Coches
Con cuantos km comprar un coche

Si estás interesado en comprar un vehículo de ocasión, a continuación encontrarás toda la información para saber con cuantos km comprar un coche y cuántos km son los adecuados para que un coche de segunda mano te salga bien.
Con cuantos kilómetros comprar un coche
Cuando queremos comprar un coche usado lo primero que tenemos que comprobar es su kilometraje. Es decir, cuántos kilómetros recorrió y cómo y dónde los recorrió.
Sí, porque para evaluar mejor el kilometraje de un coche usado no basta con sentarse en el asiento del conductor y leer los kilómetros que muestra el cuentakilómetros del salpicadero (y esperar que nadie haya manipulado o bajado ese numero…).
Además del simple número de kilómetros recorridos, también hay otros parámetros a evaluar.
Coches usados y kilometraje: qué factores tener en cuenta
Es lógico que un coche que ha recorrido pocos kilómetros esté en mejores condiciones que otro que ha recorrido muchos kilómetros (en igualdad de condiciones: velocidad, zona climática, tipo de terrenos…). Pero, por desgracia, esa supuesta «igualdad» de condiciones no existe: cada conductor tiene su propio estilo de conducción, circula principalmente por cierto tipo de carreteras y es más o menos cuidadoso en el mantenimiento del coche.
Cien mil kilómetros recorridos en autopista no equivalen en absoluto a cien mil kilómetros recorridos en la ciudad: el desgaste de los neumáticos, del motor, la suspensión y muchos otros componentes de los dos coches será completamente diferente.
Pero no solo eso: los mismos kilómetros, realizados por el mismo conductor y por las mismas carreteras, tienen un efecto diferente en un modelo o marca de coche o en otro: la suspensión de un todoterreno aguantará mejor el impacto con los baches de la ciudad que las de un turismo compacto, de un sedán o un superdeportivo; mientras que un motor diésel se desgastará menos que un motor de gasolina, metano o GLP.
Kilometraje del coche: qué preguntarle al vendedor
A la luz de todas estas consideraciones, aquí hay algunas preguntas clave que podrás hacer al particular o empresa que quiere venderte un coche usado:
- ¿Cuál fue el uso principal del coche? Ciudad, carretera, caminos secundarios…
- ¿Con qué frecuencia se revisó el vehículo y en qué taller? Recuerda siempre consultar el libro de mantenimiento.
- ¿Se ha utilizado el aceite de motor recomendado por el fabricante?
- ¿Se ha hecho alguna intervención en el embrague?
- ¿El coche ha sufrido algún accidentes importante, en el pasado?
La valoración del coche de ocasión debe partir de las respuestas a todas estas preguntas: un coche de ocasión en la ciudad pero bien cuidado puede estar en mejores condiciones que uno que ha hecho mucho camino por autopista, pero que ha tenido un mantenimiento escaso o aproximativo.
Con cuantos km comprar un coche diésel y gasolina
Finalmente, se debe evaluar el tipo de combustible: los motores diésel son, en promedio, más robustos que los de gasolina, metano o GLP.
Hasta con 100-150.000 kilómetros recorridos, un coche diésel se puede considerar «casi nuevo» sin ningún problema y el kilometraje no es un obstáculo para la compra.
Para un coche de gasolina lo mejor es no superar los 80-100.000 kilómetros, a menos que sea una verdadera ganga o no vayamos a usar el automóvil principalmente en la ciudad, donde cualquier problema con el motor es más fácil de solucionar.
Algunas preguntas y respuestas útiles
- ¿Es el kilometraje el factor decisivo para comprar un coche usado?
No, porque solo no es suficiente para hacernos entender el estado de salud del coche.
- ¿Con qué otros factores se debe comparar el kilometraje de un automóvil usado?
El kilometraje debe considerarse en relación con la frecuencia de uso del vehículo y su estado de mantenimiento.
- ¿Es posible que un coche sea una ganga a pesar de los muchos kilómetros recorridos?
Sí, es posible si se ha conducido principalmente por caminos lisos, no ha sufrido accidentes, el mantenimiento ha sido puntual y si el precio es adecuado al estado del vehículo.
- ¿Es posible que los kilómetros declarados no sean los reales?
Sí, puesto que es bastante fácil bajar y manipular el kilometraje de un coche, pero es un delito. De hecho, se considera estafa, y está tipificado en el Código Penal que prevé una pena de cárcel de entre 6 meses y 3 años.
TE PUEDE INTERESAR:
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar