Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla

Seguro que no es la primera vez que has visto un vehículo con matrícula roja en España. Y no nos estamos refiriendo a las matrículas con letras rojas y fondo blanco, empleadas en los tractores agrícolas, sino a aquellas placas identificativas cuyo fondo es de color rojo, con letras de color blanco o negro.
Pues bien, esas matrículas rojas en España son de varios tipos y tienen distintos usos. Conque vamos a explicarte qué tipologías de matrículas rojas existen se utilizan en nuestro país y en qué casos procede su utilización.
Qué significa la matrícula roja en España
Las matrículas rojas pueden ser de dos tipologías diferentes:
- De carácter temporal.
- De carácter permanente.
En el primer caso, y, por un lado, su finalidad principal es que los agentes de la autoridad puedan detectar a ciertos vehículos que, por razones comerciales o de uso, aún no disponen de una matrícula definitiva.
Por el otro, que puedan distinguir a algunos automóviles que, por razones muy especiales, disponen de ciertos privilegios.
En el segundo caso, que cualquier conductor sepa que está circulando detrás de un vehículo que arrastra un remolque o semirremolque.
Usos principales y restricciones
¿No te ha parecido demasiado coherente la anterior explicación? Eso es porque lo único que hemos hecho es facilitarte un brevísimo resumen previo del significado que tienen las matrículas rojas en España. Conque seamos más concretos y precisos:
Matrículas rojas para remolques y semirremolques
Se distinguen con facilidad de otros tipos de matrícula roja en España porque la estampación de sus letras y dígitos es de color negro.
Además, la primera letra de estas matrículas rojas siempre es una “R” (la letra inicial del término “remolque”), seguida de cuatro dígitos y tres letras.
No se trata de matrículas provisionales, sino de matrículas definitivas. Y el objetivo de sus colores diferenciales es que los conductores que circulan por las vías públicas tengan constancia de que circulan detrás de un vehículo con un remolque o un semirremolque, arrastrado por un coche o un camión.
Esta matrícula solo es obligatoria para aquellos remolques y semirremolques cuya MMA (masa máxima autorizada) es igual o superior a 750 kg.
Además, junto a esta placa de matrícula roja ha de colocarse también la matrícula convencional (de fondo blanco y letras negras) del automóvil que tira del remolque o semirremolque.
Matrículas rojas para coches pertenecientes a los cuerpos diplomáticos de países extranjeros
En este caso, la estampación de las letras es de color blanco. Siempre comienzan con las letras “CD” (siglas en español del término “cuerpo diplomático”). A esas dos letras les siguen:
- Un número de una o dos cifras que designa cuál es el país extranjero al que pertenece el vehículo.
- Otro número de tres cifras, que identifica a cada uno de los distintos vehículos de un cuerpo diplomático concreto.
El objetivo de estas placas es que los agentes de la autoridad reconozcan fácilmente a estos vehículos, que disponen de ciertos privilegios especiales. Por ejemplo, gratuidad de aparcamiento en vías públicas, aeropuertos y estaciones.
Además, estos vehículos disponen de las siguientes exenciones fiscales:
- El combustible está exento de los impuestos especiales a los carburantes. Esta exención está limitada a 400 litros mensuales.
- También están exentos de IVA el gasóleo, la gasolina, el gas o la electricidad que se emplea para propulsarlos.
Matrículas rojas para vehículos de empresa
Como en el caso anterior, las letras son de color blanco. El primer carácter de la matrícula puede ser:
- La letra S: para automóviles que aún no han sido matriculados de forma definitiva en España.
- La letra V: para vehículos que sí han sido matriculados en España con anterioridad, pero que, por algún motivo concreto, carecen en ese momento de matrícula y van a volver a matricularse definitivamente en nuestro país.
En ambos casos, a la letra inicial le siguen 4 dígitos y otras 3 letras.
Están reservadas para vehículos pertenecientes a empresas, normalmente relacionadas con el sector de la automoción, caso de los fabricantes de coches, los concesionarios, los establecimientos de compraventa de vehículos o las compañías de alquiler de automóviles.
Estas placas rojas temporales permiten circular por las vías públicas con esos coches, pero bajo ciertas restricciones que comentamos a continuación.
Restricciones de los coches que incorporan matrículas rojas que comienzan por las letras “V” o “S”:
- Solo pueden circular por las vías públicas españolas. Es decir, no pueden salir del territorio nacional.
- El número máximo de ocupantes del vehículo se reduce estrictamente a 4 personas, incluido el chófer.
- Los coches que las lleve solo podrán circular en casos especiales: por ejemplo, para realizar pruebas técnicas o ensayos de comportamiento, para ser trasladados por carretera de un puerto a un concesionario o para ser probados en carretera por potenciales compradores.
En adición, las autoridades pueden establecer otros requisitos específicos, dependiendo del uso al que se destine el coche: a modo de ejemplo y para el caso de pruebas técnicas en carretera, es obligatorio llevar un registro de los trayectos realizados y de los datos personales de los ocupantes.
Quién puede solicitarla
En función del tipo de matrícula roja:
- Matrículas temporales para remolques y semirremolques: sus propietarios, sean empresas o particulares.
- Matrículas temporales para coches pertenecientes a cuerpos diplomáticos: el Ministerio de Asuntos Exteriores, previa petición a este del cuerpo diplomático al que pertenece el automóvil.
- Matrículas temporales para coches de empresa: cualquier apoderado o representante autorizado de la empresa propietaria del vehículo.
Cómo solicitar una matrícula roja en España
El procedimiento varía, en función de si el vehículo es de una empresa, de un cuerpo diplomático o de si se trata de un remolque. Puedes ampliar información del procedimiento para pedir tus placas rojas en la página oficial de la DGT.
Matrícula roja para remolques y semirremolques
El procedimiento no varía del de la matriculación de un automóvil convencional.
Matrícula roja para vehículos diplomáticos
En este caso, ha de seguirse un procedimiento especial y reservado a los cuerpos diplomáticos. Estos cuerpos han de cursar la solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Posteriormente, es ese Ministerio el que se encarga de realizar todos los trámites necesarios ante la DGT para que esta haga efectiva la matriculación del vehículo diplomático.
Matrículas rojas temporales para vehículos de empresa
El procedimiento no varía mucho de una matriculación convencional. La diferencia principal es que es necesario aportar informaciones y documentos relacionados con la empresa propietaria y el uso que se dará al vehículo mientras está matriculado temporalmente.
Básicamente, es necesario:
- Rellenar el impreso de solicitud, bien presencialmente o en la sede electrónica de la DGT.
- Abonar el importe de la tasa de matriculación.
- Presentar, además de la documentación ordinaria exigida en las matriculaciones definitivas, la documentación adicional. Añadimos que la documentación adicional a aportar puede ser bien distinta, según la situación y el uso concreto del vehículo durante el período de matriculación temporal.
- Revisión y aprobación: en función de si la solicitud procede y de si toda la documentación está en orden, la DGT aprobará o denegará la matriculación temporal del vehículo de empresa.
Finalmente, y aunque no tenga relación con los distintos tipos de matrícula roja en España, en Muchoneumatico.com aprovechamos para darte un consejo aplicable a tus neumáticos: comprueba regularmente su presión, su desgaste y el estado de sus flancos. Y si tienes que cambiar alguno, ya sabes, en nuestra tienda online lo encontrarás al mejor precio.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos