Connect with us

Noticias

Cuidados esenciales para la batería de tu vehículo con la llegada del frío

Man is Checking car battery because car battery is depleted. concept car maintenance

Aunque siempre hay que estar pendiente de su estado, deben extremarse los cuidados para la batería en invierno, puesto que el frío afecta sustancialmente a la velocidad de carga de la misma y, además, rebaja la potencia eléctrica entregada en el momento del arranque del vehículo.

¿Por qué el frío afecta a la batería de tu coche?

La reducción de la velocidad de carga y de la potencia eléctrica de la batería ocurren porque el proceso de recarga de la batería y la posterior generación de electricidad no son más que dos reacciones químicas electrolíticas inversas.

En cualquiera de ambos casos, las bajas temperaturas ralentizan esas dos reacciones químicas: la consecuencia es que cuando hace mucho frío la batería tarda más en cargarse y, además, el voltaje final de carga es menor.

De la misma forma, cuando la batería tiene que entregar de golpe la cantidad de electricidad necesaria para que el motor de arranque comience a girar, la intensidad de la corriente eléctrica producida es inferior a la habitual.

Si, además, el conductor realiza habitualmente trayectos muy cortos en los que el alternador no es capaz de restablecer el nivel de carga que la batería tenía antes del arranque, esta se irá descargando paulatinamente.

La conclusión es que en invierno las baterías tienden a descargarse, a sulfatarse y, por tanto, a quedar inutilizadas de forma definitiva.

Consejos prácticos para mantener tu batería en invierno

Hasta las mejores baterías de coche pueden verse afectadas por las condiciones climáticas, pero estos riesgos pueden minimizarse si se realiza un correcto mantenimiento de la batería en frío. Estos son nuestros consejos de cuidados para la batería del coche en invierno:

  1. Comprobación frecuente del nivel de carga de la batería

Esto puede hacerse con un cargador de baterías. Si no lo tenemos, un polímetro también servirá. La comprobación debe hacerse siguiendo estas pautas:

  • El encendido ha de estar totalmente desconectado.
  • El vehículo tiene que estar a temperatura ambiente. Es decir, no puede estar recién apagado ni haber estado expuesto al sol durante las horas previas.
  • Tras haber apagado el motor, hay que esperar al menos una hora. En caso contrario, la lectura del voltaje nos dará una cifra superior a la real.
  1. Si es necesario, recarga de la batería

¿Y cuándo recargar la batería? La decisión se toma en función del voltaje obtenido en la comprobación:

  • Si el voltaje medido es de 12,7 voltios o superior, el nivel de carga es alto: no hace falta recargar la batería.
  • Si el voltaje está entre 12,5 y 12,6 voltios, el nivel de carga es medio-alto. Puede optarse por recargar la batería, pero no es imprescindible.
  • Si el voltaje es de entre 12,3 y 12,4 voltios, el nivel de carga es medio-bajo y es muy aconsejable recargar la batería.
  • Si el voltaje es igual o inferior a 12,2 voltios, el nivel de carga es muy bajo y es imprescindible recargar la batería.

Añadimos que cuando el voltaje medido es de 12 Voltios o menor, existe el riesgo de que la batería quede definitivamente inutilizada.

Señales de que la batería podría fallar

La batería de un vehículo frío es susceptible de fallar en invierno siempre que el voltaje de la misma sea igual o inferior a los 12,2 voltios.

Cuanto más baja sea la temperatura ambiental, más posibilidades hay de que la batería no entregue la potencia necesaria para que el coche arranque. Y las señales físicas de advertencia de que hay poca carga son las que siguen:

  • El ruido del motor de arranque indica que este gira más lentamente de lo habitual.
  • El coche no arranca a la primera.
  • Las luces exteriores del vehículo bajan de intensidad cuando se conecta otro dispositivo eléctrico (por ejemplo, el ventilador interior).

Quizá te interese: No sube la temperatura del coche

¿Cómo cargar correctamente la batería en invierno?

Para prolongar la vida útil de la batería es necesario cargarla siempre que su voltaje sea igual o inferior a los 12,4 voltios. Toma nota del procedimiento correcto para cargar la batería del coche en invierno:

  • Al menos, ha de estar desconectado el borne negativo de la batería. Si se desconecta también el positivo, mejor aún.
  • Los cargadores de hoy en día dejan de cargar automáticamente cuando se alcanza el voltaje de plena carga. Por tanto, no conviene interrumpir antes el proceso de recarga.

Además, cuando las baterías están muy descargadas (por debajo de 12,2 Voltios), es seguro que están parcialmente sulfatadas. Para estos casos, la mayoría de los cargadores inteligentes disponen de una modalidad de carga por pulsos o carga de reparación. La carga por pulsos disuelve los cristales de sulfato, pero es significativamente más lenta que la convencional.

Herramientas y productos útiles para el cuidado de la batería

Además de un cargador de baterías, es recomendable disponer también de un producto limpiador de bornes. El motivo es que si la carga de la batería es muy baja, la sulfatación interior se extiende al borne negativo de la batería y puede crear una barrera que dificulta el paso del flujo eléctrico.

En resumidas cuentas, los problemas de batería en invierno pueden evitarse con un control semanal de la batería y una recarga preventiva cuando el voltaje se sitúe por debajo de los 12,4 V. Además, los cuidados para la batería en invierno también incluyen la limpieza periódica de los bornes negativos sulfatados.

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares