Consejos
Consejos para montar los neumáticos

Sé sincero: ¿de verdad sabes cómo montar los neumáticos? Hoy en día la seguridad es un aspecto realmente importante en todos los ámbitos de la vida, pero más si cabe cuando vamos conduciendo, de ahí que sea tan importante montar tus neumáticos del coche de la forma correcta para ir con todas las garantías por la carretera.
Por ello, en este post daremos algunos consejos sobre cómo montar los neumáticos para que podamos circular sin ningún tipo de problema.
Descubre la mejor forma de montar los neumáticos
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los neumáticos son los únicos componentes del coche que están en contacto directo con la carretera, por lo que los mismos deben estar perfectamente montados para evitar cualquier contratiempo. Incluso, también debemos hacer sesiones de mantenimiento y control para verificar que dichas ruedas están bien montadas.
Aprende a montar los neumáticos en 6 pasos
1. Lo primero que debemos hacer es buscar las medidas de la rueda de nuestro coche y buscar un neumático que se adecue a estas dimensiones. Esto es fundamental pues de lo contrario habría holgura con la goma y eso supondría un verdadero peligro a la hora de avanzar por la carretera.
2. El segundo paso es colocar el coche el coche en alto y quitar la rueda que ya no vamos a usar. Para ello tendremos que desatornillar las piezas que hacen que la rueda se mantenga en el eje, hasta que la misma la tengamos fuera por completo. No importa si vamos a montar una, dos, tres o las cuatro ruedas, pues el procedimiento es el mismo, aunque lo que cambia es que, en función de las ruedas que pongamos, tendremos que hacer un equilibrado u otro.
3. El tercer paso sería quitar el neumático que ya no sirve para deshacernos más tarde de él. Es conveniente que ya tengamos preparado el recambio para que podamos hacer el cambio en el momento. Cómo hemos dicho, según las ruedas que pongamos tendremos que hacer un equilibrado tanto con su eje como con las cuatro ruedas.
4. Después colocamos el neumático sobre la llanta del coche, la cual debe encajar correctamente porque para eso hemos buscado las medidas específicas, pasando después al paso del atornillado
5. Introducimos la rueda en el eje y nos aseguramos que hemos atornillado bien todos los componente. Esta parte es fundamental porque, cómo hemos dicho antes, si no llevamos a cabo bien el atornillado podría derivar en holgura y que tengamos un contratiempo.
6. Lo último sería avanzar despacio con el coche para verificar que las ruedas están bien acopladas y que hemos hecho bien el cambio.
En definitiva, siguiendo estos consejos para ejecutar el cambio de ruedas no tendremos ningún problema a la hora de montar los neumáticos y estaremos seguros conduciendo.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar