Seguridad
Conducción segura: los mejores consejos para evitar multas de la DGT

El reto de conducir en las carreteras españolas no se limita solo a desplazarnos de un punto a otro; implica también una serie de responsabilidades y retos, entre ellos, el de evitar las multas por exceso de velocidad.
Las multas de tráfico no solo afectan a nuestro bolsillo, sino que también pueden conllevar la pérdida de puntos en el carnet. Por ello, te presentamos una serie de estrategias prácticas para conducir dentro de los límites legales y evitar sorpresas desagradables con la DGT.
5 consejos para evitar multas de la DGT
Reduce la velocidad a la señalizada
Este consejo parece obvio, pero no está de más recordarlo: la mejor manera de evitar multas es respetando los límites de velocidad.
Estos límites no solo están puestos para proteger tu vida y la de otros usuarios de la carretera, sino que son el criterio número uno que los radares de velocidad utilizan para determinar multas. Conducir a la velocidad adecuada te permite tener mayor control sobre el vehículo y reaccionar eficazmente ante imprevistos.
Estos son los actuales límites actualizados:
Vehículo | Autopista/Autovía | Carretera convencional |
---|---|---|
Turismo | 120 km/h | 90 km/h |
Motocicleta | 120 km/h | 90 km/h |
Autocaravana de MMA ≤ 3.500 kg | 120 km/h | 90 km/h |
Pick-up | 120 km/h | 90 km/h |
Autobús | 100 km/h | 90 km/h |
Vehículo derivado de turismo | 100 km/h | 90 km/h |
Vehículo mixto adaptable | 100 km/h | 90 km/h |
Camión/Tractocamión | 90 km/h | 80 km/h |
Furgón/Furgoneta | 90 km/h | 80 km/h |
Autocaravana de MMA >3.500 kg | 90 km/h | 80 km/h |
Vehículo articulado | 90 km/h | 80 km/h |
Automóvil con remolque | 90 km/h | 80 km/h |
Evita las horas pico
Los radares suelen estar más activos en horas con alta densidad de tráfico. Durante estas horas, es más fácil que pequeños despistes resulten en multas. Si tienes flexibilidad con tus horarios, intenta planificar tus desplazamientos en momentos menos concurridos.
Esto no solo incrementa tus chances de evitar radares, sino que también te permite disfrutar de un viaje más tranquilo y posiblemente más rápido, al haber menos vehículos en la carretera.
Mantente siempre alerta
Estar atento no solo a la carretera sino también a la señalización es fundamental. Aunque es cierto que algunos radares están visiblemente señalizados, otros pueden estar más ocultos o situados tras cambios repentinos de límite de velocidad que si no estás atento, podrías pasar por alto.
Prestar atención continua a las señales te permite ajustar tu velocidad y evitar multas inesperadas.
Utiliza el GPS o una aplicación de avisos
Hoy en día, la tecnología nos ofrece herramientas muy útiles que pueden ayudarnos a evitar sanciones.
Muchos sistemas de navegación GPS ya incluyen alertas de radares de velocidad, proporcionando avisos en tiempo real sobre la presencia de estos dispositivos. Además, aplicaciones como Waze o Google Maps permiten que los usuarios compartan en tiempo real la ubicación de los radares, lo cual puede ser de gran ayuda, especialmente en rutas desconocidas.
Planifica tu trayecto y conoce qué radares usa la DGT en esas carreteras
Antes de salir a la carretera, dedica unos minutos a planificar tu ruta consultando las ubicaciones de radares fijos y móviles.
La DGT publica un listado actualizado de todas estas ubicaciones en su sitio web, permitiéndote prepararte mejor para tu viaje. Esta planificación no solo te ayudará a evitar multas, sino que también te permitirá viajar más relajado, sabiendo qué esperar en el camino.
Conduce de forma segura y sin multas
Adoptar un enfoque proactivo hacia la conducción segura es beneficioso para todos. No solo evitas sanciones y proteges tus puntos, sino que también contribuyes a hacer de las carreteras un lugar más seguro.
Recuerda que conducir dentro de los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también un compromiso ético con la seguridad de todos los que compartimos la vía. Conducir de manera responsable y consciente debería ser una prioridad en cada desplazamiento. Y, que no es poco, ahorrarás el dinero de las multas que podrás utilizar para una escapada o un viaje, hablamos de mucho dinero y no vale la pena tirarlo por ser descuidado…
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Neumáticos
Qué es el ET de una llanta y por qué es crucial para tu vehículo
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar
- Consejos
Gasoil vs. gasolina: diferencias clave y su impacto en los neumáticos