Connect with us

Competición

Fórmula 1 2026: todas las nuevas normas y cambios en los coches

un coche Fórmula 1 2026 en Miami

La Fórmula 1 se prepara para una revolución tecnológica y normativa que entrará en vigor en 2026. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha definido las nuevas reglas técnicas que transformarán las competiciones de Fórmula 1, incluyendo la eliminación del DRS, la introducción del MOS y la implementación de la aerodinámica activa.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos emocionantes cambios.

Fórmula 1, los 7 cambios previstos en 2026

Coches más ligeros y ágiles

Uno de los objetivos principales de las nuevas normas es hacer que los coches sean más ligeros y ágiles. Las nuevas monopostos serán más estrechas y deberán pesar al menos 768 kg, 30 kg menos que los modelos actuales. Además, el chasis será más corto, con una reducción de 20 cm en la distancia entre ejes y en las dimensiones generales.

Estos cambios están diseñados para mejorar la maniobrabilidad y reducir el problema del porpoising (saltos del coche), que ha afectado a los coches en los últimos años. Nikolas Tombazis, director técnico de la FIA, afirmó: «Creemos que las carreras serán mucho más emocionantes y los coches estarán aún más cerca entre sí».

Cambio en el fondo de los coches

El diseño del fondo de los coches cambiará significativamente. A partir de 2026, se eliminarán los túneles Venturi que generan el efecto suelo, reemplazándolos por un fondo plano combinado con un difusor de baja extracción.

Este cambio reducirá las turbulencias y mejorará la visibilidad en condiciones de pista mojada, además de disminuir la rigidez para mejorar el rendimiento en curvas lentas. El concepto de «coche ágil» está en el centro de las nuevas normas técnicas para facilitar carreras más competitivas. ¡Prepárate para ver a los coches más pegados y las maniobras más atrevidas!

Nuevas unidades de potencia y aerodinámica

Las nuevas unidades de potencia serán menos costosas y más simples, eliminando el MGU-H y aumentando la potencia eléctrica al 50%, es decir, 350 kW. Esto permitirá la entrada de nuevos fabricantes como Audi y Ford, y el regreso de Honda como proveedor de Aston Martin.

La potencia del motor de combustión interna, alimentado por combustibles 100% sostenibles, se reducirá de los actuales 560 kW a 400 kW. Este cambio requiere un rediseño aerodinámico significativo para mantener el rendimiento en las rectas. ¡Menos emisiones y más velocidad!

Adiós al DRS y bienvenido el MOS

El DRS (Drag Reduction System) será reemplazado por el MOS (Manual Override System). Este nuevo sistema permitirá a los pilotos obtener un aumento de potencia adicional de la batería cuando estén cerca del coche de delante.

A velocidades superiores a 290 km/h, el despliegue de energía se reducirá, y el coche que sigue podrá usar el MOS para alcanzar hasta 350 kW de potencia extra. Este sistema recuerda al antiguo KERS, pero mucho más evolucionado. ¡Más emoción y estrategia en cada adelantamiento!

Compra neumáticos online baratos

Aerodinámica activa

Las nuevas normas introducirán la aerodinámica activa, con alas delanteras y traseras móviles. Habrá dos modos de carga aerodinámica: el Z-Mode para máxima adherencia en curvas y el X-Mode para máxima velocidad en rectas. El alerón trasero será de tres elementos activos y la beam wing será eliminada.

Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la competitividad y permitir carreras más cercanas y emocionantes. ¡Las batallas rueda a rueda serán la norma!

Mejora en la seguridad lateral

La FIA también ha mejorado las normas de seguridad lateral. Las nuevas especificaciones duplicarán la protección de la batería sin aumentar el peso del coche.

Los requisitos de resistencia del roll-hoop se han incrementado, y las luces de seguridad en los laterales de los coches serán más visibles, indicando claramente el estado del ERS de un coche detenido en la pista. La seguridad sigue siendo una prioridad, ¡pero sin sacrificar la emoción!

Combustibles sostenibles

A partir de 2026, las unidades de potencia de la Fórmula 1 funcionarán con combustibles 100% sostenibles, subrayando el compromiso con el medio ambiente. Este nuevo tipo de combustible podría ser utilizado en coches de calle, ofreciendo una solución revolucionaria para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria del transporte.

Según Stefano Domenicali, CEO de la F1, «este combustible tiene el potencial de ser una solución drástica para las emisiones globales». La sostenibilidad también se verá reforzada con un equilibrio 50/50 entre energía eléctrica y térmica, ayudando a alcanzar la neutralidad de emisiones para 2030. ¡El futuro es verde y rápido!

Innovaciones que llegarán a nuestros coches

Estas innovaciones y cambios en la Fórmula 1 para 2026 no solo mejorarán la competencia en la pista, sino que también reflejan un compromiso claro con la sostenibilidad y la seguridad. Los avances en aerodinámica, combustibles sostenibles y unidades de potencia más eficientes son tecnologías que, con el tiempo, también se trasladarán a los coches de uso diario. Esto significa que los conductores de todo el mundo podrán beneficiarse de vehículos más limpios, seguros y eficientes, inspirados en la tecnología punta de la Fórmula 1.

Para mantener tus neumáticos en óptimas condiciones, ya sea que te inspires en la tecnología de Fórmula 1 o simplemente busques seguridad en la carretera, recuerda que en Muchoneumatico.com puedes encontrar una amplia gama de neumáticos de alta calidad al mejor precio, con envío gratis y 3 años de garantía. ¡Prepárate para cualquier pista, grande o pequeña, con los mejores neumáticos!

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Nuestras Marcas

Populares