Coches
Conocer tu vehículo: los líquidos del coche

Tener un vehículo también implica que estés atento a su mantenimiento periódico, y hay ciertos cuidados que debes y puedes llevar tu mismo, como es el caso de la revisión de los líquidos del coche.
No existe un intervalo de tiempo específico para que lleves a cabo estas revisiones, pero siempre es aconsejable hacerlo cada dos semanas para ahorrarte posibles averías que puedan suponer un futuro dolor de cabeza.
Cuando vas al taller suelen comprobar el estado de todos los líquidos y los reponen si fuese necesario, pero es algo muy sencillo que tú mismo puedes realizar en casa.
Haz una revisión de niveles
A continuación te indicamos cuáles son los líquidos más frecuentes que debes revisar de forma periódica. El proceso de revisión es sencillo, al igual que en el caso de que tuvieras que reponerlos hasta los niveles recomendados.
1. El aceite del motor. No se debería gastar y siempre habría de estar entre los niveles mínimos y máximos. Comprobarlo es muy sencillo: basta con sacar la varilla, limpiarla con un trapo o papel, meterla de nuevo y sacarla otra vez para comprobar el nivel. Si notas que el nivel baja, acércate un taller, puede que tenga alguna pérdida. Quedarse sin aceite en el motor sería catastrófico.
2. El líquido refrigerante es otro de los líquidos imprescindibles en el motor y tampoco habría de gastarse sino permanecer en los niveles correctos. No olvides que debes revisarlo siempre con el motor en frio. Si ves que el nivel baja, es señal de que tiene pérdidas.
3. El líquido de frenos. Siempre ha de estar entre los niveles adecuados, y has de tener en cuenta que cuando las pastillas de freno están ya gastadas, el líquido de frenos disminuye, pero no tendrás que añadir más, solamente cambiar las pastillas por otras nuevas y los niveles volverán a su lugar. Si las pastillas no están gastadas, entonces es un síntoma de avería y deberías acercarte a tu taller.
4. El líquido de la dirección. Solo si tu coche tiene dirección asistida, claro. El proceso de comprobado se realiza de la misma forma que el aceite. Si no se mantiene en los niveles óptimos es señal de que sufre alguna pérdida.
5. Líquido del limpiaparabrisas. A diferencia de los anteriores, este líquido sí suele gastarse, por lo que deberás revisarlo periódicamente, y dependerá del uso que le des. Habrá veces en las que tendrás que usarlo más y por tanto, reponerlo más asiduamente.
Como has podido comprobar, realizar una revisión periódica de los líquidos del coche es de vital importancia, y es algo bastante sencillo de hacer, por lo que no tienes excusa para controlar los niveles de tu vehículo y mantenerlo en el estado óptimo que se merece.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar