Moto
Cómo leer neumáticos de moto: la guía más completa

Los neumáticos son una parte esencial de cualquier moto. Son los únicos puntos de contacto entre la moto y el suelo, y por ello, su estado y características son cruciales para la seguridad y el rendimiento.
En este artículo, te ofrecemos la guía más completa para aprender a leer los neumáticos de tu moto y entender toda la información importante que contienen.
¿Por debes saber cómo leer neumáticos de moto?
Los neumáticos de moto no solo soportan el peso del vehículo y el piloto, sino que también se enfrentan a una variedad de condiciones de la carretera que pueden desgastarlos con el tiempo. Por eso, es vital saber cómo leer un neumático de moto y entender sus especificaciones para asegurarte de que estás utilizando los neumáticos adecuados.
Conocer las especificaciones de tus neumáticos te permite asegurarte de que cumplen con las recomendaciones del fabricante y las normativas legales, como pasar la ITV. Además, elegir el neumático adecuado puede mejorar la seguridad, la maniobrabilidad y la duración de los mismos.
Los códigos de los neumáticos para motos
En los flancos de los neumáticos de moto encontrarás una serie de números y letras que proporcionan información crucial sobre sus características. Aquí te explicamos qué significan estos códigos y cómo leerlos correctamente.
En primer lugar, encontrarás el nombre del fabricante y el modelo del neumático. Esta información es básica, pero importante para saber la marca y el tipo específico de neumático que estás utilizando.
Las dimensiones del neumático se indican mediante una secuencia de números y letras, generalmente en el formato 180/55 ZR 17 M/C (73W). Vamos a desglosar este ejemplo para entenderlo mejor:
- 180: Este número representa la anchura del neumático en milímetros.
- 55: Este número es la relación de aspecto, es decir, la altura del flanco del neumático como un porcentaje de su anchura. En este caso, la altura es el 55% de la anchura.
- ZR: La letra R indica que es un neumático radial. Los neumáticos radiales se deforman menos y tienen una mayor durabilidad. La Z indica que es adecuado para altas velocidades.
- 17: Este número es el diámetro de la llanta en pulgadas.
- M/C: Significa que es un neumático para motocicletas.
- (73W): El número 73 es el índice de carga, que indica la carga máxima que puede soportar el neumático (en este caso, 365 kg). La letra W es el índice de velocidad, que indica la velocidad máxima a la que el neumático puede circular (270 km/h en este caso).
Otros códigos importantes
El índice de carga y el índice de velocidad se encuentran juntos en la mayoría de los neumáticos modernos. El índice de carga indica la capacidad de carga máxima del neumático, mientras que el índice de velocidad indica la velocidad máxima a la que puede operar de manera segura. Es crucial elegir neumáticos que cumplan o excedan las especificaciones recomendadas por el fabricante de tu moto.
El DOT (Departamento de Transporte Americano) seguido de un código de cuatro dígitos indica la semana y el año de fabricación del neumático. Por ejemplo, un código DOT 2318 significa que el neumático fue fabricado en la semana 23 del año 2018. Este dato es importante para asegurarse de que los neumáticos no estén caducados, ya que el caucho se deteriora con el tiempo.
- E4: Indica que el neumático cumple con los estándares de seguridad de la Unión Europea.
- M+S (Mud and Snow): Indica que el neumático es apto para barro y nieve.
- TL (Tubeless): Significa que el neumático no tiene cámara de aire.
- Tube Type: Indica que el neumático tiene cámara de aire.
- PSI máximo: Indica la presión máxima de inflado que admite el neumático.
- Indicador de desgaste: Muestra cuando el neumático ha perdido sus propiedades de agarre. En España, el dibujo debe tener al menos 1,6 milímetros de profundidad.
- País de fabricación: Proporciona una idea de la calidad de fabricación basada en el país de origen.
- Flechas de dirección: Indican en qué dirección debe girar el neumático.
Los 3 tipos de neumáticos de moto
Identificados por la letra R, los neumáticos radiales son conocidos por su mayor durabilidad y capacidad de manejar altas velocidades. Ofrecen un mayor confort gracias a sus flancos más blandos, que absorben mejor las irregularidades del terreno.
Estos neumáticos, identificados por un guión –, tienen paredes laterales más rígidas, lo que les permite soportar cargas más pesadas. Son adecuados para motos con motores de pequeña o mediana cilindrada y para velocidades moderadas.
Identificados por la letra B, los neumáticos diagonales cinturados tienen un cinturón adicional que refuerza la sección del neumático. Son ideales para motos pesadas y proporcionan un equilibrio entre durabilidad y capacidad de carga.
Dimensiones de neumáticos para diferentes usos
Uso en carretera
Para el uso en carretera, es obligatorio respetar las dimensiones recomendadas por el fabricante de tu moto. Estas dimensiones aseguran que los neumáticos proporcionen la estabilidad y el rendimiento necesarios para la conducción en asfalto. Por ejemplo, si tienes una moto deportiva, podrías considerar neumáticos como los Michelin Pilot Road 4, que vienen en medidas comunes como 120/70 ZR17 para la rueda delantera y 180/55 ZR17 para la trasera. Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un excelente agarre en seco y mojado, así como una gran durabilidad.
Uso off-road
Si conduces off-road, no estás obligado a cumplir con los requisitos legales para circular por carretera. Puedes elegir neumáticos en función de las condiciones del terreno y tus preferencias personales. Los neumáticos más estrechos pueden mejorar la maniobrabilidad, mientras que los más anchos proporcionan un mayor agarre. Un ejemplo de neumático off-road es el Pirelli Scorpion Rally STR, disponible en medidas como 90/90-21 para la rueda delantera y 150/70-18 para la trasera. Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un excelente rendimiento en terrenos sueltos y difíciles.
Enduro y motocross
Para enduro y motocross, es crucial elegir neumáticos que se adapten a las condiciones específicas de estas disciplinas. Los neumáticos de motocross suelen tener un perfil más estrecho para mejorar la tracción en terrenos sueltos, mientras que los de enduro son más anchos para ofrecer un mejor agarre en terrenos mixtos. Un ejemplo para motocross sería el Dunlop Geomax MX53, disponible en medidas como 80/100-21 para la rueda delantera y 110/90-19 para la trasera. Para enduro, puedes considerar el Michelin Enduro Medium, que viene en medidas como 90/90-21 para la delantera y 140/80-18 para la trasera.
Circuito
En el circuito, algunos pilotos prefieren montar neumáticos más anchos en la parte trasera para obtener un mayor agarre. Sin embargo, esto puede reducir la maniobrabilidad. Los neumáticos de competición suelen llevar las letras NHS (No Highway Service), indicando que no están homologados para uso en carretera. Un ejemplo de neumático para circuito es el Pirelli Diablo Supercorsa SC, disponible en medidas como 120/70 ZR17 para la rueda delantera y 200/55 ZR17 para la trasera. Estos neumáticos están diseñados para proporcionar un máximo agarre y precisión en la pista.
Neumáticos retro
Para motos antiguas, encontrar las dimensiones adecuadas puede ser un desafío, ya que la nomenclatura ha cambiado con el tiempo. Las dimensiones antiguas en pulgadas se han estandarizado en milímetros, excepto el diámetro de la llanta, que sigue en pulgadas. Por suerte, aún puedes encontrar neumáticos como el Continental Classic Attack, que combina un estilo retro con tecnología moderna. Este neumático está disponible en medidas como 100/90-19 para la rueda delantera y 130/80-18 para la trasera, proporcionando una mezcla perfecta de apariencia clásica y rendimiento actual.
Tenemos todos los neumáticos para cualquier moto
Conocer cómo leer los neumáticos de tu moto es fundamental para garantizar su rendimiento y tu seguridad. Desde las dimensiones hasta los índices de carga y velocidad, cada detalle cuenta. Mantén tus neumáticos en buen estado y sigue las recomendaciones del fabricante para disfrutar de una conducción segura y eficiente.
En Muchoneumatico.com, encontrarás una amplia variedad de neumáticos para todo tipo de motos y condiciones, todas las marcas y hasta una calculadora de equivalencias.
¡Visítanos y equípate con los mejores neumáticos para tu moto!
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar