Connect with us

Noticias

Consecuencias para la industria del automóvil y del neumático en Europa tras ganar el Brexit

La salida de Reino Unido va a acarrear una amplia lista de consecuencia que afectarán, entre otros, al sector del automóvil y el de los neumáticos.

Las primeras consecuencias del Referéndum celebrado ayer en Reino Unido están empezando a aflorar. El valor de la libra esterlina ha caído a índices de 1985, los distintos centros bursátiles del Mundo han notado el Efecto Brexit con caídas generalizadas y España ha despertado con una bajada del IBEX de casi ocho puntos y una prima de riesgo que ha escalado hasta situarse en los 175 puntos básico.

Consecuencias del Brexit sobre el mundo de los neumáticos

Antes de analizar las repercusiones que va a tener esta situación en el sector del automóvil y del neumático, es necesario ponernos en antecedentes y analizar la situación hasta este momento.

Reino Unido es el tercer sector automotriz de Europa. En sus fábricas se produjeron en 2015 un total de 1.528.148 vehículos. De esa cifra, el 77,30% de los coches eran exportados y alrededor del 57,5% se venden en el mercado europeo.

A parte de las emblemáticas firmas como Lotus, McLaren y Aston Martin, en el Reino Unido se fabrican modelos de Toyota, Honda, Nissan, Ford y Jaguar-Land Rover. Otros grandes fabricantes como BMW y Volkswagen podrían ver perjudicados sus ingresos al contar en sus grupos con Mini, Rolls-Royce y Bentley. Estas tres marcas cuentan con su sede central en la isla inglesa.

Duro golpe al sector automotriz

En cuanto a cómo va a afectar el adiós del Reino Unido a Europa, vamos a disponernos a desengranar las posibles consecuencias.

Vehículos más caros

Las reglas de juego van a cambiar para el mercado inglés. Si hasta ahora se ha regido por la batuta del mercado común, tras la futura escisión, habrá un trabase de papeles y puesto de mando estará en manos de la Organización Mundial de Comercio.

Este hecho hará que los vehículos, componentes de alto rendimiento y los neumáticos fabricados en Reino Unido tendrán que pagar un plus del 10% en concepto de aranceles. No sería de extrañar que se diera una fuga de modelos de coche hacia otros países de la unión. Por ejemplo, un fabricante que podría dejar de fabricar en Reino Unido sería Nissan. El motivo es que sus súper ventas, El Qashqai y el Juke, se fabrican allí y tendrán que hacer frente a la subida del precio.

Posibles despidos

En el caso de que las empresas del sector del automóvil, fabricantes y distribuidores, ahuequen el ala hacia otros destinos, se traduciría en una oleada de despidos al existir un superávit de mano de obra y un déficit de trabajo.

Basándonos en los datos del año 2015, en Gran Bretaña hay un total de 799.000 trabajadores dedicados al sector del automóvil. De cumplirse los augurios, el mazazo a la economía inglesa puede ser muy grande.

Depreciación del € y de la £

Tanto la libra esterlina como el euro van a sufrir una bajada generalizada de su valor el el mercado. El único beneficio de este escenario serían las exportaciones, que serían más rentables para los mercados extranjeros. En cambio, a nosotros, significaría un descenso importante en nuestro nivel adquisitivo.

De cara al mercado español, es posible que fabricante como Nissan, Toyota y Honda vean con buenos ojos aumentar su inversión o estrenarse en nuestro país. De esta manera seguirían disfrutando del libre mercado europeo y verían sus costes de distribución aminorados.

Se ha instado una densa capa de niebla en el horizonte que dificulta la visibilidad de lo que puede suceder en los próximos meses. Ante las numerosas especulaciones, y la desinformación existente, sólo queda que esperar a ver el devenir de la situación.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares