Connect with us

Moto

Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta

Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta

No siempre se le da la debida importancia al papel de los neumáticos. A menudo olvidamos que nuestros neumáticos son el único punto de contacto con el suelo. No solo nos permiten circular, sino que intervienen de manera decisiva en varios aspectos como el agarre, la capacidad de tracción y frenado o la estabilidad y el consumo de combustible, por ejemplo.

Hay muchos factores muy importantes relacionados con la seguridad a nuestro vehículo, moto, coche o camión que sea. Si hablamos de dos ruedas, seguramente más de una vez te habrás preguntado: ¿Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta?

Condiciones ideales de los neumáticos para motocicletas

No importa si eres un motociclista novato o un motero experimentado. A diferencia de los automovilistas «normales», quien conduce una moto o scooter debe tener siempre la vista fija en el asfalto: tanto para comprobar su estado como para anticiparse a cualquier peligro (charcos, hoyos, zanjas, vías de tranvía, piedras…) . Y es precisamente en situaciones de emergencia, como una maniobra o una frenada brusca, cuando las condiciones óptimas de nuestros neumáticos de moto pueden marcar la diferencia.

Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta

La medida correcta de los neumáticos de moto

La primera, entre las condiciones que tienen que tener los neumáticos de una motocicleta, tiene que ver con la medida correcta de tus ruedas.

No sólo es totalmente ilegal montar neumáticos inadecuados (demasiado pequeños o demasiado grandes) en una moto, sino que sobre todo es una imprudencia.

Siempre revisa y respeta las instrucciones del fabricante de tu motocicleta y monta siempre medidas acordes con lo establecido por el fabricante del vehículo. De hecho, cualquier tipo de variación afectará al equilibrio, agarre y capacidad de frenado de la moto.

Si deseas montar unos neumáticos diferentes pero respetando las leyes, te invitamos a usar nuestra calculadora de equivalencia: introduce la medida de los neumáticos originales de tu moto y los que quieres montar, con un clic podrás comprobar si puedes usarlos sin tener problemas legales.

Elige el tipo correcto de neumático para tu moto

En el mercado existe una gran variedad de motos: competición, carretera, motocross, enduro, doble propósito (también conocidas como Trail o Adventure), trial, custom, cruiser.

Imagina montar dos neumáticos de motocross en una Harley Davidson…

Parece algo banal: pero siempre es necesario montar el tipo de neumático adecuado al uso y naturaleza de tu moto. La única excepción quizás la representan las motos supermotard que, a pesar de tener un chasis de motocross, están equipadas con neumáticos de carretera.

Tampoco está permitido circular con neumáticos de invierno en verano y viceversa, a menos que existan condiciones climáticas particulares o excepciones previstas por las leyes y reglamentos locales.

Elige el tipo correcto de neumático para tu moto

La presión correcta de los neumáticos moto: por qué es importante

Además de la medida o tamaño correcto, es muy importante revisar con frecuencia la presión de los neumáticos de tu moto. Un inflado incorrecto de las ruedas puede provocar un desgaste desigual de los neumáticos, un mayor consumo de combustible y un montón de problemas que puedes evitar fácilmente.

  • Cuando los neumáticos están demasiado inflados (presión demasiado alta), se desgastan más rápidamente en la parte central de la banda de rodadura y reducen el agarre y la capacidad de absorber baches debido a la forma más redondeada de la banda de rodadura que disminuye la superficie de contacto con el asfalto.
  • Cuando los neumáticos están desinflados (presión demasiado baja) aumenta la temperatura del neumático que, si se sobrecalienta, puede incluso explotar. También disminuye el agarre a la carretera, especialmente en condiciones húmedas, y aumenta el consumo de combustible.

La presión correcta de los neumáticos moto

¿Cuándo cambiar los neumáticos moto?

Conducir una motocicleta con las ruedas en mal estado supone comprometer el rendimiento del vehículo, la seguridad tuya y la de los demás.

Cada semana debe comprobar el estado de los neumáticos, la profundidad del diseño de la banda de rodadura y cualquier daño debido a impactos o signos de desgaste anormal. Además, también debes revisar la presión de los neumáticos, al menos dos veces al mes.

Hay muchas razones por las que merece la pena cambiar los neumáticos de tu moto. Siempre tendrás que hacerlo si los neumáticos:

  • están pinchados o visiblemente dañados
  • han alcanzado el límite legal de usura (profundidad inferior a 1,6 mm)
  • muestran signos de envejecimiento
  • tienen un desgaste anormal.

Ten presente que el desgaste anómalo de la banda de rodadura (en el centro o en el hombro) suele ser síntoma de un problema mecánico (amortiguadores, transmisión, frenos) o de un equilibrado incorrecto de las ruedas. También puede resultar de una presión de inflado incorrecta.

Ahora ya sabes qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta: respeta estos consejos sencillos y conduce siempre con moderación y seguridad, con los ojos bien abiertos y las luces encendidas, incluso durante el día.

¡Descubre el mundo del motor con el blog de Muchoneumatico.com! Te ofrecemos noticias diarias, artículos interesantes y consejos prácticos para cualquier persona interesada en los coches. Nuestro contenido ha sido creado por el equipo editorial de Muchoneumatico, compuesto por periodistas y expertos del motor con experiencia, comprometidos a ofrecer información fiable y de alta calidad.

Nuestras Marcas

Populares