4x4
Furgonetas hibridas: todos los tipos y modelos

No todos saben que España es el segundo país con más furgonetas en Europa. Según los datos de Fomento y la DGT, estamos hablando de más de dos millones de vehículos comerciales ligeros, un número realmente alto. Por esa razón, las furgonetas hibridas representan una alternativa más que válida para mejorar el trabajo, reducir los consumos y echar una mano al medioambiente.
En este post veremos los diferentes tipos de furgonetas hibridas, sus características y ventajas, las diferencias con sus versiones eléctricas y cuáles son las marcas y modelos que, actualmente, ofrecen estos tipos de vehículos. Tanto si eres repartidor, comercial, autónomo o simplemente buscas una furgo hibrida para camperizar y viajar, este post te interesará.
Furgonetas híbridas: tipos
Antes de empezar a hablar de los mejores modelos de furgonetas híbridas, vale la pena gastar unas líneas para explicar qué es la tecnología híbrida y en qué consiste.
Las furgonetas híbridas son aquellas equipadas con un motor térmico y uno o más motores eléctricos, que trabajan en sinergia para reducir el consumo y los costes de entrega o distribución (si eres autónomo sabes perfectamente que toda ayuda sirve…).
Actualmente en el mercado existen tres tipos de híbridos: el Mild Hybrid, o híbrido ligero (abreviado con las siglas MHEV); el híbrido completo (FHEV); y el híbrido enchufable, o híbrido recargable (PHEV). Sin embargo, con respeto a las furgonetas, solo se están fabricando los modelos PHEV y MHEV.
¿Qué son las furgonetas híbridas?
Las principales tecnologías que caracterizan a las furgonetas híbridos son dos:
- PHEV (Vehículo Eléctrico Híbrido Enchufable). Estos vehículos están compuestos por la interacción entre un motor eléctrico y uno endotérmico. (La «P» está por «Plug», enchufe).
Pueden recorrer unas decenas de kilómetros en modo eléctrico puro y, para recargarse, pueden conectarse a una red doméstica o pública. Al igual que los coches con tecnología MHEV, los híbridos Plug In pueden disfrutar de ventajas como la exención del impuesto de circulación o transitar por zonas de tráfico restringido;
- MHEV (Vehículo Eléctrico Híbrido Suave). La parte eléctrica de estos vehículos apoya al motor de combustión, mejorando la economía de combustible y el rendimiento del automóvil. (La «M» está por «Mild», suave).
Los vehículos MHEV pueden recuperar energía durante el frenado y la desaceleración y, por lo tanto, no están equipados con una toma de corriente para conectar a las estaciones de carga. En los motores MHEV, el sistema eléctrico no puede mover el automóvil por sí solo.
La diferencia entre híbrido y eléctrico
La distinción entre coches híbridos y coches eléctricos se basa principalmente en la motorización:
- el coche híbrido está equipado con dos motores: uno eléctrico y otro tradicional. El primero es capaz de almacenar energía durante el frenado o la desaceleración, compensando las carencias del térmico. El segundo suele ser gasolina, pero en algunos casos también puede ser diésel;
- el coche eléctrico está equipado con un único motor alimentado por batería. A diferencia de los híbridos, los coches eléctricos no cuentan con el apoyo de ningún motor de combustión interna.
Además del sistema de propulsión y recarga, otra diferencia entre híbrido y eléctrico se relaciona con las emisiones nocivas y el impacto ambiental. El coche eléctrico, al no tener motor de combustión interna, es sin duda menos nocivo para la naturaleza y más respetuoso con el medio ambiente que cualquier otro tipo de vehículo a motor.
Furgonetas hibridas: modelos
Si echas un vistazo al mercado actual, notarás que solo tres fabricantes ofrecen modelos 2022 de furgonetas híbridas: Fiat, Ford y Volkswagen.
- Fiat Panda Van Hybrid MHEV
- Ford Tourneo Custom MHEV
- Ford Tourneo Custom PHEV
- Ford Transit Custom MHEV
- Ford Transit Custom PHEV
- Ford Transit MHEV
- Volkswagen Multivan PHEV
La razón es bien simple, puesto que el mercado de las furgonetas híbridas aún es pequeño y todas las otras marcas han decidido apostar directamente por los modelos eléctricos. A continuación, hemos recopilado los detalles principales sobre estos modelos.
Fiat Panda Van Hybrid MHEV: la furgoneta hibrida más barata
La furgo hibrida más pequeña y económica es el Fiat Panda Van Hybrid MHEV y estas son sus características principales:
- Maletero con capacidad de hasta 1 metro cúbico.
- Mide 3,65 metros de largo.
- Posibilidad de tracción delantera o 4×4.
- Motor de gasolina 1.0 de tres cilindros de 70 CV, con motogenerador conectado a una batería de iones de litio de 0,13 kWh.
- El motor eléctrico proporciona 3,6 kW (es decir, 5 CV) de empuje, puede funcionar por debajo de 30 km/h con el coche en punto muerto.
- Categoría: Euro 6d.
La furgoneta Fiat Panda Van Hybrid MHEV no tiene propulsión eléctrica, sino que utiliza el sistema híbrido esencialmente para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de gasolina en el tráfico urbano.
El precio del Fiat Panda Van Hybrid MHEV (4 puertas) es de 19.000€ (aprox.).
Ford Tourneo Custom MHEV
El Ford Tourneo Custom MHEV alberga bajo el capó un motor 2.0 turbodiésel EcoBlue Euro 6, disponible en dos potencias diferentes (131 y 185 CV) que está acompañado por un sistema mild-hybrid de 48 Voltios.
Lanzado en Europa a principios de 2018, está disponible en configuraciones de 8 o 9 asientos, con distancia entre ejes corta o larga, con espacio adicional para equipaje detrás de la tercera fila de asientos. Disponible con homologación M1 de 8 plazas, tiene una distancia entre ejes de 2,9 a 3,30 metros y un peso total de 3,2 toneladas y es el único que ofrece 6 plazas individuales, con posibilidad de organizar las dos filas traseras en formato conferencia.
El nuevo Tourneo Custom también está disponible en acabado premium: Titanium X, con asientos de cuero, SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara de visión trasera, proyectores HID Xenon, de serie.
El precio del Ford Tourneo Custom MHEV oscila entre 30.000 y 50.000€ (aprox.).
Ford Tourneo Custom PHEV
El Ford Tourneo Custom PHEV tiene un motor de gasolina EcoBoost 1.0 turbo de tres cilindros y una unidad eléctrica de 126 CV, así como una batería de iones de litio de 13,6 kWh (cubierta por una garantía de 8 años y 160.000 km) recargable durante la desaceleración y el frenado o a través de la toma de corriente (4,3 horas con una fuente de alimentación doméstica de 240 voltios y 10 amperios y 2,7 horas con una fuente de alimentación industrial tipo 2 CA).
Las ruedas delanteras son impulsadas únicamente por el motor eléctrico mientras que el motor térmico actúa como extensor de rango. El Ford Tourneo Custom PHEV tiene una autonomía total de 500 km y es capaz de conducir hasta 53 km en modo completamente eléctrico. Disponible exclusivamente con tracción delantera, puede presumir de un peso total de entre 3,24 y 3,4 toneladas y también homologación M1 y 8 plazas.
El precio del Ford Tourneo Custom PHEV supera los 51.000€ (aprox.).
Ford Transit: la mejor furgoneta híbrida
Ford Transit Custom MHEV
El Ford Transit Custom MHEV viene con tracción delantera, alberga bajo el capó un motor 2.0 turbodiésel EcoBlue Euro 6, disponible en tres potencias diferentes (105, 130 y 170 HP) a la que junto con el sistema híbrido suave de 48 voltios.
Esta tecnología está compuesta por un arrancador/generador, accionado por correa (BSG), que, reemplazando el alternador estándar, permite recuperar la energía en la fase de desaceleración. También actúa como motor, aprovechando la energía almacenada por la batería, para aportar par adicional al motor diésel, especialmente en las fases de menor rendimiento o mayor carga como al arrancar, adelantar o a bajas velocidades y altas cargas.
Se vende con homologación M1 (5 a 9 plazas) o N1 (5 a 6 plazas), tiene una distancia entre ejes entre 2,93 y 3,40 metros, un peso total entre 2,8 y 3,4 toneladas, una capacidad de 794 a 1.368 kg y un volumen de 5,7 a 6,6 litros.
El precio del Ford Transit Custom MHEV oscila entre 24.000 y 35.000€ (aprox.).
Ford Transit Custom PHEV
El Ford Transit Custom PHEV tiene un motor de gasolina EcoBoost 1.0 turbo de tres cilindros que se combina con una unidad eléctrica de 126 CV y una batería de iones de litio de 13,6 kWh (con una garantía de 8 años y 160.000 km) recargable en deceleración y frenado o a través de la toma de corriente (4,3 horas). con una fuente de alimentación doméstica de 240 voltios y 10 amperios y 2,7 horas con una fuente de alimentación de CA de tipo industrial. Las ruedas delanteras son impulsadas únicamente por el motor eléctrico mientras que el motor térmico actúa como extensor de rango.
Tiene una autonomía total de 500 km y es capaz de conducir hasta 56 km en modo completamente eléctrico. Se ofrece en una única variante de distancia entre ejes corta (2,93 metros) con techo bajo, en versión Van o Kombi y tracción delantera.
Tiene un peso total de entre 3,24 y 3,4 toneladas, una capacidad de 1.368 kg y un volumen de 6 m3. La furgoneta está disponible en los niveles de equipamiento básico, tendencia y titanio; El aire acondicionado y el parabrisas térmico son estándar en todos los vehículos, mientras que las opciones incluyen el sistema multimedia Sync 3 respaldado por una pantalla táctil central a color de 8 pulgadas. También hay una homologación M1 de 9 plazas.
El precio del Ford Transit Custom PHEV oscila entre 43.000 y 48.000€ (aprox.).
Ford Transit MHEV
El Ford Transit MHEV tiene tracción delantera o trasera: la gama de motores incluye tres 2.0 turbodiésel EcoBlue Euro 6 de 131, 170 y 185 CV, los tres equipados con tecnología mild-hybrid de 48 voltios que incluye un arrancador/generador accionado por correa (BSG) y una batería de iones de litio de 48 voltios refrigerada por aire.
Viene en tres alturas, distancia entre ejes de 3,14 a 4,52 metros, peso total de 2,94 a 3,5 toneladas, capacidad de 869 a 1.865 kg y volumen de 10 a 15,1 m3. Sin olvidar la posibilidad de tener ruedas traseras gemelas y homologación N1 de 6 a 9 plazas y M1 de 9 plazas.
El precio del Ford Transit MHEV oscila entre 30.000 y 45.000€ (aprox.).
Volkswagen Multivan PHEV
El fabricante alemán nos brinda su versión Volkswagen Multivan PHEV que incluye las siguientes características:
- Es largo 4.973 mm, ancho 1.941 mm y alto 1.907 mm
- Tiene una generosa distancia entre ejes (3.124 mm).
- Puede tener hasta siete plazas individuales.
- La capacidad de carga (hasta el techo) con todos los asientos en posición de uso es de 469 litros, que se convierte en 1.844 con dos filas de asientos. Con solo el conductor y el pasajero delante, la capacidad de carga sube hasta los 3.672 litros.
- Tiene 2.120 kg de peso en vacío.
- Motor térmico de cuatro cilindros 1.4 turbo gasolina de 150 CV combinado con un motor eléctrico de 116 CV, para una potencia conjunta de 218 CV y 350 Nm de par.
- Tarda 9 segundos en pasar de 0 a 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h.
La batería tiene una capacidad de 10,4 kWh netos (13 kWh brutos), lo que permite al nuevo Multivan recorrer de 46 a 50 kilómetros en ciclo WLTP: una distancia que no es enorme, pero sí suficiente para cubrir las necesidades diarias de la mayor parte de la gente. La recarga completa en la toma de casa (2,3 kW) tarda unas cinco horas, mientras que en la columna o wallbox (con una potencia máxima de 3,6 kW) tarda tres horas y 40 minutos.
El precio del Volkswagen Multivan PHEV oscila entre 54.000€ y 66.000€ (aprox.).
Furgonetas híbridas: el futuro del mercado
Si analizamos el mercado actual, este año podría resultar ser interlocutorio: se anuncian pocas novedades para las furgonetas híbridas.
Por un lado, aumenta el número de las furgonetas eléctricas. Por el otro, las versiones híbridas sufren su doble composición, siendo compuesto por dos sistemas de propulsión (térmico y motor eléctrico) y esto implica tanto un aumento de costes como de complejidad global, sin tener en cuenta el precio de mantenimiento.
Precios furgonetas híbridas
Los precios de las furgonetas híbridas son para todos los bolsillos: si la Fiat Panda Van Hybrid ronda los 19.000 euros, las furgonetas Mild Hybrid o MHEV de Ford tienen precios en la franja de los 35.000 euros. Para los modelos enchufables, en cambio, hay que hacer un esfuerzo extra: los precios de estas furgonetas híbridas superan los 50.000 euros (precios aproximados y susceptibles al tipo de configuración que elijas para cada vehículo).
¿Buscas neumáticos para tu furgoneta?
Muchoneumatico.com es la tienda online de neumáticos mejor valorada en España (según TrustPilot). Si necesitas ruedas para tu furgoneta, echa un vistazo a nuestro catalogo de neumáticos para furgonetas con docenas de modelos y marcas al precio más bajo y con envío siempre gratuito.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar