Consejos
Cómo conducir por la ciudad

A todos nos gusta tener una seguridad vial garantizada. En muchas ocasiones, los accidentes se deben a fallos humanos que podrían evitarse. Por eso, conducir por la ciudad bien es primordial, siempre respetando al resto de conductores y viandantes.
Consejos de conducción para circular por la ciudad
Debes prestar atención en todo momento. Es de suma relevancia que inspecciones el tráfico de alrededor, intentes predecir los movimientos de otros conductores, peatones y, sobre todo, mires tus espejos frecuentemente. Recuerda que van a ser tus “ojos” y van a permitirte prever cualquier tipo de accidente. Ante todo, procura mantener una velocidad adecuada dentro de la ciudad.
¿Alguna vez han intentado “competir” contigo? En ese caso, permite a ese otro conductor adelantarte. Recuerda que conducir no es competir en una carrera de resistencia con otros conductores. No tienes por qué demostrar que conduces a grandes velocidades, exponiéndote a ti y a los demás a posibles circunstancias peligrosas y accidentes. Asimismo, es imprescindible que siempre te coloques en el carril de la derecha, a menos que vayas a adelantar o a realizar un giro a la izquierda. Si te mantienes en el carril de la derecha vas a mejorar la fluidez del tráfico, permitiendo que otros que tienen más prisa puedan adelantar de forma segura.
¿Utilizas adecuadamente los direccionales? Sorprendentemente, para muchas personas ¡ni existen! Utiliza estas herramientas en el momento correcto. De este modo, puedes indicar al resto de conductores, bicicletas y peatones si tus intenciones son las de girar o cambiar de carril con suficiente antelación como para poder anticiparse. Procura hacerlo con un tiempo suficiente.
¿Qué hay del semáforo en ámbar? Es preferible no acelerar cuando veamos este color. Si la luz se pone amarilla y tienes suficiente espacio para detenerte de forma segura, intenta hacerlo siempre observando tus espejos. Recuerda que puedes exponerte a ti y a otras personas al peligro, al igual que a una posible multa, solo para ahorrar un par de minutos.
Consejos de conducción ante viandantes y otros vehículos
Además de los puntos anteriores, el respeto por los conductores mayores es fundamental. Ellos necesitan conducir como todos los demás. Cuando conduzcas detrás de una persona de tercera edad, intenta mantener tu distancia de seguridad, observando posibles movimientos inesperados, como cambios de carril. También, es imprescindible que respetes las bicicletas, cediendo el paso al ver una de ellas y dejando una distancia de separación mínima de 1,50 metros.
Por último, recuerda que muchos peatones, en ocasiones se “lanzan” a la carretera, pudiendo ocasionar un grave accidente. Como en el primer punto, estar atento en carretera es fundamental, especialmente en tramos donde hay niños o colegios.
A la hora de cumplir las recomendaciones para conducir por la ciudad bien es fundamental el respeto por los de tu alrededor, aplicar buenas técnicas de conducción y contar con buenos neumáticos.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar