Neumáticos
¿Qué son los hombros de un neumático?

Los hombros de un neumático, son uno de los elementos principales de constitución, proveen fuerza, agarre y sostén a toda la pieza. Como una bisagra, los hombros de un neumático unen los flancos con la banda de rodadura de una manera armónica, equilibrada y eficiente.
Un neumático es un elemento de vital importancia en la conducción. Como parte de un sistema, el neumático está a su vez construido a partir de partes que se unen formando sinergia. Cada parte por separado se unen de manera que se potencian y producen un elemento final de gran potencia, eficiencia y solidez.
Los hombros del neumático, son uno de los elementos de mayor importancia, pues son los elementos de mayor contacto después de la banda de rodadura. Veamos la importancia, constitución y las principales características de estos elementos fundamentales dentro del neumático.
¿Dónde se ubican los hombros del neumático?
La analogía anatómica a la que hace alusión los hombros de un neumático, hace más referencia a la función que a la ubicación. Como el Atlas que sostiene al mundo, los hombros del neumático son la parte funcional del mismo que soporta el peso del vehículo y lo distribuye uniformemente.
Para poder tener un mayor contexto de la ubicación de esta parte tan importante dentro de la composición física del neumático, debemos verla en contexto. Es por ello que debemos descubrir cada una de las partes de un neumático y definir su funcionalidad en el entorno del sistema.
Las partes de un neumático
Talón
El talón del neumático es la parte más interna, la que forma la unión entre el neumático y la llanta. Su función es formar una sujeción firme y segura con ésta. El talón se compone de: alambres de acero o fibra de carbono, relleno, mezcla de goma y la aleta.
La presión que ejerce sobre la llanta impide que se escape la presión interna, a la vez que proporciona una zona de sujeción y reguladora de presión.
Carcasa
La carcasa del neumático es la parte que proporciona la estructura. Se compone del armazón del neumático y sirve para dar robustez, sólida forma y firmeza. Está compuesta de distintas capas que se intercalan entre goma, malla, textiles y otros elementos.
En la carcasa se absorbe la presión de aire interna de la parte interior del neumático. A su vez distribuye el peso del vehículo y absorbe los impactos producidos durante la marcha.
Aislamiento Interno
Esta zona sustituye la anterior cámara de aire que se insertaba en el interior del neumático. Su función principal es dar el suficiente hermetismo para que la presión de aire se mantenga constante en el interior.
Protector
El protector se ubica en el espacio que se forma entre la carcasa y la banda de rodadura. Su fin inmediato es proteger la carcasa mediante la absorción de los impactos externos. Mantiene la carcasa intacta a pesar de impactos, pinchazos, bordillos y otros elementos que puedan dañar su integridad.
Actúa como un separador entre la capa de goma y la carcasa.
Correa
La correa es una capa de goma maciza y muy fuerte que se ubica entre la banda de rodadura y la carcasa. Aunque sus funciones son similares al protector, al mismo tiempo aumenta la rigidez de la banda de rodadura permitiendo su fijación a la carcasa.
Banda de rodadura
Esta es una de las zonas más importantes del neumático. Es la zona que está directamente en contacto con el suelo. Se compone por lo general de una capa de goma de caucho y mezcla de otros componentes como cristales de silicio.
En ella se hacen los diseños que repelen y evacúan el agua, el polvo y el barro. Además permite el agarre mediante la fricción durante el frenado. Provee la estabilidad en las curvas y permite que el neumático avance en suelos como fango, tierra o hielo.
Es el factor diferenciador de muchos neumáticos y su desgaste es medido por las autoridades como un factor de condicionamiento general del neumático.
Hombros del Neumático
El hombro es la parte del neumático que sirve de unión entre los flancos y la banda de rodadura. Está en contacto con el suelo y permite aportar sujeción y agarre a la banda de rodadura.
Funge además como elemento protector de los flancos mediante la absorción de los impactos producidos durante la conducción. Los hombros son elemento crucial de agarre cuando el neumático se encuentra en condiciones en los que la banda de rodadura se encuentra imposibilitada de actuar.
Por ejemplo en condiciones de anegación de la banda, cuando el nivel de agua es mayor a 10 cm, los hombros actúan como elemento de tracción. Lo mismo sucede en los vehículos todoterreno y en los neumáticos de invierno.
Algunos neumáticos tienen hombros de goma maciza, con tacos y extra-refuerzo de silicio, malla u otros materiales.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar