Consejos
El asiento vibra al conducir, el problema está en el motor

Los daños en el motor no deben subestimarse, ya que a menudo suponen un gasto demasiado elevado para cualquier automovilista, con el riesgo en casos más graves de tener que cambiar de coche directamente. Si alguna vez has notado estos «síntomas» quizás sería conveniente contactar a un mecánico lo antes posible…
En cualquier automóvil, el motor dentro del capó está sostenido por una estructura metálica de acero; la carcasa del motor también incluye varias otras partes y, en particular, soportes de goma que permiten amortiguar eficazmente las vibraciones que genera naturalmente un motor durante su funcionamiento.
Además de las vibraciones, estos soportes también tienen la función de reducir el ruido generado por el automóvil en movimiento para crear un ambiente habitable dentro del vehículo desde el punto de vista sonoro.
El asiento vibra al conducir: posibles causas
La rotura o deterioro de estos soportes de goma, o en el peor de los casos del marco de acero, provocará los síntomas clásicos de este problema, como vibraciones bastante fuertes o ruidos metálicos, pero también existen otros síntomas que suelen presagiar daños como:
1. Vibraciones del motor
Como ya se mencionó, uno de los signos más comunes para este tipo de problema son las vibraciones fuertes y completamente anómalas cuando se conduce (sobre todo cuando aceleras o estás con el motor encendido, parado en un semáforo). En concreto, el síntoma más común es una vibración en el asiento del lado del pasajero.
2. Desalineación
Si, por el contrario, escuchas ruidos provenientes de la dirección del capó, podría deberse a una desalineación del motor. De hecho, si los soportes están dañados o se han ensamblado incorrectamente, el motor no estará a la misma altura en todos los lados, provocando colisiones con las partes cercanas.
3. Daños en el motor
En casos extremos de deterioro o tras impactos especialmente fuertes, los soportes pueden ceder por completo, provocando movimientos violentos en el interior del capó.
4. Ruido excesivo
El síntoma más común es el ruido excesivo, lo que generalmente indica que el daño ya se ha producido bastante. En este caso, el único consejo es acudir a un profesional y no improvisar reparaciones «hágalo usted mismo» que podrían comprometer aún más la situación.
Afortunadamente, si el problema se identifica a tiempo, la resolución puede no ser tan costosa. De hecho, los soportes se pueden reemplazar por cantidades razonables y en un tiempo relativamente corto. Ir al mecánico cuando el motor ya está comprometido no ayuda mucho, por lo que es mejor revisar el estado del motor en todos sus componentes periódicamente e incluso más allá de la revisión ITV anual.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar