Noticias
Caucho reciclado en neumáticos: ya no será considerado residuo

Actualmente, en España, hay 25 plantas de tratamiento que se dedican a reciclar los neumáticos usados, en las que se obtienen anualmente cerca de 80 000 toneladas de caucho reciclado en polvo o granulado. Aproximadamente 60 000 toneladas de este material se reutilizan dentro del país y el resto son exportadas.
Por este motivo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha decidido regular la reutilización del caucho reciclado mediante la Orden Ministerial 1522/2021, publicada en el BOE número 8 del 10 de enero de 2022.
Principales aplicaciones del caucho reciclado
El caucho reciclado posee propiedades que permiten su uso en ámbitos muy diversos:
- Industria en general
- Obra pública y edificación
- Práctica deportiva y ocio
- Ornamentación
- Jardinería
- Herramientas de trabajo
- Industria de la automoción
- Seguridad vial
Un dato sumamente interesante es que el 100 % del caucho reciclado procedente de los neumáticos se emplea en aplicaciones de las siguientes cuatro categorías:
- Campos de césped artificial y estructuras de soporte otros campos deportivos
- Pavimentos para pistas deportivas, parques infantiles y zonas de seguridad
- Todo tipo de piezas y recubrimientos de caucho
- Compuestos bituminosos
El caucho reciclado procedente de los neumáticos ya no será considerado residuo
En la Orden Ministerial se analizan los efectos adversos que dicho compuesto puede tener en la salud y en el medio ambiente.
Para prevenir cualquier riesgo con la nueva situación normativa, se establecen cuáles son las aplicaciones del caucho reciclado en las que este dejará de tener el tratamiento de residuo, con las ventajas operativas y económicas (reducción de procedimientos burocráticos y de costes) que ello conlleva para las empresas que lo aprovechan.
En la Orden se detallan todas las opciones existentes para reutilizar el caucho en polvo y granular y las condiciones que ha de cumplir este para que pueda ser empleado en aplicaciones específicas sin que tenga la consideración de residuo.
Limitaciones impuestas por la Orden Ministerial 1522/2021
Pese a todo, seguirán existiendo ciertas limitaciones para la reutilización de caucho granulado o en polvo que ha dejado de ser considerado residuo:
Y es que en el artículo 4 de la Orden se especifica que no se permitirá el uso de caucho reciclado en la manufactura de ningún producto susceptible de estar en contacto directamente con la piel humana, como los que siguen:
- Equipación deportiva: empuñaduras de raquetas, palos de golf o manillares de bicicleta.
- Aparellaje de uso doméstico: útiles de cocina o andadores de bebé
- Herramientas y prendas de vestir
- Cintas del pelo, máscaras, correas de relojes y pulseras
- Productos de puericultura y juguetes
- Utensilios y otros materiales que puedan estar en contacto con los alimentos
- Materiales para la industria farmacéutica
Además, tampoco se permitirá aprovechar el caucho granulado o en polvo proveniente de reciclaje en los campos de césped artificial ni en las bases de otros campos que carezcan de medidas de control para la reducción de la liberación de partículas de caucho al medio ambiente.
En resumidas cuentas, la Orden Ministerial elimina las trabas derivadas de la anterior consideración de residuo del caucho reciclado, normalizando su aprovechamiento industrial y fomentando el crecimiento del sector productivo del reciclaje.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar