Coches
Bomba de calor para coche eléctrico: cómo funciona

La calefacción del coche eléctrico es uno de los aspectos menos beneficiosos cuando se conduce con temperaturas muy frías. Solo en los últimos años se ha generalizado la bomba de calor en los coches eléctricos, en lugar de los sistemas de calefacción con resistencia eléctrica. Algunos coches, como Tesla, Hyundai, Renault, Kia, Opel, Peugeot, etc. lo tienen de serie.
En otros, como los Volkswagen ID.3 e ID.4, se puede solicitar como opción. Pero en muchos otros modelos actualmente no se proporciona la bomba de calor, por ejemplo, Dacia Spring, Fiat 500 eléctrico y muy pocos otros modelos. Por eso, antes de comprar un coche eléctrico usado, asegúrate de que haya una bomba de calor. En los siguientes párrafos explicaremos por qué es importante la bomba de calor en los coches eléctricos y cómo funciona.
Bomba de calor coche eléctrico: componentes
La contrapartida de la ausencia de un motor de combustión en los coches eléctricos es la ausencia de la fuente de calor utilizada para calentar el habitáculo. Es por eso que es común encontrar asientos con calefacción y sistemas de descongelación de ventanas que usan calentadores eléctricos en autos eléctricos.
Sin embargo, esta es una solución que a temperaturas muy bajas contribuye a reducir significativamente la duración de la batería. Por eso, varios fabricantes de coches eléctricos han adoptado sistemas de calefacción con bomba de calor, aprovechando el calor pasivo que se genera a bordo. Los componentes principales de un sistema de bomba de calor son:
- compresor;
- evaporador;
- válvula de expansión;
- condensador.
Por lo tanto, siempre habrá un punto de alta presión y un punto de baja presión según el estado del refrigerante, que en los sistemas modernos es gas R744 (dióxido de carbono). A estos componentes se suman los que recuperan la energía térmica procedente de la batería de alto voltaje, el motor eléctrico, el inversor y la electrónica de a bordo.
Bomba de calor para coche eléctrico: cómo funciona
Una bomba de calor para coches eléctricos tiene la función de aumentar la eficiencia de la calefacción frente a los sistemas de resistencia que utilizan únicamente la energía almacenada en la batería. Cuanto más fría sea la temperatura exterior, mayores serán los beneficios que puede ofrecer un sistema de bomba de calor durante la conducción, especialmente en la conducción urbana.
La bomba de calor de los coches eléctricos utiliza una parte combinada de la energía que extrae de la batería y todo el calor que consigue obtener del funcionamiento de los sistemas de a bordo (motor eléctrico, batería, cargador, inversor, etc.), que de lo contrario perdería. Dentro del compresor eléctrico, el refrigerante cambia de forma líquida a gaseosa, por lo que estará a una presión y temperatura más alta que su estado inicial.
La energía térmica recogida por los sistemas eléctricos de a bordo ayuda a reducir el trabajo realizado por el compresor que consume menos energía de la batería. Luego, el gas a alta presión se descarga del compresor y se envía al condensador para volver a convertirse en líquido. En este pasaje, la energía térmica producida por el cambio de estado del gas refrigerante es interceptada para calentar el aire proveniente del exterior y utilizada para calentar el habitáculo.
Cuánto cuesta la bomba de calor en los coches eléctricos
Según el fabricante y las características del coche, el impacto de la presencia o ausencia de calefacción por bomba de calor en la autonomía puede ser muy diferente y depende de la temperatura ambiente. Esta base de datos continuamente actualizada, por ejemplo, recopila los datos reales de kilometraje de los coches eléctricos de todo el mundo.
En algunos coches eléctricos, la posibilidad de adquirir la bomba de calor como accesorio de pago permite abaratar los precios de catálogo. Sin embargo, comprar un coche eléctrico sin bomba de calor, si la temperatura es frecuente bajo cero o aparcas el coche en la calle, puede ser una mala elección dependiendo del uso que le des al coche.
El precio de la bomba de calor opcional en los coches eléctricos que no la llevan de serie (muy pocos) ronda los 1050 euros para el Skoda ENYAQ y los 1150 euros para el Volkswagen ID.3, IVA incluido.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar