Moto
Los mejores scooters eléctricos: modelos, precios y autonomía máxima

Descubre todos los mejores scooters eléctricos en esta lista con las características de los mejores modelos elegidos por precio y gama. Hemos recopilado para ti los mejores vehículos eléctricos de dos ruedas para usar en la ciudad pero también en carreteras extraurbanas.
Porque los precios no son nada del otro mundo. Si has pensado en echar un vistazo a lo que ofrece el mercado de los scooter ecológicos, ha llegado el momento adecuado porque hay tantos modelos, como hay tantas ofertas. Los precios pueden variar con el tiempo dependiendo de la época del año y obviamente en base a las promociones vigentes.
Cómo elegir un scooter eléctrico
Las bicicletas eléctricas y los scooters eléctricos son dos planetas completamente diferentes, también debido a la legislación. Así que no se sorprenda por la diferencia de precios entre las dos categorías. Las e-bikes son bicicletas asistidas por pedales por lo que, aunque con menos esfuerzo del habitual, con las bicicletas eléctricas hay que pedalear.
Por último, como siempre, ten cuidado con los scooters eléctricos que cuestan muy poco, como los de algunos fabricantes chinos: a veces ocultan la necesidad de registrar el vehículo y pagar los derechos de aduana correspondientes. A pesar de las imágenes llamativas también hay modelos realmente diminutos, para ser considerados casi un juego para niños. En otros casos, la batería es de mala calidad y no te permite una autonomía adecuada. Así que: ¡no nos dejemos engañar!
Es importante elegir bien lo que mejor se adapte a tu uso habitual, y nunca como en este caso la fiabilidad del fabricante del scooter eléctrico, así como de sus componentes, es un índice importante que no se debe subestimar.
¿Por qué comprar un scooter eléctrico?
Desde un punto de vista práctico, estamos hablando de vehículos ecológicos, ya que obviamente no tienen emisiones de escape. Los scooters eléctricos pueden, por tanto, acceder a todos los rincones de las ciudades, beneficiarse de los eco-incentivos estatales y autonómicos, están exentos de impuestos durante cinco años, disfrutan de un descuento de hasta el 50% en la prima del seguro, no requieren mantenimiento periódico por lo que respecta a la componentes mecánicos del motor pero, si se utilizan bien, pueden ayudar a reducir los costes del transporte privado.
También, recuerda, que necesitan neumáticos para scooter dedicados.
Los mejores scooters eléctricos que puedes comprar
El fenómeno de los scooters eléctricos nació en China, donde lo eléctrico ya es obligatorio en las megaciudades, también ha llegado a Europa. Es gracias a las pequeñas empresas que hoy en día podemos tener una lista de precios bastante variada para los scooters eléctricos. Los importadores son muy activos, aunque cabe destacar que en Italia hay algunos productores que se encuentran entre los más importantes de Europa.
Como se trata de un sector muy tecnológico, hay que decir por último que el rendimiento de las baterías, tanto en autonomía como en duración, se ha incrementado notablemente en los últimos años. Si en el pasado elegir un scooter eléctrico podía representar una apuesta, hoy podemos decir con seguridad que es una realidad consolidada en el panorama de la movilidad urbana.
Así que vamos a ver cuáles son las mejores propuestas en materia de ofertas en scooters eléctricos.
- Lunex iTango
Lunex iTango, también conocido como Doohan iTango, es un scooter eléctrico de tres ruedas, para aquellos que no quieren renunciar a un mayor nivel de seguridad en la carretera. Cuenta con un motor BOSCH personalizado con alta potencia y fuerza motriz. Tres frenos de disco hidráulicos y sistema de frenado electrónico EABS. Respuesta rápida, más segura, más eficiente energéticamente. Potencia 12.000 W Par máximo 115 N.m. Ascenso máximo 12°. Es necesario matricular y asegurar la scooter, que conduces con carnet AM (a partir de 16 años) incluyendo las siguientes clases de vehículos A, A1, S, M.
Equipamiento: Bluetooth, Puerto USB, Altavoz integrado, Alarma antirrobo.
Precio: entre 2500 y 3000 euros
- KRC Easy
Entre los scooters eléctricos, KRC Easy es un scooter urbano clásico para aquellos que quieren ir a lo seguro desde el punto de vista del diseño. El paquete de baterías está montado en una posición centrada y ligeramente bajada para dar la sensación de máxima maniobrabilidad y estabilidad.
La particular conformación de las baterías de litio que equipan este modelo, aprovechan el peso y los volúmenes reducidos. Las suspensiones y el sistema de frenos son de gran calidad mientras que el motor Brushless tiene un porcentaje de desgaste muy bajo y asegura un mantenimiento prácticamente nulo, al igual que cero emisiones.
Batería 72 V / 50 Ah Litio-ion (LiPoFE₄), capacidad 4-5 h. Autonomía y duración 100 km. Duración de la batería unos 50.000 km.
Precio: entre 8500 y 9000 euros
- Quadro Oxygen
Oxygen, es el scooter eléctrico de Quadro Vehicles Advanced Mobily Solutions. El Oxygen pesa solo 93 kg y tiene un alcance máximo de 80 km. Son dos baterías, extraíbles y recargadas en menos de 6 horas desde el garaje, casa o trabajo.
Oxygen está disponible en dos versiones, una con motor equivalente a 125 cc, o con una potencia de 3 kW que también se puede conducir con licencia B, la otra con un motor equivalente a 50 cc, o con una potencia de 2,65 kilovatios
Precio: alrededor de los 5000 euros
- Gogoro 2 Series Plus
Gogoro 2 Series Plus es uno de los scooters eléctricos 2022 del taiwanés Gogoro. Se destaca porque es una empresa en la órbita de la más famosa HTC, uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo.
Aspecto agradable, muchas personalizaciones y colores, la velocidad máxima es de 90 km/h con un sprint de 0 a 50 km/h en 4,3 segundos. Autonomía en torno a los 100 km. Peculiaridad, el cambio de batería. La sede europea de Gogoro se encuentra en los Países Bajos.
- Askoll NGS
Askoll NGS1, 2 y 3: tres versiones unidas por una misma estética que quieren marcar la nueva era de la producción de Askoll, una empresa que ha sabido entender las necesidades del mercado y en muy poco tiempo posicionarse como líder en la producción de estos vehículos eléctricos.
Las dos variantes más similares son, sin duda, la NGS1 y la NGS2, ambas fabricadas para cumplir con la ley 168/2013 y, por lo tanto, establecidas para una velocidad máxima de 45 km/h. Hay varias diferencias, sin embargo, para todo lo demás: de hecho, el Askoll NGS1 tiene una autonomía de 40 km y funciona con baterías estándar con una capacidad máxima de 1.045 W/h; el Askoll NGS2, en cambio, tiene una autonomía de 71 km y baterías de 2090 W/h (en ambos modelos, sin embargo, pesan 7,6 kg). El tipo de frenos también cambia: si los dos delanteros tienen frenos de disco, el Askoll NGS2 mantiene el mismo tipo también en la parte trasera, mientras que Askoll NGS1 adopta frenos de tambor de 140 mm (contra 190 para el disco) para las ruedas traseras.
El más potente es sin duda el Askoll NGS3, con su motor de 2700W y 130 N/m de par, que permite una velocidad máxima de 66km/h y una autonomía de 96km (todavía estamos en un entorno puramente urbano). El Askoll NGS3 funciona con baterías de iones de litio de 2800 W/h que pesan 8,1 kg, mientras que el frenado está garantizado por el sistema CBS, que permite mucha seguridad en cada situación de uso.
Precio: entre 2600 y 4500 euros
- Lunex ZT25
El Lunex ZT25 es uno de los scooters eléctricos chinos que utilizan componentes europeos. Está alimentado por un motor sin escobillas Bosh de 1200 W y está equipado con frenos de tambor y de disco. Según la casa, se utiliza un concentrador eléctrico de alta eficiencia y un dispositivo anti choque.
El vehículo tiene un regulador de voltaje digital y un sistema de frenado con desconexión automática de la fuente de alimentación. Veleco ZT25 está equipado con luz de freno, indicadores de dirección delanteros y traseros, luz de cruce, luz de carretera. Es uno de los scooters eléctricos ya disponibles en Amazon.
- Silence 01
El scooter eléctrico Silence S01 está fabricado por la española Silence con sede en Barcelona, ya conocida en la Península Ibérica como fabricante de scooters eléctricos apreciados por empresas de reparto y socorristas gracias a su capacidad para alcanzar mayores velocidades y cubrir mayores distancias en comparación con la mayoría de los otros scooters eléctricos en el mercado.
El Silence S01, equipado con un motor eléctrico de 6.000 W (11kW de potencia máxima) montado en el buje trasero, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h con una autonomía de 115 km. Finalmente, Silence S01 está equipado con instrumentación digital, soporte para teléfonos inteligentes, luces LED y 3 modos de conducción y marcha atrás para un consumo de batería controlado y óptimo. Con la App dedicada es posible gestionar las funciones del scooter: comprobar dónde está el vehículo, el estado del vehículo y su batería, obtener el historial de uso y estadísticas sobre la reducción de emisiones de CO2.
La peculiaridad de Silence S01 es la batería extraíble.
Precios desde 6500 hasta 8000 euros
- Lifan E3
Lifan E3 es un scooter eléctrico duradero y ágil. Lifan E3 utiliza baterías de iones de litio de última generación con una capacidad de 1.440 Wh. Solo se necesitan seis horas para una carga completa, lo que garantiza hasta 80 kilómetros de autonomía. Lifan E3 adopta un motor Bosch de 1900 W, que permite alcanzar la velocidad máxima de 45 Km/h.
De hecho, el scooter eléctrico Lifan ofrece tres modos de conducción para satisfacer las necesidades del conductor y mejorar la eficiencia de la batería. El primer modo está dedicado al ahorro de energía, para aumentar su autonomía; el segundo es un cruce entre duración y velocidad; el tercero, finalmente, es para aquellos conductores que no tienen prisa por recargar y que en cambio quieren ir más rápido.
Precios desde 1900 hasta 2500 euros
- eQooder
No es realmente un scooter pequeño, pero el scooter de cuatro ruedas Quadro eQooder es eléctrico y acaba de ser presentado en Ginebra. Este vehículo de 4 ruedas es tan ágil como un scooter, pero tan seguro y cómodo como un coche, tiene un motor con una potencia de 61 CV y un par de 110 Nm; se conduces con el carnet B.
Según la compañía, en comparación con un motor térmico, el rendimiento del eQooder es igual a una cilindrada de 650 cc.
- Kymco Many 110 EV Ionex
Si el sector de los scooters eléctricos está salpicado de nuevos fabricantes y start-ups por todo el mundo, Kymco sale al campo con toda su experiencia. Kymco Many 110 EV Ionex tiene una autonomía máxima de 200 km, gracias a la batería de litio que se recarga en tan solo una hora.
El diseño no es especialmente innovador, por otro lado el velocímetro digital también actúa como navegador por satélite. El precio ronda los 1400 euros.
- Super SocoCux
El nombre suena a trabalenguas, el Super Soco Cux es uno de los mejores scooters eléctricos de origen chino con un diseño agradable, pero al mismo tiempo tradicional. La autonomía máxima ronda los 75 km, con un tiempo de recarga de 7 horas.
Precio alrededor de 2800 euros.
- Yadea Z3
Z3 es un scooter eléctrico de Yadea, empresa china que comercializa sus productos en 50 países, teniendo la posibilidad industrial de producir hasta 6 millones de piezas al año. Según la información recopilada, el Z3 debería utilizar el mismo modelo de batería de litio producido por Panasonic y utilizado en el Tesla S.
Es posible retirarla, se recarga en dos horas y garantiza una autonomía de 120 km con un tiempo de carga de apenas 2 horas. En el frente de seguridad, hay frenos de disco en la parte delantera y trasera.
- Etergo Appscooter
Aunque la compañía se muestra dispuesta a decir que está diseñado en Holanda, hay que decir que Appscooter no destaca por su originalidad, asemejándose a la Vespa de una forma «peligrosa». Aparte de este «pequeño» detalle, añadimos que Etergo entre los scooters eléctricos mejores es un proyecto en marcha, y que por ahora solo es posible realizar una reserva.
Autonomía alrededor de 240 km, está equipado con un reemplazo de teléfono inteligente en lugar del tablero. Si no entendemos dónde se construirá, podemos imaginar otro producto chino.
Precio: alrededor de 3500 euros
- Vespa Eléctrica
El resto de competidores estarán celosos, pero si tuviéramos que coronar a una reina de los scooters eléctricos, sería ella: la Vespa Eléctrica. Se producirá en la Toscana, en la provincia de Pisa, donde nació la Vespa en la primavera de 1946 y que todavía hoy es una de las vanguardias tecnológicas mundiales en diseño, desarrollo y producción.
En modo ECO, con velocidad limitada a 45 km/h, la Vespa Eléctrica alcanza los 70 km/h garantizando la misma autonomía máxima hasta 100 km, mientras que en modo Power es posible recorrer hasta 70 km. El corazón de Vespa Eléctrica es una unidad de potencia capaz de entregar una potencia continua de 3,6 kW y una potencia máxima de 4 kW.
Vespa Eléctrica está disponible en tres variantes de color: Azul Eléctrico, Cromo y Negro Profundo. El precio aún no está disponible.
- Niu M+ y Niu NGT
Niu M+ y Niu NGT, con preventa online, son scooters eléctricos equipados con una batería de iones de litio de Panasonic. Una de las peculiaridades es que esta batería es extraíble y recargable en tan solo 3 horas y media. Para garantizar la fiabilidad, están propulsados por un motor eléctrico Bosh y tienen una autonomía de unos 100 km.
Además, está la conexión con la nube, que te permite consultar lugares, distancia estimada e incluso recibir notificaciones antirrobo en tu smartphone.
Precio Niu M+: entre 2000 y 2600 euros
Precio Niu NGT: entre 3800 y 4500 euros
- Askoll eS3
Askoll es una empresa fundada en 1978 como fabricante de motores eléctricos, y que cuenta con más de 800 patentes registradas relativas a este componente y sus aplicaciones. Entrado en el mundo de la movilidad sostenible, es uno de los más creíbles entre los scooters eléctricos del momento.
Ligero y fácil de manejar, el scooter eléctrico biplaza Askoll eS3, nació para moverse por la ciudad pero no le importa extra- rutas urbanas, con una velocidad máxima de 66 km/h y una autonomía de hasta 96 km. Como todos los Askoll, el eS3 nació eléctrico y no es una adaptación de un scooter existente.
Freno de disco delantero, freno de tambor trasero, tiene una batería de iones de litio extraíble (54V – 20Ah), con una capacidad de 2100 Wh; se recarga en unas 3 horas.
Precio: entre 3000 y 3500 euros
- BMW C Evolution
BMW C Evolution es uno de los grandes scooters eléctricos presentados en el EICMA de 2013 por BMW Motorrad. En la versión 2018 está equipado con un motor eléctrico que desarrolla una potencia máxima de 15 hp, lo que lo lleva a una velocidad máxima indicativa de 120 km/h.
El sistema de frenos es importante, con ABS estándar, frenos de disco y asistencia de control de torsión. También está el sistema de marcha atrás, la luz diurna LED, la pantalla TFT a color y los puños calefactables. La batería consta de 3 módulos de 12 celdas con 94 Ah. Con 220 V y 16 A de corriente de carga, los tiempos son de aproximadamente 3,50 horas para llegar al 100% y aproximadamente 3,05 horas para llegar al 80%.
Precio: alrededor de los 14000 euros
- Peugeot e-Ludix
El nuevo Peugeot e-Ludix es un scooter eléctrico de la firma francesa que entra en la categoría de scooters equivalentes a 50 cm³. De hecho puede alcanzar una velocidad máxima limitada a 45 km/h y tiene una potencia de 4 CV (2,5Kw).
Ágil y manejable, pesa solo 88 kg (incluidos 11 kg de batería). Tiene una autonomía de hasta 50 km mientras que la batería se recarga al 80% en 4 horas.
El scooter eléctrico e-Ludix estará disponible para el público a un precio que ronda los 3500 euros.
- Yamaha Neos 2022
El nuevo Yamaha Neos eléctrico está diseñado para brindarte una verdadera sensación de libertad en tu ciudad.
Compacto, ágil y fácil de conducir, este scooter Yamaha de última generación y alta calidad presenta un diseño atractivo, la última tecnología y una fiabilidad de primera clase. Con una aceleración fuerte y controlable, cero emisiones y una conducción súper silenciosa, es la forma inteligente de moverse por la ciudad.
Entre sus características destaca la horquilla KYB con potencias niqueladas resistentes a la corrosión y la presencia de un mono amortiguador hidráulico. El tiempo de carga es de unas 8 horas y tiene una autonomía de unos 37 km, con dos baterías unos 68 km
Precio: alrededor de los 3200 euros
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar