Coches
Qué es y para qué sirve la bieleta de un coche

La estabilidad de un coche siempre la achacamos a elementos como sus neumáticos, su suspensión o a su sistema de amortiguación. Sin embargo, hay elementos muy pequeños y casi desconocidos para un usuario normal que pasan desapercibidos y que son capitales para permitir una conducción segura y cómoda. Hablamos de la bieleta de un coche, pocos conductores la conocen, y ya va siendo hora de saber la importancia que tiene.
Qué es la bieleta de un coche y para qué sirve
Las bieletas regulables de un coche, también llamadas barras de acoplamiento, forman parte de la suspensión y de la dirección de un vehículo. Son unos elementos metálicos que sirven de anclaje a la barra de estabilización o a los amortiguadores.
La bieleta de un coche está compuesta por rodamientos de goma y por unas rótulas con uniones roscadas en sus extremos. En ella se fijan los componentes necesarios para que un vehículo pueda moverse uniformemente en todas las direcciones posibles. Hay algunas en las que los medios de unión están formados por horquillas.
Cómo funciona la bieleta
Ya hemos visto que la función de las bieletas de un coche es la de facilitar su movimiento, pero ¿Cómo lo hacen?
Para comprenderlo mejor, vamos a ver cómo funciona una de las partes más importantes de la suspensión de un vehículo: la barra estabilizadora. La barra estabilizadora es una barra de acero arqueada que está unida al chasis y conecta la rueda izquierda y la derecha para mantener estable el vehículo y permitir que su suspensión se mueva por sí sola. Para que este elemento pueda fijarse a la suspensión se emplean bieletas y casquillos.
Como la barra estabilizadora puede considerarse en sí misma como un elemento de torsión, la bieleta es la que se encarga de suavizar la transferencia de movimiento entre el brazo de control y la propia barra. Si hemos entendido qué es la bieleta de un coche, podemos comprender que, gracias a ella, es posible mantener el grado de inclinación de los neumáticos para controlar a la perfección el movimiento del vehículo y mantenerlo nivelado en las curvas.
¿La bieleta requiere de mantenimiento?
Como cualquier elemento de un vehículo, las bieletas con el tiempo se van desgastando. La oxidación producida por el agua, la falta de lubricación y su propio envejecimiento, son sus principales enemigos y contribuyen considerablemente a su deterioro. Los síntomas de todo ello pueden darse en forma de ruidos que provengan de la suspensión, un ligero traqueteo al tomar una curva o un balanceo excesivo en la carrocería.
Aunque tienen una vida útil bastante larga, unos 250 000 kilómetros, las bieletas son recomendables para reemplazarlas cuando se hace un cambio en los amortiguadores del vehículo. Es posible que cuando se realice esta labor, las bieletas estén en buenas condiciones, pero lo normal es que se desgasten en cualquier momento entre cambio y cambio del sistema de amortiguación y pueda traer problemas a la hora de extracción de la barra estabilizadora.
La bieleta de un coche es un elemento necesario que permite el buen funcionamiento de un vehículo. Un buen mantenimiento en estos elementos contribuye a una buena conservación de los neumáticos y amortiguadores, por lo que incide directamente en la estabilidad de la conducción.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar