Sin embargo, para que el vehículo sea estable y seguro durante la marcha, es fundamental que disponga de un chasis adecuado para las dimensiones y el peso del coche, y que sea capaz de soportar las tensiones que provocará la potencia del motor: a mayor peso y potencia, más elevados serán los esfuerzos mecánicos a los que se verá sometido el chasis.
Y un chasis cuya estructura ha sufrido daños en un golpe deberá ser reparado con máxima precisión, ya que una desviación de unos pocos milímetros puede provocar graves riesgos para la estabilidad del vehículo durante las aceleraciones, los frenados y durante la conducción por carreteras viradas.
Pero ¿sabemos lo que es realmente el chasis de un coche?
Qué es el chasis de un coche
Según la RAE, el chasis es el «armazón que soporta la carrocería». Como complemento, la RAE nos indica que la palabra chasis proviene de la voz francesa châssis, que literalmente significa «armazón o bastidor, especialmente de un vehículo de motor».
Así pues, en sentido estricto, el chasis es la estructura sobre la que se asientan todas las demás partes del vehículo.
Concepto ampliado de chasis
No obstante, es común que algunos manuales o informaciones incluyan como partes del chasis a otros elementos mecánicos.
Nuestra opinión es que esa acepción ampliada está más cercana al concepto de plataforma de un vehículo que al de chasis.
Partes del chasis de un coche
Atendiendo a este último concepto ampliado de chasis, las partes adicionales al propio bastidor o armazón son:
- Sistema de dirección
- Sistema de frenado
- Motor
- Suspensión
- Transmisión y sistema de propulsión
Es decir, el chasis sería el conjunto de estructuras responsables de poner en movimiento el coche, posibilitar la marcha y también detenerlo.
Insistimos en que, bajo nuestro punto de vista, lo correcto es considerar que el chasis es exclusivamente el bastidor o soporte del coche. De hecho, en los talleres mecánicos así lo entienden.
Qué función cumple en tu coche
El peso de un coche debe estar perfectamente distribuido, a fin de minimizar las elevadas fuerzas y momentos de inercia que se provocan durante el movimiento, responsables de que el vehículo tienda a seguir en línea recta cuando hay curvas o a no detenerse cuando pisamos los frenos.
Como todos los componentes del coche se asientan sobre el chasis o bastidor, si este está mal calculado por el fabricante o ha sufrido una reparación poco ortodoxa, la incorrecta distribución de los pesos provocará una menor estabilidad del vehículo y la tendencia a comportarse de manera anómala, especialmente cuando se acelera, se frena o se toman curvas.
Además, el chasis debe mantener un equilibrio perfecto entre la robustez y la flexibilidad: ha de soportar el peso del coche, contribuir a la indeformabilidad del habitáculo y resistir las enormes fuerzas de torsión y las tensiones dinámicas provocadas durante la conducción.
¿Qué hacer si el chasis ha sido deformado por un golpe?
Si tras un golpe el chasis ha sufrido el más leve daño, para una correcta reparación es imprescindible utilizar una plantilla dimensionada según las indicaciones del fabricante del vehículo.
Mediante la utilización de las plantillas, se garantiza que las geometrías de un chasis reparado serán 100 % idénticas a las que tenía antes de sufrir el golpe.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar