Consejos
Cómo limpiar deposito de combustible del coche y blanquear el plástico amarillento

Hay muchas razones por las que es necesario limpiar el depósito de un vehículo. Por ejemplo, el diésel puede haberse convertido en gasolina o viceversa. O se han encontrado algas que ha producido el gasóleo. El problema podría ser diferente, como el amarillamiento del tanque. Cualquiera que sea la razón, ¿necesitas ir a un mecánico o puedes blanquear el tanque tú mismo?
¿Cuándo hacer que el mecánico limpie el depósito?
Si el tanque de combustible está en condiciones graves, lo mejor es que un mecánico lo limpie. Estos utilizarán productos y maquinaria específicos para limpiarlo a fondo.
Sin embargo, usted mismo puede hacer una limpieza parcial, siempre y cuando no utilice los productos químicos mencionados anteriormente.
Tanto en los vehículos de gasolina como en los diésel, la suciedad tiende a acumularse en el fondo del depósito. Para la gasolina, es principalmente un residuo ceroso, mientras que el diesel puede crear un ecosistema real. También existe el riesgo de que se acumule agua en el depósito.
La mejor forma de evitar que la suciedad aumente día a día es la prevención. En primer lugar, elija siempre combustible de alta calidad. En segundo lugar, utilice regularmente aditivos de combustible para eliminar los restos de suciedad. No tiene sentido usarlo cuando hay mucha suciedad.
Por otro lado, si lo usas regularmente, es la mejor manera de limpiar el tanque.
Blanquear el tanque usted mismo: un excelente método hazlo tu mismo
Para blanquear el deposito amarillento nada mejor que este método hágalo usted mismo. Lo primero que debe hacer es vaciar el tanque de combustible del vehículo. Una vez hecho esto, ¿es posible proceder con la limpieza por cuenta propia? Depende del modelo y marca de coche. Si es un modelo antiguo, es posible.
Sin embargo, si se trata de un modelo más nuevo, es mejor evitar preparaciones que puedan causar daños en el motor. Tenga en cuenta que los autos modernos son más delicados. En cualquier caso, aquí está cómo hacerlo.
Los ingredientes que necesitas son los siguientes:
- 1 litro de agua.
- bicarbonato de sodio.
- 3 cucharadas de ácido cítrico.
Al aire libre o en un área bien ventilada, mezcle el agua y el ácido en un balde. Luego agregue el bicarbonato de sodio y viértalo todo en el tanque para eliminar cualquier residuo de suciedad. Dejar reposar, vaciar el depósito y dejar secar.
Una vez fraguado, tanto el interior como el exterior del depósito habrán vuelto a su color blanco natural.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar