Competición
WRC, el Rally Catalunya arranca el 20 de octubre con 67 equipos

67 equipos se han inscrito (el año pasado fueron 73) en el 57º Rally Catalunya Costa Daurada previsto en Salou del 20 al 23 de octubre. Hay 12 Rally1 en la salida con Toyota que contarán con 4 Yaris Wrc Plus en la salida, tres encomendados a los pilotos oficiales Ogier, Evans y Rovanpera y el cuarto a Katsuta. En el tercer Hyundai i20 estará Dani Sordo, así como Breen y Greensmith llevarán el Ford Puma Rally 1 a la carrera junto con el regreso de Fourmaux, Pilouis Loubet y el griego Serderis.
Arranca la 57 edición del Rally Catalunya
En la carrera hay también 33 miembros del WRC 2 donde estarán Mikkelsen, Lindholm, Gryazin y Kajetanowicz (todos sobre Skoda) para luchar por la victoria junto al francés Rossel (Citroën).
También es destacable la presencia de los españoles Pepe López y Nil Solans (con su Hyundai i20 Rally 2, que aparecen en las fotos del Teo Martín Motorsport). En cambio, solo hay 21 pilotos participando en la última prueba del Campeonato de Europa, que cubrirán las dos primeras etapas de la carrera.
Además del campeón del ERC 2022, el español Efren Llarena (Skoda), estarán el francés Bonato (Citroen C3 R5), nuestro Alberto Battistolli, los españoles Pardo, Pons (los tres sobre Skoda) y Vinyes (Suzuki Swift R4) y por meta los italianos Mabellini-Lenzi y Daprà-Guglielmetti (ambos en Renault Clio Rally 4).
Los neumáticos del Rally Catalunya 2022
Serán 293,77 los km cronometrados en el programa divididos en 19 pruebas especiales.
El 57 Rally Catalunya Costa Daurada arranca el 20 de octubre a las 9 de la mañana como en 2009 y 2021 desde el km 4,21 del Coll de la Teixeta.
Luego, el viernes llegará la primera etapa de 118,92 km cronometrados, con dos especiales inéditas, la de Els Omells-Malda (10,66 km) y la Serra de la Llena (11,93 km), ambas previsiblemente muy rápidas.
Los asfaltos del sur de Cataluña son notoriamente suaves y, en algunos casos, a la vez muy abrasivos, ofreciendo en general un buen nivel de adherencia. En caso de altas temperaturas, la gestión del desgaste de los neumáticos es fundamental.
El elemento clave al que hay que prestar máxima atención son los cortes en las curvas, imprescindibles para salvar preciosas décimas, pero arriesgadas ya que la vuelta a la carretera puede provocar daños en los neumáticos. Además, los cortes ensucian cada vez más el fondo con barro y piedras.
Pirelli trae 880 neumáticos para los coches del Rally1 a Catalunya. Las asignaciones para la categoría superior son:
Pirelli también suministrará 1600 neumáticos a las demás categorías 4WD, que pueden utilizar hasta un máximo de 26 neumáticos por coche, incluido el shakedown (el famoso «tramo cronometrado»). Las asignaciones para cada equipo son:
- 26 P Zero RA5A y RA5 para WRC2 y WRC3 respectivamente.
- 20 P Cero RA7+.
- 12 Cinturato RWB/RW1 para WRC2 y WRC3 respectivamente.
En último, para el ERC, Pirelli ofrece a sus conductores la gama completa de neumáticos para asfalto:
- P Zero RA5A compuesto duro.
- P Zero RA7B compuesto medio.
- P Zero RA 7+B, compuesto blando.
- Cinturato RWB en caso de lluvia.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar