Consejos
Claves para realizar una conducción responsable

Numerosos estudios realizados por la Dirección General de Tráfico y otras entidades relacionadas confirman que la mayor parte de los accidentes en la carretera se producen como consecuencia de las imprudencias que cometen los conductores al volante. Muchos de estos percances podrían evitarse simplemente con tal de que la población se concienciara de la importancia de poner en práctica una conducción responsable, evitando asumir riesgos completamente innecesarios.
En esta entrada de nuestro blog vamos a ofrecerte algunas claves para que entiendas cómo has de comportarte cuando te montes en tu vehículo y salgas a la carretera, no solamente con el objetivo de salvaguardar tu seguridad y tu integridad, sino también la del resto de conductores.
En este caso, todas las precauciones en la conducción que aciertes a tomar te ayudarán a minimizar los riesgos. Cuanto mejor te comportes mientras conduces, menos posibilidades tendrás de llevarte un susto y pasar por una situación peligrosa y desagradable.
Precauciones en la conducción que pueden llegar a salvar vidas
A continuación vamos a darte algunas recomendaciones con el objetivo de que asimiles la importancia de practicar una conducción responsable. Una de ellas está relacionada, como no podía ser de otra forma, con la velocidad. Superar los límites establecidos incrementa las posibilidades de protagonizar un accidente. Haz caso a las señales de tráfico y circula al ritmo que te dicten. Respeta siempre las normas y contribuirás a reducir las cifras de siniestralidad tan elevadas que se registran en nuestro país.
Las distracciones son también causas muy comunes que producen este tipo de percances. Céntrate en la carretera cuando estés al volante y no levantes la mirada. Acciones como utilizar el teléfono móvil durante la marcha, sintonizar una emisora de radio o encender el aire acondicionado o la calefacción pueden resultar fatales. Si tienes que atender una llamada importante o quieres acondicionar tu vehículo para viajar más cómodo, hazlo cuando te encuentres parado.
Otras precauciones en la conducción que debes tomar están relacionadas con la previsión. Por ejemplo, si vas a hacer un viaje largo, lleva antes el coche a un taller que compruebe que se encuentra en buen estado. Y, por supuesto, planea con antelación la ruta que vas a tomar y ten previsto un plan B en caso de que surja cualquier contratiempo inesperado.
Es también muy común que muchos accidentes se produzcan por el estado defectuoso de cualquier elemento del vehículo. Su mantenimiento es adecuado, así que no te saltes ninguna revisión y chequea regularmente el estado de elementos importantes como los frenos o los neumáticos.
La conducción responsable puede evitar que se pierdan muchas vidas. Aléjate de las imprudencias y respeta las normas de tráfico. Tómate en serio estas recomendaciones porque, aunque suene un poco duro, tal vez lleguen a salvarte en alguna circunstancia peligrosa, cuando menos te lo esperes.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar