Noticias
Cómo cambian los neumáticos: estas son las nuevas tendencias del mercado

El mercado de los neumáticos está experimentando una profunda transformación. En los últimos 30 años, los usos y las necesidades de los automovilistas han cambiado significativamente. Las características de los vehículos, cada vez más pesados, más cómodos y más seguros, la expansión de la modalidad de uso compartido de los vehículos y el desarrollo del leasing son signos visibles de ello. Además, el cambio climático y las restricciones medioambientales cada vez más severas también están teniendo un gran impacto.
Michelin desvela las nuevas tendencias del mercado
En este contexto, el fabricante premium francés Michelin avanza en una transformación que será estratégica para el Grupo, teniendo en cuenta las tendencias y los cambios en los mercados de neumáticos, para dar respuesta a las nuevas necesidades de los automovilistas y al cambio climático.
El tamaño de los neumáticos está aumentando
Los vehículos son cada vez más pesados. Esta tendencia tiene un impacto directo sobre el consumo y las emisiones de CO2, en un momento de cambio climático y de escasez de recursos. Michelin responde a esta paradoja a través de la innovación y la tecnología. Por ejemplo, la reducción de la resistencia a la rodadura de sus productos ha permitido ahorrar 3.400 millones de litros de carburante considerando toda la vida útil de los neumáticos en 2021 en comparación con 2010 como año de referencia, lo que supone un ahorro de 8,7 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. Michelin continuará realizando esfuerzos para mejorar esta eficiencia energética en un 10% adicional de aquí a 2030.
Crecen los neumáticos All Season
Poco valorados durante mucho tiempo por los automovilistas europeos, los neumáticos All Season han tenido un notable éxito comercial en el continente en los últimos años, llegando a triplicar sus ventas en gran parte gracias a los avances tecnológicos desarrollados por Michelin, aunque también han influido otros factores como:
- El cambio climático y la aparición de nevadas imprevisibles,
- Cambios en la normativa europea,
- Los beneficios para el consumidor de no tener que comprar dos juegos de neumáticos,
- El desarrollo de flotas de vehículos y el leasing.
El éxito de los coches eléctricos
Con el desarrollo de los vehículos eléctricos, los neumáticos recuperan protagonismo, ya que las características de este tipo de vehículos exigen mucho más a los neumáticos que los de motor de combustión. Para ofrecer un buen rendimiento, un neumático para un vehículo eléctrico debe tener cuatro cualidades esenciales:
- Duración, debido al aumento del par motor durante la aceleración y la desaceleración,
- Baja resistencia a la rodadura, que es crucial para la autonomía,
- Capacidad de carga, fundamental para soportar el peso de las baterías,
- Reducción del ruido, ya que el 70% del ruido generado por un vehículo eléctrico procede de la rodadura y no del motor.
Estos requisitos son una oportunidad única para que Michelin muestre sus tecnologías y conocimientos técnicos.
Elige Michelin y llévate hasta 100 euros en regalos
Este otoño 2022, del 15 de octubre hasta el 15 de noviembre, si comprar neumáticos Michelin puedes llevarte una gran variedad de premios de un valor de hasta 100 euros.
Descubre cómo participar en esta promoción imperdible que se llama Confía en Michelin.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar