Competición
Gran Premio de Bélgica: el misterio de las dos Ferrari desaparecidas

Rostros oscuros al regreso, ciertas derrotas dejan huella. Apagan los sueños de la Copa del Mundo y encienden el foco de atención en una nueva realidad. En Ferrari no esperaban un golpe así: la reanudación del campeonato en Bélgica debería haber representado un nuevo comienzo, ofrecía la posibilidad de demostrar el crecimiento de la escudería en todos los sentidos tras una primera parte del calendario repleta de oportunidades tiradas a la basura.
Según los cálculos de Mattia Binotto (jefe de equipo de la Scuderia Ferrari en Fórmula 1) se habían perdido 105 puntos, de los cuales 80 por fiabilidad.
Sin embargo, nunca había faltado la certeza de tener un coche competitivo en cada pista, fácil de configurar y también de mejorar. Capaz de seguir el ritmo de Red Bull o ganarle en diferentes circuitos: los de aceleración y reinicios (Bahrain y Austria) y los de curvas rápidas (Silverstone), los lentos como Montecarlo donde sin el lío estratégico Leclerc hubiera ganado de paseo .
El mundial ya esta perdido
El dominio de Max Verstappen en Spa -y también de Pérez-, con la Roja obligada a rendirse sin poder luchar, pese a haber conseguido la pole con Sainz, representa algo nuevo e inquietante. También por el futuro de un grupo en constante examen por parte de los directivos, empezando por el propio Binotto. El único que siempre le pone la cara, sin embargo, ya apuesta por el proyecto de 2023 «en un avanzado estado de definición«.
El Mundial de la F1 ya ha terminado, el objetivo ahora es ganar tantas victorias como sea posible. ¿Serán suficientes para la confirmación del director del equipo? Todo está en manos de John Elkann y el CEO Benedetto Vigna, que se callan.
En Maranello están preocupados por la renovada fuerza de Red Bull, y también los promotores de F1 que se arriesgan a ver un monólogo del holandés en las próximas carreras, si su ritmo es el del domingo. No se lo cree: «No creo que voy siempre a tener tanto margen, Spa se adaptaba perfectamente a las características de nuestro vehículo. Espero otras batallas reñidas con Ferrari»., dijo Verstappen.
Las palabras de Binotto dejan a los fans de Ferrari con mal sabor de boca: «Lo que sucedió en Spa amplía la brecha entre las dos coches«.
Llega el Gran Premio en casa de Verstappen
Este fin de semana se corre en casa de Max, en Zandvoort en el box naranja, en un circuito de poco más de 4 kilómetros con curvas peraltadas, muy exigente para los neumáticos, y con pocos puntos para adelantar. Carga media-alta, favorable a Ferrari.
El GP de Holanda será una prueba fundamental sobre la capacidad de reacción del Cavallino: será posible entender si el golpe de las Ardenas fue fruto de un error de apreciación, de haber tomado una dirección equivocada en la elección de las configuraciones aerodinámicas (en particular de distancia al suelo). Y nos ayudará a entender si fue solo un contratiempo o algo mucho más relevante, como el hecho de que Red Bull, gracias a las últimas actualizaciones de chasis y motor, ahora es inalcanzable.
Ya, porque lo que vimos en Bélgica no es nada nuevo, todo lo contrario.
Verstappen ganó dos veces seguidas en remontada (en Hungría salió décimo, en Spa decimocuarto) y dos veces -en diferentes condiciones climáticas- Ferrari entró en crisis en la gestión de neumáticos.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar