Connect with us

Moto

Cómo recorrer los Picos de Europa en moto

ruta picos de europa en moto

Cruzar los Picos de Europa en moto es entregarse a una aventura que es mucho más que un simple desplazamiento. Es adentrarse en un universo en el que el asfalto serpentea como un hilo tejido entre colosos de roca, donde las curvas abrazan a las montañas y en el que es posible sentir en plenitud el abrazo de la naturaleza y la libertad.

Qué tiene de especial recorrer los Picos de Europa en moto

La afirmación anterior puede parecer grandilocuente, pero no exageramos ni un ápice. Desde la primera aceleración, el horizonte se abre en un espectáculo grandioso: cumbres que rasgan el cielo, profundos desfiladeros, montañas inmensas y, en ocasiones, impresionantes vistas desde las alturas de la costa cantábrica y de su mar inquieto.

Y es que la sensación de plenitud y libertad crece con cada kilómetro recorrido por las carreteras de los Picos de Europa: sobre una moto, estas montañas no se atraviesan, sino que se viven, se sienten y se respiran, en una especie de pacto inédito entre la máquina, el piloto y la naturaleza.

Mejores rutas para descubrir los Picos de Europa en moto

Aunque una de las mejores opciones para descubrir la zona es aventurarse en ella sin un destino prefijado, desde Muchoneumático hemos seleccionado para ti cuatro rutas, dos de ellas en la parte asturiana de los Picos de Europa y las otras dos en zona cántabra.

Todas ellas pueden cubrirse en menos de una hora, pero es imprescindible detenerse para contemplar la belleza natural de los Picos y disfrutar de la rica gastronomía asturiana y cántabra. Por tanto, te aconsejamos que no inviertas menos de media jornada en completarlas.

En cuanto al nivel de dificultad, todas las carreteras de la zona son muy sinuosas, pero sus firmes están en relativo buen estado. Eso sí, en ambas provincias llueve abundantemente, incluso en pleno verano.

Ruta del Desfiladero de los Beyos y del Puerto de Panderrueda

Esta ruta te adentra, desde el concejo asturiano de Amieva, en el impresionante Desfiladero de los Beyos, una garganta estrecha y escarpada que sigue el curso del río Sella, rodeada de paredes de roca que parecen tocar el cielo.

La carretera serpentea entre montañas, ofreciendo todo un espectáculo de curvas y de lugares pintorescos. Tras atravesar el desfiladero, la ruta asciende hasta el Puerto de Panderrueda. Allí el paisaje se abre, ofreciendo impresionantes vistas de prácticamente todos los Picos de Europa.

Ruta de los Lagos de Covadonga

Esta es una de las rutas más emblemáticas de la parte astur de los Picos: el primer tramo te conduce desde Cangas de Onís hasta la monumental Basílica de Covadonga, encaramada en una escarpada ladera. Hasta ahí, la carretera es virada pero ancha y en perfecto estado.

Una vez cursada la obligada visita a la basílica, continúa hasta los lagos Enol y Ercina, situados en la cima de una montaña de increíble belleza.

Ya te avisamos que ese último tramo de carretera es muy apto para quienes gustan de las emociones fuertes: estrecho, con curvas cerradas, firme en regular estado y unos precipicios de auténtica impresión.

Eso sí, las vistas son espectaculares a lo largo de todo el recorrido, incluyendo algunos puntos desde los que se divisa la costa asturiana.

Desfiladero de la Hermida y Puerto de San Glorio

En Cantabria, una de las rutas más impresionantes es la que atraviesa el Desfiladero de la Hermida, el más largo de España.

La carretera es estrecha y serpentea entre paredes verticales de roca, con el río Deva acompañando el recorrido. A medida que avanzas, el paisaje combina bosques frondosos con miradores espectaculares.

La ruta culmina en el Puerto de San Glorio, un paso de montaña que ofrece vistas panorámicas de los Picos de Europa y la posibilidad de avistar águilas sobrevolando las cumbres.

Ruta Potes-Fuente Dé

Esta ruta, también en Cantabria, comienza en el encantador pueblo de Potes. Desde allí, la carretera caracolea hasta Fuente Dé, donde puedes detenerte a comer y subir a un teleférico que asciende hasta el Mirador del Cable.

Las vistas de los Picos de Europa que desde allí contemplarás no tienen parangón, pero el Mirador del Cable no es el sitio más adecuado para las personas que sufren mal de altura o vértigo.

Consejos para disfrutar al máximo de tu ruta en moto

El mejor consejo que podemos darte para que puedas ir a los Picos de Europa en moto y disfrutes a tope es que no tengas ninguna prisa.

Tómate tu tiempo y detente en todos aquellos sitios dignos de ser contemplados. Y aprovecha para saciar tu apetito en cualquiera de los restaurantes y casas de comidas rurales que encontrarás durante el periplo.

Y para evitar que los imprevistos te estropeen la jornada, vete equipado y prevenido para los cambios meteorológicos súbitos: la lluvia, las ventiscas, el frío y la niebla densa pueden presentarse de improviso en cualquier momento. Y repetimos lo ya dicho: no te confíes ni siquiera en verano.

Además, pilota con precaución en todo momento: aunque los firmes de la zona de Picos se encuentran en un estado general más que aceptable, al abrigo de las montañas te toparás con zonas umbrías y resbaladizas en las que es fácil que la sinuosidad de las curvas provoquen deslizamientos imprevistos.

A este respecto y como no podía ser de otra manera, desde Muchoneumatico.com finalizamos haciendo especial hincapié en que verifiques el estado de tus neumáticos antes de cruzar los Picos de Europa en moto.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares