Noticias
Testigo de motor, si se enciende soluciónalo así y ahorrarás mucho dinero

Vas conduciendo tu coche, todo parece perfecto, hasta que se enciende una luz en el salpicadero. Sí, esa molesta luz amarilla que siempre hace temer lo peor a todo automovilista. La luz del motor es un poco como nuestros sentidos, nos advierte cuando algo anda mal. Y en el caso del testigo amarillo de avería del motor, las posibilidades de avería pueden ser de lo más variadas, empezando por un tapón de depósito mal cerrado.
Al no poder saber exactamente qué ocurre dentro del bloque motor, es la misma centralita del coche la que envía una señal, un mensaje que muchas veces necesitamos descifrar vía diagnosis para identificar la anomalía y solucionar el problema.
Por lo general, la luz amarilla de advertencia de falla del motor se comporta de dos maneras para señalar diferentes problemas y niveles de gravedad. Puede ser fijo o intermitente. En el primer caso podremos seguir conduciendo sin problemas aunque nos llamen para solucionar el problema lo antes posible. Sin embargo, cuando la luz de advertencia está parpadeando, la falla podría generar complicaciones más graves para el motor que, para entonces, ya habrá entrado en modo de recuperación, autolimitando su potencia para evitar que empeore.
Luz de advertencia de falla del motor, «mucho ruido y pocas nueces»
En ambos casos, no es recomendable por ningún motivo ignorar los mensajes que nos envía nuestro vehículo cuando se enciende el testigo de fallo de motor, ya que se pueden producir daños mayores de los detectados, con mayores costes de reparación. No sólo eso, sino que es muy probable que en ese estado se produzcan errores en la lectura de las sondas lambda, con las consiguientes anomalías en la combustión de los gases de escape, lo que también puede conducir a un consumo excesivo de combustible.
¿Alguna vez se le ha encendido la luz de check engine en su vehículo? Sepa que no siempre es un problema grave que requiere una acción inmediata y puede no comprometer la seguridad. De hecho, muy a menudo la luz encendida es solo una señal de un mal funcionamiento de la válvula EGR, la responsable de reducir las emisiones nocivas al aire.
Cómo apagar la luz de advertencia, limpiando la válvula EGR con aditivos
Aunque el rendimiento del vehículo no se vea afectado, es importante solucionar el problema para apagar la molesta luz de advertencia y volver a viajar sin preocupaciones. Pero hay buenas noticias: existe una manera fácil y económica de solucionar el problema sin tener que ir al mecánico o al taller.
Con el tiempo, la válvula EGR puede acumular depósitos de carbón y suciedad que pueden dificultar su funcionamiento, lo que explica por qué se enciende la luz. Para apagarlo basta con adquirir un aditivo específico, como Bardahl Top, para gasóleo o gasolina, para añadir al depósito lleno. Este aditivo ayudará a limpiar la válvula EGR y, con suerte, permitirá que se apague la luz del motor.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar