Coches
Si tienes uno de estos coches, mucho cuidado: ¡frenan solos!

El peligro es grave y muchos automovilistas han denunciado el delito al fabricante: así pretende intervenir el gigante californiano antes de que la situación se vuelva demasiado difícil de gestionar.
Tras la retirada masiva de otra marca estadounidense, una marca muy famosa, siempre bajo el prisma de la crítica, se ve obligada a tomar medidas por un grave problema relacionado con el problema del frenado en seco, es decir, cuando eso se produce sin intervención ni voluntad del conductor.
Coches que frenan en seco: ¿cómo solucionarlo?
No es fácil ser una marca que está constantemente en el centro de atención: pregúntenle a Elon Musk.
La marca californiana Tesla, conocida por sus coches eléctricos que han acabado más de una vez en el centro de la polémica en materia de seguridad (los últimos casos proceden de París e Italia donde dos Model S se estrellaron a pesar del piloto automático), vuelve a enfrentarse a fuertes críticas que una vez más se refieren a las funciones de conducción automática de los coches.
Pero no se trata de un problema menor que el conductor podría simplemente ignorar porque una vez más está en juego la seguridad del conductor y del resto de ocupantes del coche. El problema se manifestó por primera vez en junio en Estados Unidos cuando la NHTSA, el departamento nacional de seguridad vial (en inglés National Highway Traffic Safety Administration), señaló que 750 automovilistas dueños de un Tesla habían reportado problemas muy serios.
Los coches afectados por la investigación realizada en EEUU pero también, evidentemente, vendidos en toda Europa (y en España también) se refieren al piloto automático pero esta vez, el problema no es que los coches no frenen. De hecho, se puede decir que los frenos funcionan demasiado bien: tanto es así que ellos mismos deciden cuándo pegar frenazos repentinos.
Un problema más frecuente de lo que crees
La polémica derivó en nada más que la investigación de la NHTSA al menos hasta el mes pasado cuando un ciudadano californiano, José Álvarez Toledo, protestó violentamente llevando a Tesla a los tribunales: «Este problema convierte un sistema de seguridad en una pesadilla aterradora«, dijo el hombre furioso. Gritó esta frase a los jueces, convirtiéndose en el portavoz de una demanda colectiva que, a los de Tesla, no le hizo demasiado gracia.
El hombre, propietario de un Tesla, se habría visto involucrado en un accidente menor afortunadamente cuando su Model 3 «decidió» arbitrariamente detenerse repentinamente: el frenado automático es una herramienta vinculada al piloto automático y sirve para prevenir accidentes graves. En teoría, el sistema solo debería activarse cuando hay obstáculos en la carretera.
Teniendo en cuenta cuántos Tesla se han vendido en los últimos años, podríamos pensar que el problema es marginal con apenas unos mil casos en los Estados Unidos.
Pero la pregunta es, ¿y si eso le sucediera a ti? Los propietarios, por su parte, acusan a Tesla de: “Haber acelerado la llegada de coches al mercado para ganarle a la competencia ignorando la seguridad”.
¿Qué piensas, tu, al respecto?
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar