Tráfico
Si dejas tu perro solo en el coche, podrían multarte con hasta 10 mil euros

El cuidado y bienestar de nuestras mascotas ha tomado un papel fundamental en nuestra sociedad. Ante esto, es crucial conocer las nuevas regulaciones contenidas en la Ley de Protección de Derechos y Bienestar Animal.
Pero, ¿qué implica esta ley y cómo nos afecta en nuestra vida cotidiana, especialmente cuando viajamos en coche con nuestras mascotas?
El Auge de la Ley de Protección Animal
Con la entrada en vigor el pasado 29 de septiembre, la nueva Ley de Protección de Derechos y Bienestar Animal busca garantizar una mejor calidad de vida para nuestros amigos peludos. Esta legislación no solo se centra en prevenir el maltrato o el abandono, sino que aborda integralmente el cuidado y las responsabilidades que tenemos como dueños.
Principales Cambios Introducidos
Establecimiento de condiciones mínimas de habitabilidad: Asegurando que los animales tengan un espacio adecuado y en condiciones óptimas para su desarrollo.
Educación para los dueños: Fomentando la tenencia responsable y el conocimiento sobre las necesidades específicas de cada especie.
Regulaciones sobre el transporte de animales: Definiendo cómo deben ser trasladados para garantizar su seguridad y bienestar.
Viajar con mascotas: lo que debes saber
El desplazamiento en coche con nuestras mascotas es una práctica común. Sin embargo, esta nueva ley introduce especificaciones claras sobre cómo hacerlo de forma segura.
Sanciones por dejar mascotas en el coche
No es un secreto que dejar a una mascota encerrada en un vehículo puede ser peligroso, especialmente en días calurosos. Ante esto, la ley ha establecido multas que pueden llegar hasta los 10.000 euros para quienes descuiden a sus animales en esta situación.
Más aún, se exige que los vehículos estén equipados con sistemas de climatización adecuados para evitar golpes de calor, lo que implica que muchos coches antiguos sin estas características no serían aptos para transportar animales.
Normativas en la carretera
El Reglamento General de Circulación ya establecía ciertas pautas sobre el transporte de animales. Sin embargo, con la introducción de la nueva ley, ahora hay reglas más claras:
Posición del animal: Aunque no se prohíbe que las mascotas vayan en el asiento delantero, si su presencia interfiere o distrae al conductor, se considera una infracción.
Mascotas sueltas: Llevar al animal suelto o en el regazo puede resultar peligroso. En caso de accidente, un animal puede convertirse en un proyectil, poniendo en riesgo a todos los ocupantes del vehículo.
Dejar a tu mascota en el coche estacionado: ¿es seguro?
Si bien la ley prohíbe dejar a las mascotas en vehículos estacionados bajo condiciones que pongan en peligro su vida, hay ciertas excepciones. Si se garantiza una adecuada aireación y temperatura, es posible dejar al animal dentro.
No obstante, es vital recordar que los coches pueden alcanzar temperaturas extremas rápidamente, incluso en días no tan calurosos.
Sanciones detalladas
La ley establece sanciones basadas en la gravedad de la infracción:
Leves: Infracciones menores sin daño directo al animal. Multas de 500 a 10.000 euros.
Graves: Acciones que causen daño o sufrimiento sin secuelas graves. Multas entre 10.001 y 50.000 euros.
Muy graves: Infracciones que resulten en la muerte del animal. Sanciones de 50.001 a 200.000 euros.
Evita multas
El bienestar de nuestras mascotas es responsabilidad de todos. La nueva ley busca protegerlos y asegurar su seguridad en todas las circunstancias, incluido el transporte en vehículos. Es esencial estar informado y adaptar nuestras prácticas para garantizar que nuestros amigos peludos estén siempre seguros y felices.
Esperemos que estas pocas líneas te ayuden a reflexionar y adaptarte a la nueva normativa, por un lado mejorando la relación entre animales domésticos y transporte y, por el otro también, tu capacidad para evitar multas.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar