Marcas
Bridgestone Turanza Eco, un neumático a medida para el coche eléctrico que bate récords

El fabricante premium Bridgestone ha sido seleccionado por Mercedes como socio de desarrollo de neumáticos para su último programa tecnológico, Vision EQXX. Estamos hablando de un vehículo eléctrico futurista (EV), la respuesta a la necesidad de hacer que los vehículos eléctricos sean más eficientes, al tiempo que lleva la autonomía eléctrica a un nuevo nivel.
Los ingenieros de Bridgestone colaboraron con Mercedes-Benz para crear neumáticos de diseño personalizado que ayudaron a aumentar la eficiencia del vehículo y, por lo tanto, la autonomía de conducción a 1000 km reales, como un viaje de Sindelfingen (Alemania) a Cassis (Francia) con una sola carga.
Menor resistencia a la rodadura y diseño optimizado para una autonomía increíble
Bridgestone ha elegido neumáticos Turanza Eco a medida (primos de los exitosos Bridgestone Turanza T001 y Bridgestone Turanza T005) que combinan la innovadora y ligera tecnología ENLITEN, que puede reducir la resistencia a la rodadura y el peso del neumático hasta en un 20%. Mientras que su tecnología Ologic está diseñada para mejorar la duración de la batería gracias al mayor diámetro del neumático, lo que reduce la resistencia a la rodadura y disminuye la resistencia aerodinámica.
Desarrollado en colaboración con el departamento de aerodinámica de Mercedes-Benz, el neumático presenta paredes laterales de forma optimizada gracias a un diseño del área del talón que se adapta a las llantas de magnesio forjado de 20» una vez que se colocan los neumáticos, lo que garantiza una aerodinámica muy mejorada al minimizar la resistencia.
Desarrollo de neumáticos virtuales
Los neumáticos se desarrollaron utilizando el modelado y la simulación virtual de Bridgestone, lo que le permite crear y probar una versión digital del neumático en desarrollo, lo que reduce significativamente el tiempo.
A través del desarrollo virtual, que utiliza simulaciones en la vía para probar y ajustar el diseño antes de la construcción, se han logrado beneficios significativos al brindar la capacidad de evaluar diferentes escenarios por adelantado y luego seleccionar la mejor configuración posible. Además, el desarrollo virtual ofrece múltiples beneficios ambientales, ya que se reducen tanto el uso de recursos naturales como las emisiones de escape, gracias a que es necesario producir y probar menos prototipos.
La colaboración para este proyecto prepara el escenario para el futuro de los neumáticos EV, respaldado por una visión compartida de EV-ready entre las empresas.
Las palabras de Emilio Tiberio, COO & CTO de Bridgestone EMIA
“Como parte de nuestro compromiso de ayudar a crear un futuro sostenible de la movilidad, Bridgestone se enorgullece de haber desarrollado conjuntamente neumáticos adecuados para un proyecto innovador como este con su socio.
Mercedes Benz Vision EQXX está totalmente en línea con nuestras ambiciones y objetivos EV, especialmente porque estamos invirtiendo en hacer que la movilidad eléctrica sea más eficiente y accesible a través de un enfoque totalmente integrado.
Todo esto incluye llantas premium y tecnologías que pueden enfrentar los mayores desafíos de vehículos eléctricos. Invertimos principalmente en el desarrollo de neumáticos EV, actualmente asignando más del 30% de nuestros recursos de I+D, y mediante la mejora constante de nuestras tecnologías».
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar