Connect with us

Coches

Partes del tubo de escape

Partes del tubo de escape

El tubo de escape es una parte fundamental del sistema de un vehículo. Su invención se atribuye a Georges Joseph Christian Simons, un ingeniero belga que, en 1898, patentó un sistema de escape para vehículos de combustión interna. El tubo de escape se inventó con el objetivo de reducir la contaminación sonora y ambiental producida por los gases de escape generados por los motores de combustión interna. Su principal función es expulsar los gases de escape de manera segura y eficiente, alejándolos del motor y del habitáculo del vehículo, así como disminuir el ruido generado por el motor.

En este artículo, vamos a explorar las distintas partes del tubo de escape y sus principales funciones, además de ofrecer algunos consejos para su mantenimiento.

Las partes del tubo de escape

  1. Colector de escape: Es la primera parte del sistema de escape y está directamente conectado al motor. Está fabricado en acero inoxidable o hierro fundido y su función es recoger los gases de escape generados por cada cilindro del motor, para luego dirigirlos hacia el tubo de escape.
  2. Tubo delantero: También llamado tubo de conexión, es la parte que conecta el colector de escape con el catalizador. Está fabricado en acero inoxidable o aluminizado y puede incluir flexibles, que permiten el movimiento del motor sin afectar al sistema de escape.
  3. Catalizador: Es un componente clave para reducir las emisiones contaminantes. Está compuesto por un núcleo cerámico recubierto de metales preciosos como platino, paladio y rodio, que al entrar en contacto con los gases de escape, provocan una reacción química que transforma los gases nocivos en otros menos perjudiciales para el medio ambiente.
  4. Tubo central: Es la sección del tubo de escape que conecta el catalizador con el silenciador. Su función es transportar los gases de escape desde el catalizador hasta el silenciador, y también puede incluir un resonador para reducir aún más el ruido del motor.
  5. Silenciador: También conocido como «mofle» en algunos países, es una parte fundamental del sistema de escape. Está diseñado para disminuir el ruido generado por los gases de escape al pasar por el tubo. El silenciador está compuesto por varias cámaras y tubos perforados que, al hacer pasar los gases a través de ellos, atenúan el ruido.
  6. Tubo trasero: Es la última sección del tubo de escape, encargada de expulsar los gases de escape al exterior. Está fabricado en acero inoxidable o aluminizado y, en algunos casos, puede incluir una cola de escape cromada para mejorar la estética del vehículo.
  7. Soportes y ganchos: Son los elementos encargados de mantener el tubo de escape en su posición correcta, evitando vibraciones y movimientos no deseados. Están fabricados en goma y metal, y permiten el movimiento del sistema de escape sin afectar a otras partes del vehículo.

Partes del tubo de escape

Veamos ahora algunos consejos para que todas las partes del tubo de escape de tu coche siempre funcionen de la mejor manera:

Consejos para el mantenimiento del tubo de escape

  1. Inspección periódica: Realizar inspecciones visuales y auditivas del sistema de escape con regularidad puede ayudar a detectar posibles fugas, corrosión o daños en sus componentes. Presta atención a cambios en el sonido del motor, vibraciones excesivas o disminución en el rendimiento del vehículo.
  2. Evitar trayectos cortos: Los trayectos cortos no permiten que el sistema de escape alcance la temperatura adecuada para evaporar la condensación que se forma en su interior, lo que puede acelerar la corrosión.
  3. Comprobar los soportes y ganchos: Asegúrate de que los soportes y ganchos estén en buen estado y correctamente ajustados. Los soportes gastados o dañados pueden causar vibraciones y ruidos no deseados.
  4. Mantener el sistema de escape limpio: La acumulación de suciedad y escombros puede obstruir el sistema de escape y reducir su eficiencia. Limpia periódicamente la superficie del tubo de escape y las colas de escape para eliminar la acumulación de suciedad.
  5. Reparar o sustituir las piezas dañadas: Si detectas algún componente dañado o desgastado, es importante repararlo o sustituirlo lo antes posible para evitar problemas mayores en el sistema de escape o en el motor.

Partes del tubo de escape

Averías más frecuentes del tubo de escape

  1. Fugas: Las fugas en el sistema de escape pueden ser causadas por corrosión, daños en las juntas o desgaste de las piezas. Las fugas pueden afectar al rendimiento del motor y aumentar las emisiones contaminantes.
  2. Corrosión: La corrosión es un problema común en los tubos de escape debido a la exposición constante a la humedad, el calor y los cambios de temperatura. La corrosión puede provocar agujeros en el tubo y, eventualmente, causar su colapso.
  3. Obstrucciones: Las obstrucciones en el sistema de escape, como el catalizador o el silenciador, pueden ser causadas por acumulación de suciedad, hollín o residuos de aceite. Estas obstrucciones pueden afectar negativamente el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible. Ojo también si hay agua en el tubo de escape.

Cuánto cuesta reparar un tubo de escape y precio de uno nuevo

El costo de reparar un tubo de escape puede variar dependiendo de la gravedad del problema y el tipo y marca del vehículo. Por ejemplo, reparar una fuga en una junta puede costar entre 50 y 200 euros, mientras que reemplazar un silenciador dañado puede oscilar entre 150 y 500 euros.

En cuanto al precio de un tubo de escape nuevo, también varía según el tipo de vehículo y la calidad del material. Un tubo de escape de acero aluminizado para un vehículo compacto puede costar entre 200 y 400 euros, mientras que un tubo de escape de acero inoxidable de alto rendimiento para un vehículo deportivo puede oscilar entre 500 y 1.500 euros. Es importante tener en cuenta que estos precios son estimativos y pueden variar según la marca, el modelo y la ubicación geográfica.

Al considerar la reparación o el reemplazo de un tubo de escape, es aconsejable obtener cotizaciones de varios talleres de reparación de automóviles y comparar los precios y las garantías ofrecidas antes de tomar una decisión. También es útil investigar sobre la reputación y la experiencia del taller en trabajos relacionados con el sistema de escape.

Partes del tubo de escape

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Nuestras Marcas

Populares