Connect with us

Tráfico

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

El cambio de titularidad de vehículos es un proceso administrativo que se lleva a cabo para transferir la propiedad de un automóvil de una persona a otra. Este trámite es necesario en distintas situaciones, como la compra-venta de un coche, la herencia de un vehículo o la donación del mismo. En el caso de los familiares, este proceso es especialmente importante para evitar problemas legales y garantizar que el vehículo esté debidamente registrado a nombre del nuevo propietario.

Cuándo realizar el cambio de titularidad y sus costes en España

El cambio de titularidad de vehículos debe realizarse siempre que haya una modificación en la propiedad del automóvil. Entre las situaciones más comunes que requieren este trámite se encuentran la compra-venta del vehículo, la herencia, la donación o la separación de bienes. En el caso de los familiares, es fundamental llevar a cabo este proceso para evitar sanciones, garantizar la legalidad del vehículo y facilitar la gestión de multas, impuestos y seguros.

En España, el coste del cambio de titularidad de vehículos varía dependiendo de la comunidad autónoma en la que se realice. Sin embargo, a nivel general, el importe de este trámite se encuentra alrededor de los 55 euros, que corresponde a la tasa que se paga en la Jefatura Provincial de Tráfico. A esta cantidad, hay que sumar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que se abona en la comunidad autónoma correspondiente y que varía en función del valor del vehículo y de la relación familiar entre los implicados.

En el caso de los familiares directos (cónyuges, ascendientes y descendientes), el ITP suele ser más bajo que en otras situaciones.

El tiempo que se tarda en realizar el cambio de titularidad de vehículos puede variar, pero generalmente se completa en un plazo de una a dos semanas. Este tiempo puede verse afectado por factores como la disponibilidad de cita en la Jefatura Provincial de Tráfico o el tiempo necesario para obtener la documentación requerida.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Cómo hacer el cambio de titularidad de vehículos entre familiares

  1. Verificar la documentación necesaria: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con todos los documentos necesarios para llevar a cabo el cambio de titularidad. Estos incluyen:
    • Permiso de Circulación del vehículo
    • Tarjeta de Inspección Técnica (ITV) en vigor
    • Justificante del pago del último Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
    • DNI o NIE del comprador y del vendedor
  2. Redactar un contrato de compraventa o documento de donación: Si la transferencia del vehículo se realiza mediante compraventa, es necesario firmar un contrato en el que se especifiquen las condiciones de la transacción, como el precio acordado, la fecha y las firmas de ambas partes. En el caso de una donación entre familiares, se debe redactar un documento que indique la relación entre el donante y el receptor del vehículo, así como la intención de donar el automóvil sin contraprestación económica.
  3. Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto se abona en la comunidad autónoma correspondiente. Para ello, debes presentar el contrato de compraventa o el documento de donación, junto con la documentación del vehículo y los DNI o NIE de las partes involucradas. Dependiendo de la comunidad y la relación familiar, el ITP puede variar, pero en general, los familiares directos (cónyuges, ascendientes y descendientes) suelen beneficiarse de una reducción en este impuesto.
  4. Solicitar cita en la Jefatura Provincial de Tráfico: Una vez realizado el pago del ITP, es necesario solicitar una cita en la Jefatura Provincial de Tráfico (JPT) para formalizar el cambio de titularidad. Puedes hacerlo a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o por teléfono.
  5. Preparar la documentación para la cita en la JPT: Para la cita en la Jefatura Provincial de Tráfico, asegúrate de llevar los siguientes documentos:
    • Solicitud oficial del cambio de titularidad (puedes descargarla de la página web de la DGT)
    • Contrato de compraventa o documento de donación
    • Justificante del pago del ITP
    • Permiso de Circulación del vehículo
    • Tarjeta de Inspección Técnica (ITV)
    • Justificante del pago del último IVTM
    • DNI o NIE de ambas partes (comprador y vendedor)
  6. Realizar el trámite en la JPT: Durante la cita, presenta toda la documentación preparada y abona la tasa correspondiente al cambio de titularidad. Una vez realizados estos pasos, la Jefatura Provincial de Tráfico emitirá un nuevo Permiso de Circulación a nombre del nuevo titular.
  7. Informar a la compañía aseguradora: Finalmente, es importante informar a la compañía de seguros sobre el cambio de titularidad del vehículo para que actualice la póliza de seguro a nombre del nuevo propietario. En algunos casos, puede ser necesario contratar una nueva póliza de seguro si el nuevo titular no cumple con las condiciones del seguro actual.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Cuánto cuesta el cambio de titularidad de vehículos entre familiares

El costo del cambio de titularidad de vehículos entre familiares en España puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que se realice el trámite y de la relación familiar entre las partes involucradas. A continuación, se detallan los principales gastos que conlleva este proceso:

  1. Tasa de la Jefatura Provincial de Tráfico: El trámite de cambio de titularidad en la Jefatura Provincial de Tráfico tiene un costo aproximado de 55 euros. Esta cantidad puede variar ligeramente en función de las actualizaciones anuales de las tasas.
  2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto es aplicable en el caso de las compraventas y las donaciones, y su importe varía según la comunidad autónoma y el valor del vehículo. En el caso de familiares directos (cónyuges, ascendientes y descendientes), el ITP suele ser más bajo que en otras situaciones. Algunas comunidades autónomas aplican reducciones o exenciones en el ITP para las transferencias de vehículos entre familiares directos, por lo que es importante verificar las condiciones específicas de cada comunidad.

En resumen, el costo total del cambio de titularidad de vehículos entre familiares dependerá de la suma de la tasa de la Jefatura Provincial de Tráfico y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Por lo tanto, es difícil dar una cifra exacta, pero en general, el costo podría oscilar entre 55 euros y algunos cientos de euros, dependiendo de la comunidad autónoma y la situación fiscal de cada caso.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Es legal el cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Sí, el cambio de titularidad de vehículos entre familiares es completamente legal y, de hecho, es un trámite necesario en casos de compraventa, donación, herencia o cualquier otro tipo de transferencia de la propiedad de un vehículo entre miembros de una familia.

Realizar el cambio de titularidad de un vehículo es fundamental para garantizar que el automóvil esté debidamente registrado a nombre del nuevo propietario y así evitar problemas legales, sanciones, dificultades en la gestión de multas, impuestos y seguros. Además, en el caso de la transferencia de vehículos entre familiares, el cumplimiento de este trámite puede beneficiarse de condiciones fiscales más favorables, como reducciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, dependiendo de la relación familiar y la comunidad autónoma en la que se realice el trámite.

Es importante destacar que, para que el cambio de titularidad de vehículos entre familiares sea legal, se deben cumplir todos los requisitos y seguir los pasos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) y las autoridades fiscales correspondientes, como el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la presentación de la documentación adecuada ante la Jefatura Provincial de Tráfico.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Populares