Connect with us

Consejos

¿Puedo cambiar un solo neumático del coche?

Mecanico mueve un neumático antes de montarlo

Nunca es agradable descubrir que tienes un neumático pinchado. Las causas pueden ser muchas: una rozadura, un pequeño golpe o por el desgaste excesivo. De toda forma, el primer pensamiento va inmediatamente a la cartera. Y es en este momento que nos preguntamos: ¿Puedo cambiar un solo neumático o tengo que cambiar dos?

En este artículo no solo veremos si es posible cambiar una sola rueda de tu coche sino cuánto cuesta, si merece la pena, qué diferencia hay entre los dos ejes y si conseguiremos pasar la ITV sin preocupaciones. ¡Disfruta de la lectura!

¿Se puede cambiar un solo neumático?

Es posible sustituir fácilmente un solo neumático (dañado o pinchado) siempre y cuando los demás neumáticos del vehículo aún tienen la mayor parte de su dibujo. Es decir, si aún están en buen estado. Sin embargo, en la mayoría de los casos es posible que las ruedas tengan el mismo nivel de desgaste y el imprevisto surgido con uno de los neumáticos es la señal de que ha llegado el momento de cambiarlos todos.

Fabricantes y profesionales recomiendan cambiar siempre los dos neumáticos. Cambiar solo uno, produciría  una modifica de la mecánica general y de la respuesta del vehículo, causando problemas en situaciones de mala adherencia y frenado, con graves riesgos para la seguridad del conductor y de los demás.

Será necesario también cambiar todas las 4 ruedas en caso de pinchazo si no son nuevas – y tienen una profundidad de dibujo superior a 1,6 mm -, sobre todo si el vehículo es un 4×4. Esto se debe a que los neumáticos para coches con tracción total suelen tener una banda de rodadura de mayor grosor y con muescas más marcadas, por lo que en caso de pinchazo el neumático nuevo tendrá un diámetro mayor que los otros desgastados, que por tanto tendrán un número de rotaciones superiores.

Qué pasa si cambio un solo neumático

Esto puede provocar desequilibrios a largo plazo y causar daños en el sistema de frenado y amortiguación, de ahí el consejo de reemplazar los cuatro neumáticos para que sean totalmente idénticos también en términos de grosor de la banda de rodadura, evitando así desequilibrios en el uso.

Puedo cambiar un neumático solo por otro igual

Para reemplazar un solo neumático se debe observa la siguiente regla:

  • Si deseas cambiar solo un neumático, deberás colocar un neumático igual al reemplazado (idéntica marca, modelo, medida e índices de carga y velocidad) y la diferencia de desgaste con respecto al otro neumático en el mismo eje no debe exceder los 5 mm.

Si desea cambiar los 2 neumáticos del mismo eje, siempre se recomienda, en la medida de lo posible, elegir los mismos neumáticos (marca, modelo, medidas e índices de carga y velocidad idénticos), para garantizar un mayor nivel de seguridad.

Además, se recomienda montar siempre neumáticos nuevos en la parte trasera para una mejor adherencia a la carretera, especialmente en condiciones de humedad. Tener neumáticos nuevos en la parte delantera y desgastados en la parte trasera puede ser peligroso, ya que existe el riesgo de una pérdida repentina de agarre en la parte trasera (tendencia al sobreviraje).

Cambiar solo un neumático trasero

La estabilidad de los coches depende de muchos factores. Uno de ellos es el equilibrio entre los ejes, delantero y trasero. En el caso de cambiar dos llantas, reiteramos el importante mensaje de mover siempre las llantas más nuevas al eje trasero. Esto mejorará el rendimiento en las curvas y el frenado, ya que los neumáticos en las mejores condiciones ofrecen un mayor nivel de agarre.

Cambiar solo un neumático delantero

No todos saben que siempre debe ser un hábito cambiar los neumáticos delanteros y traseros cada 5000-10000 km. De esta forma, el desgaste de las ruedas se llevará adelante de manera más uniforme, consiguiendo que el coche viaje siempre en las mejores condiciones de seguridad posibles.

Se pasa la ITV si se cambia solo un neumático

Como sabes muy bien, para pasar la ITV cualquier parte del vehículo puede ser modificada siempre que no se cambien las características técnicas que figuran en la tarjeta de inspección. Si se utiliza una llanta nueva que mide diferente a la original y supera el 3% de tolerancia, se debe certificar el cambio. Así que, si cambias un solo neumático por otro idéntico no tendrás problemas a pasar la Inspección técnica de vehículos.

Cuanto vale cambiar un solo neumático

El precio de cambiar un neumático, obviamente, dependerá del tipo y marca, de la zona en la que vives (cambiar las cubiertas en Madrid no es lo mismo que en un remoto pueblo andaluz) y de las distintas tarifas de los talleres. Evidentemente, te costará menos de lo que pagarías por cambiar dos o cuatro ruedas. En España, el precio por el cambio de un neumático de coche turismo

Otro elemento que sugiere cambiar siempre el par de llantas está relacionado con el necesario equilibrado de las ruedas, lo que permite que el vehículo mantenga siempre la trayectoria. Al cambiar solo un neumático, también deberá reequilibrar ambas ruedas en el mismo eje.

¿Es aconsejable cambiar solo un neumático?

Como hemos visto, considerando todas las ventajas, desventajas y, más en general, habiendo evaluado todos los riesgos de seguridad, podemos decir con seguridad que la respuesta a la pregunta «si es posible cambiar solo un neumático» es «sí, es posible«. Pero nunca deberías hacerlo.

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Nuestras Marcas

Populares