Consejos
Síntomas de disco de embrague gastado

Uno de los elementos de desgaste de cualquier vehículo de cambio manual es el embrague. Vamos a ver cuáles son los síntomas del disco de embrague gastado, ya que, a diferencia de otros elementos mecánicos del coche, el embrague no está sujeto a operaciones de sustitución preventiva.
Esto es así porque es fácil detectar con suficiente antelación el desgaste del disco del embrague y proceder a su cambio antes de que el embrague gastado impida totalmente engranar las marchas.
Cuánto dura un disco de embrague
La duración de la vida útil de un disco de embrague es muy variable y depende de varios factores:
- Si la conducción es mayormente urbana o interurbana.
- Hábitos de pilotaje del conductor.
- Calidad del embrague.
El embrague de un vehículo utilizado casi siempre en ciudad sufrirá mucho más uso que el de otro que es usado para hacer la mayor parte de kilómetros por autopista.
Los hábitos de conducción también son un factor clave: la conducción deportiva implica mayor desgaste del embrague. Y aquellos conductores que mantienen la costumbre de mantener pisado el pedal de embrague en las detenciones, con la primera velocidad engranada, están sometiendo al disco de embrague a un desgaste gratuito e innecesario.
Y la calidad del embrague influye mucho más de lo que se piensa: no es casualidad que los discos de embrague de los vehículos premium sean mucho más duraderos que los de los coches de gama baja. Por tanto, si es necesario sustituir el embrague, nuestro consejo es que no nos decantemos por uno de muy bajo precio.
En definitiva, algunos conductores tienen que cambiar el embrague cada 40 000 o 50 000 kilómetros, y otros pueden superar los 200 000 kilómetros rodados sin necesidad de sustituirlo.
Cuáles son los síntomas del desgaste de un disco de embrague
Por orden de importancia, son los siguientes:
- Dificultad al engranar las marchas o ruidos de fricción al hacerlo.
- El coche se sobrerrevoluciona al acelerar en marcha, pero tarda en coger velocidad.
- Olor a quemado al realizar maniobras de aparcamiento en pendientes muy pronunciadas.
- Notamos que el vehículo adquiere tracción cuando el pedal de embrague aún está muy abajo.
Cualquiera de los síntomas anteriores es un indicio de que el embrague puede estar próximo al fin de su vida útil.
Pero los posibles problemas mecánicos que puede presentar el embrague de nuestro vehículo no se limitan al desgaste. Veamos cómo saber si el embrague está mal, aunque el disco no esté desgastado:
- Ruidos de golpeteo o traqueteo cuando el coche está arrancado y en punto muerto, que desaparecen si pisamos el pedal de embrague.
- A veces las marchas entran bien, pero en otras ocasiones resulta muy difícil engranarlas.
- Pedal de embrague más duro o más blando de lo habitual.
- Chirridos o crujidos al accionar el pedal de embrague.
En cualquier caso, cuando observes síntomas de disco de embrague gastado o cualquier otro tipo de anomalía a la hora de cambiar de marcha, nuestro consejo es que lleves el coche al taller de inmediato. Estos problemas siempre van a más y, si no lo haces, la consecuencia inevitable será que, más tarde o más temprano, te quedes tirado en la carretera.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar