Connect with us

Neumáticos

Cómo serán los neumáticos de los coches del futuro

neumaticos futuristas

¿Concibes un universo en que los coches del futuro rueden sobre neumáticos que se adaptan automáticamente a las condiciones de la carretera, generan energía o se comunican con las ruedas de otros vehículos para anticiparse a las condiciones del firme?

En cualquier caso, te damos la bienvenida a ese nuevo universo motorizado que llegará antes de lo que casi nadie se imagina. En ese universo, el neumático será uno de los principales protagonistas de la movilidad futurista inteligente.

Conque, si quieres sorprenderte con el nuevo papel que jugarán los neumáticos en el futuro, todo lo que tienes que hacer es continuar leyendo.

Por qué los neumáticos son esenciales en el avance de los vehículos

Las gomas que recubren las llantas están llamadas a convertirse en una de las piezas clave en la venidera revolución de los vehículos eléctricos, conectados, semiautónomos y autónomos.

Es decir, en ese cambio de papel de los neumáticos tiene mucho que ver cómo será el coche del futuro. Pero vayamos por partes:

  • En los vehículos eléctricos, la eficiencia energética es una prioridad. De ahí la necesidad de que los neumáticos para coches eléctricos reduzcan considerablemente sus pesos actuales e incluso sean capaces de reutilizar parte de la energía calorífica absorbida del asfalto y la producida por el proceso de rodadura.
  • En el caso de los vehículos conectados, los neumáticos inteligentes equipados con sensores avanzados pueden recopilar y transmitir datos en tiempo real. Esta información no solo ayuda a optimizar el rendimiento del vehículo, sino que también puede ser compartida con otros vehículos con las infraestructuras viales inteligentes, anticipando y previniendo situaciones potencialmente peligrosas.
  • Finalmente, los vehículos semiautónomos y autónomos dependen en gran medida de la precisión y de la fiabilidad de sus sistemas de control y guiado. Por tanto, los neumáticos de los coches del futuro han de interaccionar con los sistemas de control del vehículo para ajustar automáticamente parámetros como la tracción o la intensidad de frenado.

Añadimos que los indicios actuales invitan a pensar que todos los coches del futuro serán de esas características, es decir, eléctricos, conectados y autónomos o semiautónomos.

Innovaciones tecnológicas en los neumáticos de futuro

Más allá de su función tradicional de proporcionar tracción y estabilidad, los neumáticos del futuro serán auténticos protagonistas tecnológicos, para lo que habrán de incorporar:

Sistemas inteligentes de control y adaptabilidad

Los neumáticos inteligentes ajustarán su presión y rigidez en tiempo real, adaptándose a las diferentes condiciones de la carretera y del tráfico rodado. Esta capacidad de autoajuste permitirá una conducción más suave y segura, reduciendo el desgaste y optimizando el rendimiento.

Redes de conectividad integral y automatizada

Los neumáticos del futuro estarán equipados con todo tipo de sensores, receptores, emisores y protocolos conectivos que monitorizarán constantemente su estado y transmitirán los datos en tiempo real al conductor, al propio sistema del vehículo y a los dispositivos remotos de control y ordenación de tráfico.

Dispositivos de detección de riesgos y respuesta automática

La seguridad se verá notablemente mejorada con la incorporación a los neumáticos de tecnologías capaces de decidir y ofrecer respuesta ante cualquier tipo de circunstancia, sea esta una maniobra de conducción rutinaria o una situación de riesgo o peligro inminente.

Métodos y materiales de fabricación innovadores y sostenibles

Finalmente, los neumáticos del futuro estarán fabricados con materiales de síntesis y mediante procesos productivos sostenibles. El objetivo será generar la mínima cantidad de residuos contaminantes.

Cómo los neumáticos de futuro mejorarán la experiencia de conducción

¿Y cómo influirán esos adelantos en los neumáticos, en adición al resto de innovaciones de los coches del futuro, en la experiencia de conducción? No hay que ser demasiado atrevido para aventurar que:

Aumentarán la adherencia y el confort sobre los firmes húmedos e irregulares

La adaptación automática e instantánea de la rigidez y presión de los neumáticos mejorará notablemente la tracción y reducirá la posibilidad de deslizamiento.

Respecto a los firmes irregulares, ocurrirá lo mismo, con la ventaja añadida de que el confort de marcha será mayor.

Independientemente de la adherencia, la conducción en general será más segura

Los neumáticos 100 % inteligentes del futuro estarán en contacto permanente con tu propio vehículo y los que le preceden y anteceden, así como con los sistemas remotos de control vial. Es decir, toda una sinfonía de datos compartidos que reducirá las probabilidades de colisión y de salida de vía.

Conducirás con un mínimo riesgo de pinchazos y reventones

Los sensores integrados en los neumáticos recopilarán datos sobre su propio estado y el del firme sobre el que el coche se desplaza, minimizando los riesgos de pinchazo y reventón súbito. Además, serás avisado cuando sea el momento de rotar su posición o de reemplazarlos por otros nuevos.

Desafíos en el desarrollo de neumáticos para los coches del futuro

Sin embargo, lograr todo lo anterior no va a ser un camino de rosas. Estos son las principales dificultades y retos a los que se enfrentan los diseñadores y fabricantes que están apostando por desarrollar neumáticos 100 % adaptados al uso futuro de los coches:

  • El desarrollo de nuevos materiales constructivos sostenibles que permitan que los neumáticos de los coches del futuro dispongan de la máxima resistencia, agarre, durabilidad y eficiencia energética.
  • El diseño de sistemas inteligentes que permitan que los neumáticos se adapten automáticamente a las variaciones de las circunstancias de conducción, de circulación y de ordenación remota del tráfico rodado
  • La optimización de los procesos de fabricación, a fin de garantizar la accesibilidad universal. Es decir, que los neumáticos inteligentes puedan ser comercializados a unos costes que sean asequibles para el conjunto de la ciudadanía.

A todos esos retos se les sumará el cumplimiento del exigente maremágnum normativo que las distintas Administraciones impondrán al desarrollo y a la utilización de los neumáticos del futuro.

Cuándo llegarán los neumáticos del futuro

Aunque con limitaciones, algunos de sus precursores ya ruedan sobre el asfalto. A modo de ejemplo:

  • La marca Yokohama comercializa una gama de neumáticos inteligentes, especialmente diseñados para vehículos eléctricos.
  • Michelin también ha desarrollado neumáticos que emplean la inteligencia artificial, en este caso destinados al mercado de los vehículos de gran lujo.
  • Pirelli ya ha presentado su Cyber Tyre que incorpora sensores con identidad del neumático, presión, temperatura y condiciones del neumático.
  • Bridgestone fabrica una serie de gomas que incorporan un sistema integral de IA, cuya finalidad es avisar en tiempo real de cualquier daño o incidencia sufrido por el neumático.
  • Continental dispone de unos neumáticos con sistema de monitorización automática que mejoran en un 20 % su eficiencia.

Respecto al corto y al medio plazo, todo apunta a que la cifra de negocio de neumáticos inteligentes aumente exponencialmente en los próximos años: en concreto, las previsiones más prudentes indican que en 2032 la cifra de ventas global superará los 100 000 millones de dólares.

Para hacerse una idea del ritmo de crecimiento que se espera para los próximos años, basta con señalar que en 2024 la cifra aproximada de ventas ha sido de tan solo 3240 millones de dólares.

Además, se prevé que la eclosión masiva y generalizada de los neumáticos futuros se producirá durante el transcurso de la próxima década, algo en lo que influirá decisivamente, si no hay marcha atrás, la prohibición de comercializar vehículos con motor de combustión en 2035, decretada recientemente por la Unión Europea.

Concluyendo, los precursores inmediatos de los neumáticos que se montarán en los coches del futuro ya están rodando por las carreteras de todo el mundo. Pero seamos claros: entre estas versiones embrionarias y las que se emplearán en menos de una década, existirá una abismal distancia tecnológica.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares