Neumáticos
Las características de los neumáticos de barro y nieve

Los neumáticos barro y nieve son aquellos que están fabricados para ser usados en las condiciones extremas que se dan principalmente en invierno. En el mercado los encontrarás como neumáticos M + S, siglas que corresponden a los términos mud y snow, su traducción al inglés.
Todos los que están preparados para circular en este tipo de circunstancias deben llevar este código distintivo, lo cual no quiere decir que, por el hecho de incorporarlo, por obligación tengan que ser cubiertas específicamente de invierno. Algunos neumáticos M + S, de hecho, no son capaces de ofrecer un rendimiento adecuado en circunstancias en las que se acumula demasiada nieve o placas de hielo.
A lo largo de esta entrada de nuestro blog vamos a ofrecerte algunas claves que te ayudarán a entender las diferencias existentes entre unos tipos de neumáticos y otros.
Tipos de neumáticos M + S
Dependiendo de las prestaciones que ofrezcan ante las condiciones más adversas de hielo y nieve, podemos encontrar varios modelos de cubiertas preparadas para circular en invierno. Por supuesto, todos ellos han de lucir las siglas que los identifican como neumáticos barro y nieve:
- Neumáticos all seasons. Están ideados para circular en todas las estaciones del año y llevan las letras M + S para diferenciarlos de los que son de verano. El dibujo de este tipo de cubiertas cuenta con más surcos, que sirven para evacuar el agua con mayor facilidad. Te proporcionarán una buena adherencia en superficies mojadas y sin asfaltar y también en condiciones de nieve ligera o escarcha. No obstante, en circunstancias donde haya mucho hielo no son nada recomendables. Si eres conductor de un SUV te aconsejamos que los utilices, pues te ofrecerán un gran rendimiento.
- Neumáticos de invierno. Garantizan adherencia en carreteras muy nevadas y en condiciones de mucho frío. Los reconocerás porque estos neumáticos M + S incorporan junto a estas siglas un símbolo de una montaña con un copo de nieve en su interior. Estas cubiertas no sirven para cualquier época del año, ya que están recomendadas específicamente para circular en condiciones extremas. El dibujo de su banda de rodadura cuenta con una mayor profundidad, lo que les permite evacuar agua fácilmente. Además, están provistos de una especie de láminas en los tacos que son las que ayudan a proporcionar adherencia en la nieve. Están fabricados con un compuesto que les permite funcionar a muy bajas temperaturas.
- Neumáticos nórdicos. En ciertos países cercanos al círculo polar como Rusia o Canadá, donde las condiciones invernales suelen ser habitualmente muy extremas, está muy extendido el uso de este tipo de neumáticos barro y nieve. Los surcos de su dibujo son aún más profundos, y algunos se venden con tachuelas metálicas en los flancos que se clavan en el hielo para proporcionar un mayor agarre.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar