Coches
AI Trail, el 4×4 Audi con neumáticos futuristas y luces voladoras

Generalmente, el nombre Audi se asocia automóviles elegantes pensados para la ciudad. De hecho, a nadie se le ocurriría llevar su A4 nuevo flamante para irse de excursión, conduciendo por caminos ásperos y embarrados. Sin embargo, el prestigioso fabricante alemán ha decidido sorprender a todos presentando algo realmente inesperado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.
Estamos hablando del AI Trail, un vehículo completamente eléctrico y futurista, más similar a un rover espacial que a un clásico todoterreno desarrollado para utilizar drones y lo último en tecnología. Entre sus características más sorprendentes, nosotros de MuchoNeumatico hemos decidido centrar el discurso sobre lo que nos interesa más: los neumáticos.
Quizás este 4×4 del mañana nunca llegue al mercado pero, como verás a continuación, se trata de un prototipo con muchas características interesantes.
Un todoterreno lunar firmado Audi
El AI Trail ha sido pensado específicamente para experiencias de conducción fuera de la carretera. Su diseño parece adaptarse a la perfección a un entorno lunar, con un gran parabrisa, lineas que recuerdan las naves espaciales de las pelis de ciencia ficción y asientos tipo hamaca.
Siendo un coche totalmente eléctrico, dispone de una batería con una autonomía de unos 500 km que permite cubrir largas distancias también en caso de ausencia de estaciones de recarga. Además, el AI Trail es un todoterreno que se conduce solo, preferiblemente en un área geográfica bien definida o también en el tráfico pero siempre bajo la supervisión del conductor.
De hecho, el prototipo incluye un software de control acompañado de una estación de acoplamiento para los modernos smartphones. Lo que realmente sorprende es la gran cantidad de sensores, radares, cámaras y láseres que ayudan al conductor y mejoran notablemente la seguridad.

Imagen cortesÍa de Audi
Los neumáticos del futuro del AI Trail
Este Audi lunar está equipado con enormes ruedas de 22 pulgadas que favorecen las capacidades todoterreno del vehículo. Los 34 centímetros de distancia del suelo permiten maniobrar en cualquier tipo de condición y pendencia.
El AI Trail tiene cuatro motores eléctricos de 320 kilovatios, uno para cada rueda, con un par máximo de 1000 Newton-metro (Nm), adecuados para todo tipo de terreno (y suelo extraterrestre…). De hecho, el riesgo de que los neumáticos se resbalen es limitado, ya que los motores garantizan siempre una potencia equilibrada y proporcionada. Lo importante no es la velocidad o el alto rendimiento, sino la seguridad y la máxima adherencia al suelo.
Estos neumáticos reaccionan a las diferentes situaciones como si fueran organismos vivientes. Gracias a los sensores ópticos, que analizan las condiciones y la composición de la superficie de la carretera, se inflan o desinflan automáticamente, según el terreno, para garantizar una mejor conducción.
El diseño especial mejora aún más la amortiguación de las ruedas, garantizando la comodidad y confort del pasajero en todas las circunstancias.

Imagen cortesÍa de Audi
Drones, para iluminar la carretera
El segundo aspecto más destacable del AI Trail son seguramente los faros, o más bien las «luces voladoras». Estamos hablando de cinco drones triangulares sin rotor, con LED integrados y que operan a distancia del vehículo. La idea es que se posicionen delante del todoterreno. iluminando el camino en todo momento.
Al mismo tiempo, al estar equipados con una cámara de vídeo, pueden trasmitir al conductor imágenes en tiempo real de la carretera, gracias a una conexión Wi-Fi. Los drones se controlan fácilmente desde el interior y estas luces voladoras pueden aterrizar directamente en el techo del automóvil, una vez que terminen de operar.
Echa un vistazo al vídeo oficial del Audi AI Trail, un todoterreno robótico de alta tecnología y completamente eléctrico, equipado con neumáticos inteligentes y drones. Aunque sea un prototipo, es muy probable que algunas de las ideas propuestas aparezcan en los vehículos que circularán en nuestras carreteras dentro de unos años.
https://www.youtube.com/watch?v=_lvDHkkLYNs
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar