Connect with us

Neumáticos

¿Qué etiqueta medioambiental tiene mi coche?

Concept of eco friendly car

Si vives en una población de provincias, es posible que no necesites el distintivo ambiental para circular o estacionar con total libertad. Sin embargo, si necesitas viajar a ciudades como Madrid o Barcelona, es crucial saber qué etiqueta medioambiental tiene tu coche para evitar multas o restricciones.

Cada vez más ciudades en España implementan zonas de bajas emisiones (ZBE) y otras restricciones de tráfico basadas en las etiquetas medioambientales otorgadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hoy, en Muchoneumatico.com, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta medioambiental de la DGT y te proporcionaremos una guía práctica para averiguar qué etiqueta tiene tu coche.

¿Qué es el distintivo ambiental de la DGT?

El distintivo ambiental de la DGT es una etiqueta medioambiental que clasifica los vehículos según sus niveles de emisiones contaminantes.

Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir el impacto medioambiental del transporte por carretera. La etiqueta medioambiental debe colocarse de forma visible en el parabrisas del vehículo para facilitar su identificación por parte de las autoridades.

¿Qué tipos de distintivos ambientales existen?

Los distintivos ambientales de la DGT se dividen en varias categorías, cada una representada por un color diferente.

Estas etiquetas permiten a los agentes de tráfico identificar rápidamente el nivel de emisiones de un vehículo y aplicar las restricciones pertinentes. A continuación, detallamos las cinco categorías existentes:

Sin etiqueta:

Los vehículos sin etiqueta medioambiental son aquellos que no cumplen con las normativas de emisiones más recientes. Generalmente, se trata de vehículos diésel matriculados antes de 2006 y gasolina matriculados antes del 2000. Estos coches enfrentan las mayores restricciones en zonas con regulaciones ambientales estrictas.

Etiqueta B:

La etiqueta medioambiental B es de color amarillo y se asigna a vehículos de gasolina matriculados a partir del año 2000 y diésel a partir del 2006. Estos coches cumplen con la normativa Euro 3 para gasolina y Euro 4 y 5 para diésel. Aunque pueden circular en algunas ciudades, podrían enfrentar restricciones en episodios de alta contaminación.

Etiqueta C:

Los vehículos con etiqueta medioambiental C cumplen con la normativa Euro 6 para diésel y Euro 4 y 5 para gasolina. Esta etiqueta, de color verde, permite a los vehículos circular sin problemas en la mayoría de las ciudades, aunque pueden estar sujetos a restricciones en zonas de bajas emisiones.

Etiqueta ECO:

La etiqueta ECO se otorga a vehículos híbridos, híbridos enchufables y vehículos propulsados por gas natural o gas licuado del petróleo. Estos coches disfrutan de ventajas en términos de movilidad y aparcamiento en muchas ciudades, especialmente en zonas con políticas ambientales más estrictas. El distintivo ECO es de color verde y azul.

Etiqueta Cero:

La etiqueta medioambiental Cero, de color azul, se asigna a vehículos eléctricos y de pila de combustible de hidrógeno. Son los coches más respetuosos con el medio ambiente y tienen acceso a las mayores ventajas en cuanto a circulación y aparcamiento, incluso en zonas de bajas emisiones. Distintivo ambiental DGT

Qué etiqueta medioambiental tiene mi coche

Si te estás preguntando cómo saber qué etiqueta medioambiental tiene tu coche, pues no es tan complicado como parece. De hecho, para comprobar la etiqueta medioambiental de tu vehículo, tienes varias opciones:

  • Visitar la página web de la DGT.
  • Acudir a cualquier oficina de Correos de España.
  • Consultar en talleres pertenecientes a la CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines).
  • Preguntar en otros talleres autorizados por la DGT.
  • Solicitar información en gestorías administrativas.
  • Consultar a través del Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
  • Llamar al 060 para obtener información directa.

¿En qué ciudades es obligatoria la etiqueta medioambiental?

La etiqueta medioambiental es obligatoria en ciudades como Madrid y Barcelona, que cuentan con zonas de bajas emisiones (ZBE) donde solo pueden circular vehículos con ciertas etiquetas medioambientales. Otras ciudades pueden aplicar restricciones de circulación basadas en la calidad del aire y la normativa local.

En Madrid, desde 2022, los vehículos sin etiqueta (diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores al año 2000) no pueden circular por la M-30, y desde el 1 de enero de 2023 tampoco pueden circular por el carril de la M-30, salvo que seas residente de Madrid. A partir del año 2025, independientemente de si eres residente, no podrás circular por la ciudad con un vehículo sin etiqueta.

En Barcelona, desde 2022, no se puede circular por las ZBE (zonas de bajas emisiones) con vehículos sin etiqueta de lunes a viernes de 07:00h a 20:00h. Las ZBE incluyen Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, partes de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat. Para más información sobre las restricciones de circulación, puedes llamar al 060.

Compra neumáticos online baratos

¿Cómo será el futuro de la movilidad en España?

El futuro de la movilidad en España se dirige hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia. A medida que las ciudades implementan zonas de bajas emisiones (ZBE) y promueven el uso de vehículos menos contaminantes, los coches eléctricos e híbridos serán cada vez más comunes.

Además, se espera que las políticas de movilidad fomenten el uso compartido de vehículos, el transporte público y la micromovilidad (como bicicletas y scooters eléctricos).

Los avances tecnológicos y las normativas ambientales seguirán impulsando el cambio hacia una movilidad más limpia y responsable, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a la calidad de vida en las ciudades.

¡Prepárate para el futuro de la movilidad! Visita Muchoneumatico.com y encuentra los mejores neumáticos para tu coche eléctrico, con precios bajos, envío gratis y una garantía de 3 años.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares