Seguridad
¿Está prohibido fumar mientras conduces?

¿No sabes con certeza si ya está prohibido fumar mientras conduces? ¿Fumas mientras manejas el volante, pero procuras ocultar el pitillo o cigarro cuando vislumbras un coche patrulla o a un agente de tráfico, por si las moscas?
En cualquiera de ambos casos, desde Muchoneumático vamos a resolver tus posibles dudas.
¿Es cierto que está prohibido fumar mientras conduces?
Las respuestas correctas son dos: la primera es que no y la segunda es que sí. Nos explicamos:
- En términos generales, se puede fumar conduciendo.
- Sin embargo, la legislación antitabaco prohíbe fumar en circunstancias y en entornos muy concretos. Si un conductor se encuentra en uno de esos entornos o bajo esas circunstancias, entonces está prohibido que fume al volante.
Qué dice la ley
Concretamente, la ley antitabaco establece claramente que:
Fumar mientras conduces no está prohibido si hay menores de edad a bordo del vehículo
Empezamos por ahí, dado que está muy extendida la creencia errónea de que ya no se puede fumar conduciendo cuando en el coche viajan menores de edad.
Lo cierto es que la intención de las autoridades es modificar la ley antitabaco e incluir esta nueva prohibición. Esas intenciones han sido ampliamente divulgadas por los medios de comunicación, pero no se han convertido en hechos.
De ahí la confusión existente en torno a esa prohibición que, por ahora, es inexistente. Y decimos por ahora, puesto que estamos seguros de que no pasará mucho tiempo antes de que sea añadida a la ley antitabaco.
Está prohibido que los profesionales del volante fumen mientras conducen
Aunque la ley antitabaco no prohíbe expresamente fumar durante la conducción a las personas cuyo desempeño laboral consiste en conducir uno, de esa ley se infiere que los profesionales del volante no pueden fumar al volante mientras trabajan.
¿Por qué? Porque lo que sí que está totalmente prohibido de forma general es fumar en taxis, autocares y autobuses, vehículos de empresa con chófer y ambulancias.
Y tampoco pueden fumar conduciendo los trabajadores que, en el ejercicio de sus funciones profesionales, están al volante de camiones, furgonetas y coches de empresa conducidos por ellos mismos.
Esto ocurre porque en el articulado de la ley antitabaco se establece que en España está terminantemente prohibido fumar en los espacios interiores de los centros de trabajo.
¿Y qué tiene eso que ver con fumar dentro de esos vehículos? Fácil: la ley antitabaco también indica que se considera una extensión del centro de trabajo a cualquier espacio en el que un trabajador desarrolla su desempeño laboral, independientemente de si se trata o no de un edificio.
Por lo tanto, y según dicha ley, ese tipo de vehículos tienen la consideración de extensión del centro de trabajo. Eso implica que los conductores profesionales de esos vehículos no pueden fumar en sus vehículos mientras conducen. Y tampoco deberían hacerlo ni siquiera cuando el vehículo está detenido y con el motor parado.
Está prohibido arrojar las colillas por la ventanilla, incluso si están totalmente apagadas
Además, estés fumando en el coche en plena marcha o con el vehículo detenido, está totalmente prohibido que arrojes colillas por la ventanilla, independientemente de que estén encendidas o apagadas y de que el vehículo esté circulando o detenido.
Esta prohibición específica está incluida en el RGC (Reglamento General de Circulación), con el objetivo de evitar que esas colillas provoquen originen incendios fortuitos, muy especialmente en las zonas forestales.
Riesgos por fumar mientras conduces
Pero independientemente de que la ley te permita fumar o no mientras conduces un vehículo, no es muy recomendable que mantengas ese hábito. Y no hablamos de temas de salud.
Nos referimos a que cuando fumas en el coche te expones a los siguientes riesgos, todos ellos directamente relacionados con los pitillos y los cigarrillos:
Distracciones al volante
Si estás conduciendo y decides encender un pitillo o cigarro en plena marcha, distraes tu atención de la carretera durante un mínimo de dos o tres segundos. Para que te hagas una idea, si circulas a 120 km/h recorrerás entre 67 y 100 metros sin prestar toda tu atención a las circunstancias del tráfico.
Y eso supone todo un riesgo, porque eso incrementa la posibilidad de que el vehículo se desvíe de la trayectoria correcta y de que te retrases al frenar en caso de obstáculo o imprevisto, provocando un accidente.
Además, también corres el riesgo de que un agente visualice la operación y considere que has incurrido en una distracción al volante al encender un cigarrillo o un puro, proponiendo la sanción correspondiente.
Pero ahí no acaba la cosa: todo lo anterior también puede suceder si el cigarro, el cigarrillo o un ascua encendida del mismo se caen accidentalmente sobre tu ropa o sobre la tapicería del vehículo. Añadimos que si fumas habitualmente mientras conduces, en Muchoneumático estamos casi seguros de que esto último ya te ha pasado alguna vez.
Multas y sanciones por fumar en determinadas condiciones
Y ahora cuantifiquemos lo que te puede llegar a costar fumar mientras conduces, tanto cuando está permitido que lo hagas como cuando no lo está:
Sanciones económicas
- Si un agente considera que durante el encendido del cigarro o cigarrillo te has distraído, la sanción económica es de 200 euros de multa, a lo que se suma la detracción de 6 puntos del carnet de conducir.
- Si has cometido el error de arrojar una colilla por la ventanilla y te han “cazado”, la sanción económica ascenderá a 500 euros, más la detracción de 6 puntos del tu permiso de conducción.
- Si eres conductor profesional y cualquier autoridad con competencia para sancionar te sorprende fumando mientras conduces, la sanción oscilará entre los 30 y los 600 euros, en función de si la infracción es considerada leve o grave. Para la calificación de la gravedad de la infracción se tienen en cuenta las circunstancias concretas y si el infractor es reincidente.
- En el caso particular de los conductores de vehículos sanitarios, las sanciones son las mismas, pero la cuantía de la sanción puede ser más elevada: el organismo sancionador puede considerar que se ha infringido la ley antitabaco por partida doble, al fumar en un vehículo sanitario y en un centro de trabajo.
Indemnizaciones y penas establecidas por los tribunales de Justicia
Además, si se prueba que una colilla arrojada por ti desde el coche ha causado un incendio, terminarás ante un juez, quien dictaminará la cuantía de las indemnizaciones correspondientes a los daños provocados.
Y por si esto fuera poco, existe la remota posibilidad de que des con tus huesos en la cárcel. El Código Penal establece penas de prisión de entre 1 y 5 años para quienes, voluntariamente o involuntariamente, sean los responsables de provocar un incendio forestal.
La duración del periodo de privación de libertad dependerá de si el incendio ha sido provocado voluntariamente o por una negligencia, de si la persona acusada es reincidente y de la gravedad de los daños causados.
Y como casi siempre, desde Muchoneumático finalizamos con un buen consejo: aunque de forma general no está prohibido fumar mientras conduces, te recomendamos que no lo hagas. Así preservarás tu salud y la de tus acompañantes. También evitarás que tu coche termine oliendo mal a medio plazo y, lo que es más importante, no correrás ninguno de los riesgos que hemos señalado.
- Michelin
Michelin All Season: la mejor elección en neumáticos para todo el año
- Michelin
Michelin estrena su nuevo Primacy 5 para este 2025
- Neumáticos
Bridgestone o Michelin: cuál elegir para tu coche
- Transporte
Caravana o autocaravana: cuál se adapta mejor a ti
- Neumáticos
Guía para elegir el mejor inflador de neumáticos para tu coche
- Tráfico
Matrícula roja en España: para qué sirve y quién puede solicitarla
- Noticias
Goodyear vende Dunlop a Sumitomo Rubber Industries
- Viajes
Puente de Semana Santa: cómo preparar tus neumáticos antes de viajar