Tráfico
Cómo usar los intermitentes o luces indicadoras de dirección

Los indicadores de dirección se conocen comúnmente como intermitentes y son una forma segura y efectiva de informar a otros usuarios de la carretera qué dirección tomará a continuación.
Aprender a usarlos correctamente puede ayudarte a evitar accidentes y navegar sin problemas en el tráfico. En este artículo veremos cómo utilizar los intermitentes para conducir de forma consciente y responsable.
Comprender cómo usar los intermitentes
Los indicadores de dirección, también conocidos como «flechas», son un dispositivo de seguridad que permite al conductor señalar la dirección en la que pretende girar o cambiar de carril. Las señales de dirección se utilizan para indicar la dirección en la que un vehículo tiene la intención de girar o cambiar de carril.
Estas señales son esenciales para la seguridad vial y son obligatorias. Aquí se explica cómo usar los intermitentes correctamente:
- Verificar la necesidad de la señal de dirección: antes de realizar una maniobra, es importante verificar si es necesaria la utilización de la señal de dirección. En general, el semáforo se debe usar cuando se quiere cambiar de carril o girar a la izquierda o a la derecha.
- Enciende el intermitente: Para encender la flecha, debes usar la palanca ubicada en el costado del volante. Por lo general, la palanca se empuja hacia arriba para indicar un giro a la derecha y hacia abajo para indicar un giro a la izquierda.
- Mantener el intermitente encendido: el intermitente debe mantenerse encendido durante al menos 3 segundos antes de realizar la maniobra. De esta manera, otros automovilistas y peatones tendrán tiempo de notar la señal y adaptarse a la situación.
- Apagar el intermitente: Una vez finalizada la maniobra, la flecha debe apagarse inmediatamente. El uso continuo de la señal de dirección puede crear confusión y poner en peligro la seguridad vial.
En resumen, el uso correcto de los intermitentes es fundamental para una conducción segura. Asegúrate de encender la señal con anticipación, manténla encendida durante el tiempo suficiente y apágala inmediatamente después de la maniobra. Recuerda también comprobar siempre la necesidad de utilizar la señal de dirección antes de realizar una maniobra para no crear confusión en los que nos rodean.
¿Cómo se usan los intermitentes en una rotonda?
España es el segundo país del mundo por número de rotondas (detrás de Francia, 591 por cada millón de habitantes, según El País). Pero: ¿cómo se usan los intermitentes en una rotonda? Será que muchos de nosotros cuando hicimos el examen del carné de conducir ante las rotondas entramos a la fuerza en el paisaje urbano y extraurbano, pero esto evidentemente no puede ser excusa.
Así que vamos a ver cómo nos comportamos cuando nos encontremos frente a una rotonda en cuanto a intermitentes o indicadores de dirección. Aquí, sin embargo, tenemos de dejar hablar a los expertos.
Cómo usar flechas en una rotonda
Fue directamente la DGT que aclaró algunos aspectos sobre el uso de intermitentes en rotondas:
- al entrar en la rotonda no es necesario activar el indicador de dirección izquierdo:
- si tiene intención de tomar la primera salida a la derecha, encienda el indicador de dirección derecho;
- si no debe tomar la primera salida, no debe ingresar a la rotonda activando el indicador de dirección;
- si se encuentra dentro de la rotonda será necesario activar el indicador de dirección con suficiente antelación al momento en que tomará la salida.
Un pequeño resumen nos llega desde las redes sociales de la DGT:
Los #intermitentes son una forma de expresión con la que advertimos de las maniobras que vamos a realizar, evitando #accidentes en la vía y haciendo la circulación más fluida.
Son fáciles de usar, no consumen, no se gastan con el uso 🟠.
¡Úsalos!
👉https://t.co/4ivG9gx3WB pic.twitter.com/dLuip34Ml2
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 11, 2020
Tratando de resumir, no debe usar el intermitente que ingresa a la rotonda, mientras que es necesario operar la flecha derecha inmediatamente después de pasar la salida anterior a la que se utilizará.
La legislación no prevé explícitamente rotondas situadas en ejes viales importantes, donde las rotondas han sustituido a los cruces. En estos casos, si utiliza la rotonda para «girar» a la izquierda desde una vía principal a una secundaria, puede ser útil indicar con la flecha izquierda que no desea continuar por la vía principal.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar