Connect with us

Seguridad

Nomenclatura neumaticos: qué significa y para que sirve

ejemplo de Nomenclatura neumaticos

La nomenclatura neumáticos es un aspecto fundamental sobre el que te tienes que focalizar para entender mejor cuáles son las necesidades de tu vehículo. Dichas letras, números y símbolos te ofrecerán una valiosa información sobre numerosos aspectos: índice de carga, fecha de fabricación, fabricante, entre muchos otros.

Todo esto te será especialmente útil cuando te dispongas a sustituir tu viejo neumático por uno nuevo, así como cuando quieras garantizar el correcto funcionamiento de los mismos.

¿Cuál es la información que aporta un neumático?

Marca del fabricante

En la rueda se encuentra indicado el nombre literal del fabricante. Esta es la forma más sencilla de identificar la marca del neumático.

Código del neumático

El código del neumático es una combinación de letras y números que proporcionan información detallada sobre las características específicas del neumático. Este código se llama nomenclatura neumáticos y es esencial para asegurarse de que estás eligiendo el neumático adecuado para tu vehículo.

Por ejemplo, en el siguiente código: P 205/55 R 16 102 H, la interpretación correcta que debes hacer del código del neumático sería:

Letra inicial del código

  1. Letra inicial del código: Lo primero que te encontrarás será una o varias letras, cuyo significado indica el tipo de vehículo al que está dirigido el neumático.
    • Letra ‘P’: significa que el neumático está fabricado para turismos. Si no se encuentra ninguna letra, también significa que la rueda es para turismos.
    • Letras ‘LT’: neumáticos fabricados para camiones ligeros.
    • Letras ‘ST’: neumáticos diseñados para tráilers especiales.
    • Letra ‘T’: se trata de aquellos neumáticos de uso temporal, como los que se pueden encontrar en numerosas ruedas de repuesto.

Ancho del neumático

  1. Número de tres dígitos: equivale al ancho del neumático expresado en milímetros. En aquellos casos en los que el neumático sea de medida estándar, este valor estará entre los 125 y los 335 milímetros.

Relación de aspecto

  1. Número de dos dígitos: se trata de la relación entre la anchura de la sección y la altura expresada en forma de porcentaje. Cuanto menor sea este porcentaje, menor será la altura del neumático. Si hacemos alusión al ejemplo que explicábamos con anterioridad, la altura equivaldría al 55% del ancho total de 205 mm.

Estructura del neumático

  1. Estructura del neumático: hace referencia a la letra inmediatamente posterior. En la nomenclatura neumáticos se pueden encontrar tres letras (B, D o R). La letra B significa cintas opuestas, mientras que la D y la R equivalen a diagonal y radial respectivamente. La gran mayoría de los neumáticos modernos están diseñados con una estructura radial (R).

Diámetro de la llanta

  1. Número de dos dígitos: equivale al diámetro del extremo interior de la llanta expresado en pulgadas. Es importante que recuerdes que una pulgada equivale a 25,4 mm. La mayoría de los neumáticos presentan unas medidas comprendidas entre 10 y 23 pulgadas.

Índice de carga

  1. Número de dos o tres dígitos: dicho código informa sobre la máxima carga que el neumático puede soportar con una presión determinada. Este número es crucial para asegurarse de que los neumáticos pueden soportar el peso del vehículo y su carga.

Índice de velocidad

  1. Una o dos letras o una letra y un número: presenta la velocidad máxima a la que el neumático puede circular de manera segura. Este indicador es vital para garantizar que el neumático puede manejar las velocidades a las que se espera que el vehículo se desplace.

Compra neumáticos online baratos

Otras informaciones aparte de la medida y modelo de los neumáticos

Indicador de desgaste de la banda de rodadura (TWI)

Estas siglas indican la ubicación de las señales de desgaste de la banda de rodadura. Es de vital importancia que controles estas señales para garantizar el correcto funcionamiento del neumático. Un desgaste excesivo puede reducir la tracción y aumentar el riesgo de accidentes.

Indicadores de neumático de invierno

Si el neumático está diseñado para invierno, lo encontrarás marcado con las letras ‘M + S’ junto con un logotipo de montaña de tres picos. Estos neumáticos están diseñados para proporcionar mejor tracción en condiciones de nieve y hielo.

Indicadores de neumático reforzado

Aquellos neumáticos que estén reforzados, estarán marcados con las palabras ‘Extra Load’ o ‘Reforzado’. Estos neumáticos son ideales para vehículos que llevan cargas pesadas o que requieren un rendimiento adicional.

Importancia de entender la nomenclatura neumáticos

Como has podido comprobar, la nomenclatura de los neumáticos aporta valiosa información sobre el tipo y características del mismo. Conocer y entender esta nomenclatura es esencial para asegurar que eliges los neumáticos correctos para tu vehículo, optimizando así su rendimiento y seguridad.

¿Cómo leer la nomenclatura neumáticos?

Paso a paso

  1. Identifica la letra inicial: Comprende para qué tipo de vehículo es adecuado el neumático.
  2. Mide el ancho del neumático: Indicado en milímetros.
  3. Comprende la relación de aspecto: La proporción entre la altura y el ancho del neumático.
  4. Conoce la estructura del neumático: Radial, diagonal o cintas opuestas.
  5. Mide el diámetro de la llanta: Expresado en pulgadas.
  6. Revisa el índice de carga: La carga máxima que el neumático puede soportar.
  7. Verifica el índice de velocidad: La velocidad máxima segura para el neumático.

Ahora podrás leer fácilmente cada neumático

En conclusión, la nomenclatura neumáticos es una herramienta vital para cualquier conductor. No solo te ayuda a elegir el neumático correcto para tu vehículo, sino que también garantiza que mantengas el rendimiento y la seguridad óptimos en la carretera. Al entender esta nomenclatura, puedes tomar decisiones informadas y asegurarte de que tus neumáticos siempre estén en las mejores condiciones posibles.

Para obtener los mejores neumáticos con la nomenclatura neumáticos adecuada a tu vehículo, visita Muchoneumatico.com y descubre una amplia variedad de opciones al precio más bajo, con envío gratis y 3 años de garantía. ¡Compra ahora y garantiza un viaje seguro y eficiente!

Alfonso Calero es CMO de Muchoneumatico.com y especialista en SEO con más de 9 años de experiencia impulsando estrategias digitales en el sector de la automoción. Como líder del equipo de marketing, ha consolidado la marca como referente en el mercado español de neumáticos online, combinando análisis de datos, optimización web y una visión estratégica para generar crecimiento orgánico y mejorar la experiencia del usuario. Apasionado por la innovación y la educación, Alfonso comparte tendencias y consejos prácticos para conductores en el blog de Muchoneumatico.com, ayudando a miles de lectores a tomar decisiones informadas sobre movilidad y mantenimiento de vehículos.

Nuestras Marcas

Populares