Consejos
Neumáticos de invierno en verano: todo lo que debes saber

Muchas veces, los automovilistas manifiestan que tienen dudas sobre el uso de neumáticos de invierno en verano. ¿Por qué no conviene circular con neumáticos de invierno en los meses de verano? En este artículo, explicamos por qué es una muy mala idea usar neumáticos de invierno en los meses de verano. Las razones son bastante persuasivas y no podrás evitar estar de acuerdo.
Neumáticos de invierno en verano, porque no deberías usarlos
Hay muchas razones por las que los neumáticos de invierno son indispensables en los meses fríos. Están fabricados con compuestos de goma especiales muy flexibles con patrones únicos de la banda de rodadura que garantizan un agarre óptimo en condiciones de nieve y hielo. Funcionan mejor a bajas temperaturas y en presencia de precipitaciones invernales, lo que garantiza la máxima fiabilidad y seguridad para los conductores en situaciones potencialmente peligrosas.
Pero son precisamente las mismas características que hacen de estos neumáticos los protagonistas indiscutibles en la estación fría las que los hacen desventajosos cuando suben las temperaturas. En una carretera seca, sin hielo ni nieve, de hecho, no es necesario utilizar neumáticos con bordes sobresalientes que generan tracción en la superficie de la carretera.
Tres razones para no usar neumáticos de invierno en verano
En línea general, son tres los motivos más importantes que ponen en evidencia la necesidad de montar ruedas de invierno solamente cuando las condiciones del clima lo requieren. Veamos cuáles son…
1. Menor durabilidad
La suave banda de rodadura de un neumático de invierno se desgasta mucho más rápido cuando se usa sobre asfalto caliente. Es precisamente el compuesto de caucho que está formulado para permanecer suave y flexible a temperaturas inferiores a 7 °C. Este material reduce de manera muy efectiva el impacto negativo de las bajas temperaturas y garantiza una alta tracción en condiciones invernales.
Pero si montas un juego de neumáticos de invierno para todo el año, precisamente por esa flexibilidad, el neumático se desgasta mucho más rápido en presencia de temperaturas más altas y la duración se puede reducir hasta en un 60%. Hay una alta probabilidad de que tenga que cambiar los neumáticos mucho antes de lo que hubiera sido si hubiera instalado los neumáticos de verano a principios de la primavera.
Nuestro consejo para los meses cálidos es utilizar neumáticos All Season o de verano que, en comparación con los de invierno, están fabricados con un compuesto de caucho diferente diseñado para soportar las temperaturas más altas. Y sí, como seguramente habrás pensado, invirtiendo la perspectiva, es justo decir que los compuestos utilizados para los neumáticos de verano se vuelven rápidamente más duros y quebradizos cuando se usan en condiciones invernales.
2. Mayor consumo de gasolina
Otra cosa que debes saber si decides usar neumáticos de invierno también en verano, es que terminarás gastando más dinero en combustible.
Sobre asfalto caliente, la resistencia a la rodadura de los neumáticos de invierno es mayor que la de los neumáticos de verano o para todas las estaciones. Esto se debe a que el compuesto de caucho más blando se deforma más, la resistencia a la rodadura aumenta al igual que el consumo de combustible, lo que obliga a repostar con más frecuencia de la necesaria.
Conducir con neumáticos de invierno en verano también tiene efectos negativos sobre el medio ambiente y la calidad de vida en general. Al consumir más combustible, el automóvil emite mayores cantidades de dióxido de carbono, es más ruidoso y el viaje se vuelve menos cómodo.
3. Se reducen control y seguridad
Si no monta neumáticos All Season o de verano durante la temporada de calor, el coche no podrá garantizar un manejo y una seguridad óptimos, especialmente cuando te veas obligado a realizar giros bruscos.
Imagina tener que realizar una maniobra de emergencia. Los neumáticos de invierno son demasiado blandos para una superficie de carretera seca. El coche no responderá a la maniobra de la forma adecuada a una situación crítica como ésta.
Además de que la distancia de frenado aumenta considerablemente. Las pruebas mostraron que conducir con neumáticos de invierno en verano aumenta la distancia de frenado en al menos un 10 % en condiciones secas y en un 26 % en condiciones húmedas.
Desde una perspectiva a largo plazo, los neumáticos de invierno que se dejan montados durante la primavera, el verano y el otoño hasta el invierno siguiente, probablemente tendrán los tacos desgastados por el uso (debido al compuesto más blando). La profundidad reducida de la banda de rodadura evitará que los neumáticos de invierno proporcionen el agarre y la tracción necesarios en superficies cubiertas de nieve y hielo, lo que no es un problema menor en términos de seguridad durante la conducción.
Neumáticos de invierno: ¿Qué dice la ley española?
En nuestro país, el uso de neumáticos de invierno no es obligatorio.
Sin embargo, en la mayor parte del territorio español es recomendable montar neumáticos de invierno entre octubre y abril.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar